En Directo
Nuevo Ejecutivo
Nuevo Gobierno de Pedro Sánchez y ministros, en directo | Última hora del primer Consejo de Ministros y ‘foto de familia’
Multimedia | Todos los acuerdos de Sánchez para la investidura: ¿qué ha pactado con cada partido?
Multimedia | La anatomía de la amnistía del 'procés': todas las claves

Primer Consejo de Ministros del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez / DAVID CASTRO


Paloma Esteban
Paloma EstebanRedactora
Tras casi diez años en El Confidencial, di el salto al grupo Prensa Ibérica. Me ocupo de la información política de la oposición, especialmente Partido Popular. También participo en análisis políticos en distintos programas de TVE y Cadena Cope.


Quim Bertomeu
Quim BertomeuPeriodista
Licenciado en Periodismo y en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universitat Pompeu Fabra (UPF). Sigue la actualidad política del Govern, del Parlament de Catalunya y el día a día de los partidos catalanes, sobre todo de ERC.


Iván Gil
Iván GilPeriodista
Me encargo de cubrir la información política sobre el PSOE y el Gobierno en EL PERIÓDICO. Antes estuve doce años en El Confidencial y comencé haciendo información local en Galicia, en los diarios Faro de Vigo y La Región. Como analista político he participado en diversos medios y actualmente lo hago de forma habitual en la TVG.


Fidel Masreal
Fidel MasrealPeriodista
Licenciado en Ciències de la Comunicació por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), curso de periodismo jurídico-político por la UAM - El País, ha ejercido como periodista político en Onda Cero, diari Menorca, Ràdio Barcelona (cadena SER) -donde fue jefe de la sección de Política- y Els Matins de TV3. Desde septiembre del 2008 es redactor en El Periódico, primero como cronista parlamentario en Madrid y en la actualidad especializado política catalana. Autor de "Conviure amb la depressió" (Mina, Eniclopèdia Catalana, 2007), "Game Over: els partits polítics, corrupció i vicis del sistema" (La Mansarda, 2013), "Cuentos Ex" (Magma Editorial, 2019) y "Contes del procés" (Magma, 2019). Colabora como analista en TVE, Catalunya Ràdio, SER Catalunya y RAC-1, entre otros.


Pilar Santos
Pilar SantosPeriodista
Licenciada en Periodismo por la Ramon Llull.
Empezó en Barcelona en 1997 haciendo la agenda y las farmacias de guardia. Pasó por varias secciones antes de llegar a Política. En 2007, se trasladó a Madrid para cubrir la Moncloa con José Luis Rodríguez Zapatero y, después, con Mariano Rajoy. La información de Exteriores la llevó a más de 40 países. A partir de 2011 sumó la cobertura de la Zarzuela.
Tras la moción de censura a Rajoy, está centrada en el PP y la Casa del Rey.
Colabora en programas de análisis en Telecinco, RNE y Catalunya Ràdio.


Ángeles Vázquez
Ángeles VázquezPeriodista
Periodista especializada en tribunales desde 1996. Primero en Europa Press, donde fui jefa de la sección de tribunales hasta que me incorporé a 'Público'. El cierre de su edición en papel me llevó a pasar al 'otro lado' e incorporarme a prensa del Ministerio de Justicia. Acabada esa etapa colaboré con el 'Ara' hasta que me incorporé a la redacción de 'El Mundo'. Llegué a 'El Periódico' en 2016 y desde entonces vivo entre la Audiencia Nacional, el Supremo y el Constitucional. Descubrí '100 cosas que hacer en Madrid al menos una vez en la vida' y lo conté en un libro.


Miguel Ángel Rodríguez
Miguel Ángel RodríguezPeriodista político, especializado en la información parlamentaria del Congreso y el Senado
El nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, que comparten en coalición PSOE y Sumar, tendrá cuatro vicepresidencias y 22 ministerios. Aunque hay nueve ministros nuevos, la tónica es de continuidad en la mayoría de los llamados ministerios de Estado, tales como Exteriores, Defensa o Interior. Además, sitúa a Félix Bolaños como hombre fuerte del Ejecutivo al aglutinar las carteras de Presidencia y Justicia y entrega más poder a las ministras de la dirección del PSOE, María Jesús Montero y Pilar Alegría.
EL PERIÓDICO te cuenta al minuto la última hora y todas las noticias.
El PP veta un debate general sobre la sanidad andaluza pese al millón de pacientes en lista de espera
La oposición reclama la dimisión de la consejera de Salud tras publicarse que hay 841.731 esperando una consulta con un especialista y 203.375 aguardando para pasar por quirófano
Barcelona multa el autobús de Hazte Oír con el rostro de Sánchez transfigurado en Hitler
La Guardia Urbana de Barcelona ha multado por "publicidad dinámica" este miércoles el autobús de la asociación Hazte Oír que se paseaba por las calles de la capital catalana rotulado con una gran efigie del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, transfigurado en el dictador nazi Adolf Hitler, según ha confirmado a ACN el Ayuntamiento de Barcelona.
Solidaridad, sindicato vinculado a Vox, reparte panfletos en la protesta de Ferraz llamando a la huelga general
El sindicato Solidaridad, asociado a Vox y convocante de la mayoría de las manifestaciones contra la amnistía en Ferraz, ha acudido a la vigésima jornada de protestas en la calle donde se sitúa la sede nacional del PSOE animando a los presentes a unirse el próximo día 24 de noviembre a una huelga general. Sobre las 19.30 horas de este miércoles han comenzado a llegar numerosas personas al punto de encuentro que viene siendo habitual desde hace veinte días, la esquina de la calle Ferraz con Marqués de Urquijo, bajo un despliegue policial fuerte que ha dispuesto vallas de seguridad cortando el tráfico en esa vía. Los manifestantes han portado, como en las anteriores jornadas, banderas de España, banderas carlistas y franquistas así como grandes pancartas en contra de la amnistía, de Pedro Sánchez y de Carles Puigdemont. También los cánticos habituales han resonado en Ferraz animando a una huelga general y gritando a Sánchez "delincuente" y "traidor".
El PP se conforma con que la Comisión Europea analice la ley de amnistía cuando se apruebe
El PP tenía muchas esperanzas puestas en el pleno del Parlamento Europeo que este miércoles debatió en Estrasburgo sobre la situación del Estado de derecho en España tras los acuerdos entre Pedro Sánchez y los partidos independentistas. Muy especialmente en todo lo que tiene que ver con la proposición de ley de amnistía que borrará todos los delitos del procés. Y a pesar de que el comisario de Justicia, Didier Reynders, explicó que se trata de un “asunto interno” que la Comisión Europea seguirá de cerca y evaluará una vez que el texto legal quede aprobado, fuentes de Génova consideran que las palabras del comisario fueron “una seria advertencia” al nuevo Gobierno.
PSOE dice que el PP ha fracasado en su "intento de que la CE se posicione contra la ley de amnistía"
Fuentes del PSOE han defendido que el PP “ha fracasado en su intento de que la Comisión Europea se posicione en contra de la proposición de ley de amnistía”, tras el debate sobre la misma que se ha celebrado esta tarde en el Parlamento Europeo y en el que Reynders ha subrayado que se trata de una “cuestión interna”
Óscar López y Antonio Hernando, director y director adjunto, respectivamente, del Gabinete de Pedro Sánchez
Óscar López seguirá como director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno de Pedro Sánchez, cargo que ocupa desde julio de 2021, después de haber sido revalidado su nombramiento en la reunión del Consejo de Ministros celebrada este miércoles. Junto a él, como director adjunto, estará nuevamente Antonio Hernando.
Vox cree decepcionante la posición de Reynders en la ley de amnistía y ve "doble rasero" con Polonia y Hungría
Vox ha calificado este miércoles de "decepcionante" el debate sobre el Estado de Derecho en España celebrado en la Eurocámara, y ha denunciado el "doble rasero" que, a su juicio, la Comisión Europea muestra con este asunto si se compara con Hungría y Polonia. El pleno del Parlamento Europeo debatía si la ley de amnistía que el PSOE ha negociado con Junts y ERC para asegurar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno plantea un riesgo para el Estado de Derecho en España, como defienden el PP, Ciudadanos y Vox, cuyos grupos en la Eurocámara acordaron incluir este punto en la agenda de la sesión plenaria que se ha celebrado en Estrasburgo (Francia). En su turno de intervención, el líder de la delegación de Vox en Bruselas, Jorge Buxadé, ha recordado que la Unión Europea se fundamenta en el Estado de Derecho y que la Constitución española prohíbe expresamente los indultos generales. Así, ha dicho a Reynders que los españoles exigen "una respuesta concreta, precisa y decisiva en defensa de la Constitución y el Estado de Derecho" en España, que cree que "transita el amargo camino de la tiranía ante el silencio de Bruselas".
ERC, Bildu y BNG se borran de la Apertura Solemne de la legislatura, que presidirá el Rey en el Congreso
Esquerra Republicana (ERC), Bildu y el Bloque Nacionalista Gallego, socios de investidura de Pedro Sánchez, ya han adelantado que no asistirán el próximo miércoles a la Apertura Solemne de la décimo quinta legislatura que tendrá lugar en el Congreso y que presidirá el Rey, según confirmaron a Europa Press fuentes de estos partidos. A estas ausencias es previsible que se añada la de Junts, la otra formación que se niega a reconocer la figura del jefe del Estado y que declina acudir a las rondas de consultas en el Palacio de la Zarzuela. Y es que tanto los independentistas catalanes y vascos como los nacionalistas gallegos se declaran republicanos y no suelen participar en ningún acto relacionado o con presencia del Rey, y en esta ocasión no iba a ser diferente. En los últimos tiempos, ninguno de ellos ha acudido a las diferentes rondas de consultas que Felipe VI ha convocado para buscar candidato a la Presidencia, y el pasado 31 de octubre hicieron lo propio con la ceremonia de jura constitucional de su hija, la Princesa Leonor.
Reynders avisa de que el examen de la amnistía no concluirá hasta que la ley sea adoptada en su forma definitiva
Al cierre del debate en el Parlamente Europeo sobre la ley de amnistía, Reynders ha dicho que los servicios jurídicos comunitarios terminarán su análisis de la norma "cuando el texto final sea adoptado por el Parlamento español" y haya incorporado las eventuales enmiendas que otros grupos promuevan durante la tramitación de la ley, por ejemplo aspectos que puedan "traducirse del acuerdo" de gobierno con Junts y ERC y que Bruselas es consciente de que no han sido trasladados a la propuesta de ley que ha sido registrada por el PSOE en el Congreso.
Bruselas garantiza un análisis "independiente" sobre la amnistía en un pleno crispado del Parlamento Europeo
A pesar de la intervención de algunos eurodiputados de otros países, movilizados particularmente por la derecha y la ultraderecha, el debate titulado la “Amenaza al Estado de derecho como consecuencia del acuerdo de Gobierno en España” -promovido por el PP con el apoyo de Cs y Vox- ha sido profundamente español y ha trasladado al hemiciclo del Parlamento Europeo el enfrentamiento político que se vive a nivel nacional. Una discusión que no se ha concretado en ningún tipo de resolución política, pero que aumenta la presión sobre el comisario Reynders que ha asistido impasible al rifirrafe.
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- La Audiencia de Madrid ‘salva al soldado Nacho Cano’ y se abre el fuego contra la jueza Iglesias en el caso González Amador
- A juicio por terrorismo Yolanda y Luna, las españolas que siguieron a sus maridos hasta Siria y fueron repatriadas con 13 menores a su cargo
- El Constitucional frena el intento de PSOE y Más Madrid de acusar al novio de Ayuso por delitos fiscales
- Los 'careos' del juez Peinado, o una técnica para provocar discordancias
- La cara oculta de la amnistía a Puigdemont: el Gobierno teme que Junts termine de despegarse
- Junts votará en contra de la reducción de la jornada laboral si no se adapta a las pymes