En el Parlament

Los Comuns piden la comparecencia de Simó por los malos resultados de las pruebas PISA

¿Qué ha pasado con el alumnado migrante y las pruebas PISA?: mentiras, verdades y retos

El Govern rectifica y admite ahora que la representación del alumnado migrante en PISA es correcta: "No hay excusas"

La consellera d'Educació, Anna Simó, i alguns representants dels principals sindicats educatius de Catalunya, aquest dimarts a la primera mesa sectorial d'Educació del curs 2023-2024  Maria Aladern / ACN

La consellera d'Educació, Anna Simó, i alguns representants dels principals sindicats educatius de Catalunya, aquest dimarts a la primera mesa sectorial d'Educació del curs 2023-2024 Maria Aladern / ACN / Maria Aladern / ACN

Carlota Camps

Carlota Camps

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Los malos resultados de las pruebas PISA, que analiza el nivel escolar en más de 80 países, han puesto al Departament d'Educació del Govern en el punto de mira y ya ha tenido la primera consecuencia parlamentaria. Los Comuns han registrado este jueves una solicitud de comparecencia de la consellera de Educació, Anna Simó, en la Cámara catalana. Quieren que dé explicaciones sobre los malos resultados y, sobre todo, que detalle cómo piensan revertirlos.

Además, el grupo dirigido por Jéssica Albiach considera que los argumentos dados por la conselleria en un primer momento, que lo achacaron a una "sorebrepresntación" del alumnado inmigrante -aunque posteriormente rectificaron-, son una "excusa vergonzosa".

Por todo ello quieren que la consellera Simó, así como el secretario de Políticas Educativas, Ignasi Garcia, expliquen "qué piensan hacer" para mejorar los resultados y que valoren si "hay que asumir responsabilidades". Así lo explican en una nota de prensa, en la que, al menos de momento, no piden su dimisión.

También desde Junts han explicado que pedirán la comparecencia parlamentaria de la consellera en los próximos días. Simó asumió el cargo en junio de este año, en sustitución de Josep González Cambray, tras meses de duros enfrentamientos con los sindicatos y la comunidad educativa por los cambios en el calendario escolar.

En el primer examen PISA pospandemia, Catalunya ha pasado a ser la segunda comunidad (la primera es la ciudad de Melilla) que más puntuación pierde en matemáticas. Ha perdido hasta 21 puntos entre 2018 y 2022. Además, también pierde fuelle en compresión lectora y en ciencias, materias que la sitúan a la cola de España y por debajo de la media de OCDE.

Se trata de un examen que se realiza al alumnado de 4º de ESO de más de 80 países.