Negociación con los socialistas
Junts mantiene el pulso por la ley de amnistía tras el batacazo del PSOE en Galicia
Puigdemont, reelegido presidente del Consell de la República

Josep Rius. / GERARD ARTIGAS / ACN


Fidel Masreal
Fidel MasrealPeriodista
Licenciado en Ciències de la Comunicació por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), curso de periodismo jurídico-político por la UAM - El País, ha ejercido como periodista político en Onda Cero, diari Menorca, Ràdio Barcelona (cadena SER) -donde fue jefe de la sección de Política- y Els Matins de TV3. Desde septiembre del 2008 es redactor en El Periódico, primero como cronista parlamentario en Madrid y en la actualidad especializado política catalana. Autor de "Conviure amb la depressió" (Mina, Eniclopèdia Catalana, 2007), "Game Over: els partits polítics, corrupció i vicis del sistema" (La Mansarda, 2013), "Cuentos Ex" (Magma Editorial, 2019) y "Contes del procés" (Magma, 2019). Colabora como analista en TVE, Catalunya Ràdio, SER Catalunya y RAC-1, entre otros.
Junts per Catalunya mantiene por ahora el pulso. Quiere modificar la ley de amnistía pactada ya con el PSOE y el resto de partidos del bloque de la investidura y no teme que los socialistas endurezcan sus posiciones tras el batacazo socialista en las elecciones gallegas. Los posconvergentes no tienen prisa por forjar un acuerdo inmediato, dado que PSOE y JxCat han acordado una prórroga de 15 días más para negociar. La formación independentista además mantiene que su intención es negociar el texto de la amnistía y no otras compensaciones paralelas, como hizo con la votación de los tres primeros decretos del Gobierno de Pedro Sánchez. Con todo, el partido del expresident Carles Puigdemont guarda silencio sobre el contenido de las conversaciones.
El portavoz de Junts, Josep Rius, ha pronosticado este lunes tras la reunión de la ejecutiva de la fuerza política que los resultados de los comicios gallegos no tienen que afectar a la negociación que tienen en marcha. "Continuaremos negociando con el PSOE como siempre, suscribimos un pacto que era de investidura y dijimos que la legislatura avanzaría en la medida en que los acuerdos a los que fuéramos llegando se cumplieran. Seguimos trabajando y las elecciones gallegas no cambian para nada este escenario", ha explicado.
Rius también se ha sacudido la presión de ERC, que ha pedido dejar de hacer "inventos" con el redactado de la ley para la exoneración de las causas del 'procés' para aprobar la amnistía cuanto antes: "No estoy nada de acuerdo con calificar de inventos la tarea del PSOE y Junts. Es todo lo contrario, las prisas no son buenas consejeras y hay que seguir negociando con toda la discreción", ha respondido.
Críticas al Govern
El portavoz de Junts, por otra parte, ha acusado al Govern de estar haciendo "teatro" en la negociación de los presupuestos de la Generalitat. Así, ha pronosticado que, de nuevo, habrá acuerdo con el PSC pese a las discrepancias actuales. En esta línea, ha lamentado que el Ejecutivo de ERC no comparta la propuesta de Junts de rebajar el impuesto de sucesiones y ha pedido al Consell Executiu que lidera el president Pere Aragonès deje de "escenificar las discrepancias porque esta obra de teatro ya la vimos y sabemos cómo acaba". "Estaríamos ante un nuevo intercambio de cromos entre el PSC y ERC a cambio de votarse recíprocamente los presupuestos", ha sentenciado sobre la posible alianza para las cuentas de este 2024, que dejaría fuera a Junts.
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- El Supremo confirma la multa impuesta a una fiscal de Valls (Tarragona) por retrasos de hasta dos años en los asuntos que le asignaron
- Puigdemont se compromete ante las familias afectadas a impulsar la restauración de bienes incautados por el franquismo
- Pelea interna en la trama de hidrocarburos de Aldama: Su socia se querella contra sociedades que según Anticorrupción se usaron para el fraude
- Indignación en Junts por la concesión de la Creu de Sant Jordi a Loles León
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- Muere Lluís Prenafeta, la mano derecha de Jordi Pujol en la Generalitat
- La Audiencia madrileña frena el desahucio del Arzobispado de Madrid a una pareja de Vallecas con una hija de 4 años