La cita con las urnas
Calendario de las elecciones en Catalunya el 12 de mayo: todas las fechas clave
Así están las encuestas de las elecciones en Catalunya 2024
Todo sobre las elecciones catalanas del 12 de mayo

Calendario de las elecciones en Catalunya el 12 de mayo: estas son las fechas clave / VÍDEO: PI STUDIO


Carlota Camps
Carlota CampsRedactora especializada en Parlament y política catalana
Graduada en Periodismo y con un máster en Análisis Político, sigue la actualidad política del Parlament y el día a día de varios partidos catalanes, especialmente de Junts per Catalunya.
El plan inicial del president Pere Aragonès era agotar la legislatura y no pasar por las urnas hasta el primer trimestre del año que viene. Sin embargo, el rechazo de los Comuns al proyecto de presupuestos precipitó los acontecimientos y provocó la convocatoria de elecciones anticipadas para el próximo 12 de mayo. Estas son todas las fechas clave de la cita con las urnas:
La ley electoral, la conocida como la LOREG, marca que las elecciones deben ser 54 días después de la disolución anticipada de la Cámara. El president Pere Aragonès tomó la decisión de convocar elecciones anticipadas el pasado 14 de marzo, pero no firmó el decreto hasta el lunes 18, para que la cita pudiera caer en domingo. Entre el martes 19 de marzo -día de publicación en el DOGC- y el 12 de mayo hay 54 días.
El Estatut de Catalunya contempla la posibilidad de convocar en un margen más amplio, de entre 40 y 60 días, pero al no haberse aprobado una ley electoral catalana, siempre se ha considerado que usarlo podría crear inseguridad jurídica.
La primera fecha marcada en rojo en el calendario por todos los partidos es el 8 de abril. Es el último día que las formaciones pueden inscribir sus candidaturas. Lo pueden hacer entre el 3 de abril y esta fecha. Sin embargo, también hay otra cita a tener en cuenta para todos aquellos que quieran formar una coalición electoral. Estas deberán comunicarlo del 20 al 29 de marzo.
Los ayuntamientos deberán celebrar el sorteo para escoger quien estará en las mesas electorales del 13 al 17 de abril. Los designados recibirán la comunicación por correo en un plazo de tres días.
La campaña empezará oficialmente el viernes 26 de abril, aunque la Diada de Sant Jordi de este año ya tendrá un aire claramente electoral, y se alargará hasta el viernes 10 de mayo. La jornada de reflexión será el 11 de mayo.
El plazo para solicitar el voto por correo acaba el 2 de mayo, diez días antes de las elecciones al Parlament.
Tras las elecciones, el Parlament tiene 20 días hábiles para celebrar la sesión constitutiva, lo que da margen hasta el 10 de junio -contando como inhábil el festivo de la Segunda Pascua-, justo un día después de las elecciones al Parlamento Europeo, previstas para el 9 de mayo. Una vez formado el nuevo hemiciclo, hay 10 días hábiles para celebrar la primera investidura. Si se apuraran plazos, el último día para celebrar la primera sesión de investidura sería el 25 de junio, después de Sant Joan.
La primera sesión de investidura marcará también el plazo de dos meses que los diputados tienen para llegar a un acuerdo y elegir president, si fracasa el primer intento. Si no hay acuerdo, los comicios deberán celebrarse entre cuarenta y sesenta días después, lo que significa que sería a finales de septiembre o durante el mes de octubre.
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- La Generalitat valenciana no hace una excepción y borra las grabaciones de las cámaras del Palau del día de la dana
- El Consejo de Europa denuncia que España incumple las recomendaciones para evitar la corrupción de altos cargos
- El rearme europeo triplica el precio de la nitrocelulosa: 'Nunca había visto una pelea así en el mercado
- Declaración de Félix Bolaños al juez Peinado, en directo: última hora del caso Begoña Gómez
- La jueza de la dana rechaza investigar al Gobierno y destaca 'la manifiesta pasividad' de la Generalitat
- Bolaños declara a Peinado que no participó en el nombramiento de la asistente de Begoña Gómez
- El listado de llamadas de Pradas el día de la dana muestra que no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas