Lectura del PP del 12M

Feijóo considera que ha dado un "paso de gigante" en Catalunya para doblar el brazo a Sánchez en las europeas

Los populares apelarán en la campaña de junio "a todo el universo electoral" y a todos los que están "hartos" del presidente del Gobierno y quieren "un cambio de política en España"

El PSC rechaza investir a Puigdemont y prioriza el tripartito con ERC y Comuns

Aplausos en el comité de dirección del PP, este lunes, con Montserrat (jefa de campaña de las catalanas) y Feijóo como protagonistas.

Aplausos en el comité de dirección del PP, este lunes, con Montserrat (jefa de campaña de las catalanas) y Feijóo como protagonistas. / Mudarra / PP

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Pocas veces 15 diputados y una cuarta posición en unas elecciones se saborean más. El gozo y la algazara de los dirigentes del PP este lunes ponen de manifiesto sus temores de la semana pasada y el miedo atávico que tenían a que Vox quedara por delante de ellos en las urnas en Catalunya. Al final, el partido de Santiago Abascal está por detrás (11 escaños) y, entre el salto desde los 3 parlamentarios a los 15 y ese hito, este lunes el PP parecía más feliz que el propio PSC, el ganador de los comicios.

Para los populares, la resurrección del partido en Catalunya supone "un paso de gigante" para llegar en la mejor forma posible a las elecciones europeas, las siguientes del calendario que, esta vez, afectan a todos los españoles. El 9 de junio, los ciudadanos están convocados a las urnas de nuevo para elegir los 61 diputados que le corresponden a España en el Parlamento europeo. Según señaló este lunes el portavoz nacional del PP, Borja Sémper, después del comité de dirección en el que Alberto Núñez Feijóo y el resto de miembros de la cúpula analizaron los comicios, en las urnas de junio los españoles tienen que demostrar que quieren que el PP abra una nueva etapa política en España.

Para Sémper, ese "cambio político" ya está "a las puertas". Lo dijo después de recordar que Feijóo ya ganó las elecciones generales del pasado mes de julio (no pudo gobernar por falta de apoyos parlamentarios en el Congreso) y que el PP también se impuso al PSOE en las municipales y autonómicas de manera clara.

'Coser' las derechas

Para triunfar en las europeas, puntualizó, los conservadores van a apelar "a todo el universo electoral español". El triunfo descansa, apuntó, en convencer a "todos aquellos españoles hartos, cansados de esta mala política y que están hartos de la polarización y hartos de la división entre españoles". Un hartazgo que, en su opinión, se debe a Sánchez y el PSOE. El portavoz concretó que pedirán el voto también al electorado socialista, además del de Ciudadanos y Vox.

La obsesión del PP de Feijóo es 'coser' el espacio de la derecha. Por ahora lo ha conseguido con el partido naranja, aunque, a la vista del resultado en Catalunya, parece que Santiago Abascal se lo va a poner más difícil. "Nuestra única obsesión y preocupación es que los españoles que quieren un cambio de política en España confíen en el Partido Popular. Y esto es lo que aspiramos y lo que esperamos también obtener después de las próximas elecciones", declaró Sémper.

Sin consecuencia directa

Si el PP arrasa en las europeas, el clima se enrarecerá aún más en la política española, pero esa victoria de los populares en el Europarlamento no tiene por qué afectar a la presidencia del Gobierno.

La victoria del PSC ha llegado, según los populares, por una operación para "fagocitar a los partidos de izquierdas (los Comuns han bajado de 8 a 6 escaños) y a los partidos independentistas (ERC ha caído de 33 a 20)". Aunque tras ese triunfo, avisan, Sánchez tiene "los mismos problemas que la semana pasada", con una Catalunya y una España "inestables". "Sánchez depende aún más del del independentismo de lo que dependía ayer. Lamentablemente tenemos un país paralizado, sin Presupuestos Generales del Estado, con un posible caso de corrupción que afecta al Gobierno de la nación y al Partido Socialista y una ley de amnistía que va a seguir desgastando a Sánchez y obteniendo el rechazo mayoritario del conjunto de los españoles", subrayó Sémper en rueda de prensa.

Comité ejecutivo el martes

Feijóo ha convocado para este martes al comité ejecutivo nacional (los miembros de la cúpula, 35 vocales elegidos por el líder y los presidentes del partido en las autonomías, entre otros) para sacar pecho de los 15 escaños obtenidos en Catalunya e insistirles, una vez más, que lo tienen que dar todo en las elecciones europeas de junio.