TRAS LA DECISIÓN DE SÁNCHEZ
Podemos pide a Sánchez una Ley de Medios y Más Madrid reclama regular el reparto de publicidad institucional
Los partidos a la izquierda del PSOE presionan a Sánchez para impulsar reformas, poniendo el foco en jueces y periodistas

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, durante la rueda de prensa en el Congreso. / FERNANDO ALVARADO
Elena Marín
Elena MarínPeriodista

Ana Cabanillas
Ana CabanillasPeriodista política.
Periodista especializada en información política, encargada de cubrir todo el ecosistema a la izquierda del PSOE. Habitualmente trabajo en el Congreso de los Diputados.
Los socios del Gobierno ponen el foco en los medios de comunicación y en el poder judicial y reclaman regular los medios de comunicación después del "punto y aparte" anunciado por Pedro Sánchez, que ha comunicado este lunes su decisión de continuar al frente del Gobierno. Podemos ha exigido al PSOE implantar una "Ley de Medios" frente a "una derecha mediática que está en posiciones golpistas", mientras Más Madrid -perteneciente a Sumar-, ha defendido la regulación de la publicidad institucional que se destina a los medios.
A pesar de mostrarse favorable a su continuidad en la Moncloa, la exministra y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha cuestionado el cómo: "Compartimos que es necesario seguir, pero no así. El presidente se queda pero nos preguntamos, ¿la guerra judicial y mediática también se queda para seguir golpeando a nuestra democracia? Eso no lo podemos permitir".
"Emplazamos desde aquí al resto de fuerzas políticas, especialmente al PSOE, a renovar el CGPJ sin el PP cambiando la ley que determina las mayorías de elección, con objetivo de democratizar la Justicia", ha reclamado Belarra, antes de pedir "democratizar el poder mediático a través de una Ley de Medios que garantice la pluralidad frente al dominio de una derecha mediática que está en posiciones golpistas". La semana pasada, Podemos ya exigió a Sánchez acabar con algunos medios. "No se puede seguir permitiendo que panfletos o pseudomedios extiendan bulos sobre responsables políticos", defendió Belarra tras el parón anunciado por Sánchez.
Más Madrid apunta a la publicidad
En la Comunidad de Madrid, la posición de la portavoz de Más Madrid en la Asamblea autonómica, Manuela Bergerot, no ha sido muy distinta. Ha felicitado a Sánchez por haber “aguantado la presión de los pseudo medios y las pseudo querellas” y ha advertido que su formación va “a empujar más que nunca” para sacar adelante la agenda progresista. En esa ecuación Bergerot incluye “el poder judicial”. Hay que avanzar en la “democratización de los poderes del Estado”, ha dicho, y en ese camino queda una “tarea pendiente en el poder judicial desde la dictadura en este país”.
La dirigente de Más Madrid también ha vuelto a insistir en la necesidad de impulsar una ley de publicidad, en este caso para la Comunidad de Madrid, que es donde tienen presencia, que sirva para poner coto a la publicidad que reciben determinados medios. En su opinión, hay partidas presupuestarias que únicamente sirven para “dopar” a medios que sobreviven solo gracias a lo que reciben de las instituciones. Son “empresas que viven de los bulos”, dice, y cree que solo se les debe asignar una cantidad “en función de criterios objetivos de difusión”.
La semana pasada, Bergerot ya propuso la creación de una ley para regular la publicidad institucional que aporta el Ejecutivo regional a los medios de comunicación y retirar la dotación "a los que de forma reiterada publiquen noticias sin contrastar y sin verificar". "Tenemos que recortar el flujo de dinero que alimenta la burbuja de los medios digitales creados únicamente para ensalzar la figura de la señora Ayuso y para difamar especialmente a sus adversarios", defendió.
- La UCO busca dinero de mordidas en las cuentas de una fundación de Ábalos denunciada por su opacidad
- Borja Sémper anuncia que tiene 'un tumor cancerígeno' en 'fase muy primigenia
- Feijóo admite el 'rechazo de una buena parte' de valencianos a Mazón y liga su futuro a las encuestas
- Mazón, a punto de cumplir dos años para tener el sueldo de expresident
- Las saunas del padre de Begoña Gómez, el 'misil de flotación' lanzado desde las cloacas por Villarejo contra Sánchez: 'Esto lo mata
- Catalunya pacta una financiación 'singular y generalizable' y gestionar de forma compartida algunos impuestos
- La Ertzaintza detiene en Guipúzcoa al tercer implicado en la paliza de Torre Pacheco
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo