Asalto al Congreso de los Diputados
Muere el hombre que salvó de los militares la cinta con la grabación del 23F
Tejero señala a Juan Carlos I por el 23-F
23 F para 'millennials': ¿Qué pasó el 23 de febrero de 1981?

El golpe de Estado del 23F


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
El navarro Jesús Arilla Pérez, el hombre que custodió y escondió de los militares que irrumpieron en los estudios de RTVE la única cinta con la grabación íntegra del asalto del 23F al Congreso de los Diputados, ha muerto a los 81 años, ha informado su familia a EFE este jueves.
Exdiputado del Centro Democrático y Social (CDS), precursor de la creación de Telemadrid, expresidente del Consejo de Administración de Radiotelevisión Madrid y exdirector de Relaciones con las Comunidades Autónomas de RTVE, Arilla se convirtió en "protagonista anónimo" de la Transición al conseguir salvar la cinta de los cuarenta militares que entraron en los estudios de Prado del Rey (Madrid) de RTVE.
En un comunicado, su familia narra que el capitán del pelotón que entró en los estudios estuvo sentado más de una hora sobre la cinta con los históricos 47 minutos de grabación del asalto del 23F al Congreso de los Diputados, realizada desde los estudios y hasta que los militares encabezados por Antonio Tejero rompieron las cámaras.
Los trabajadores de RTVE, entre los que se encontraba Arilla, tuvieron que entretener a los soldados para que los técnicos de Radio Nacional pudieran activar un micrófono con el que se pudo obtener sonido durante veinte horas, hasta el punto de que uno de los soldados incluso se tomó un café ofrecido por Arilla.
El expolítico navarro se instaló muy joven en Madrid. Como director de Relaciones con las Comunidades Autónomas de RTVE gestionó la apertura de gran parte de los centros territoriales y emisoras de radio para completar la cobertura autonómica.
En aquella época, Arilla "se empeñó" en trasladar el deseo del que fuera director de RTVE, Fernando Castedo, de que Televisión Española fuera "para todos los españoles desde toda España", rememora su familia.
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- Un audio de Koldo confirma el contrato en México que según Aldama propició su foto con Sánchez
- Los barones del PP coinciden con Feijóo en no buscar una moción de censura con Puigdemont: 'Este Gobierno va a caer solo
- Sánchez admite que ha perdido la mayoría social y resistirá hasta 2027: 'Entregar el país al PP y Vox sería una irresponsabilidad