Retirada por el Parlamento europeo
Una foto de una urna del 1-O catalán: el detalle de la reunión entre Puigdemont y Santos Cerdán
El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y el expresidente de la Generalitat de Catalunya Carles Puigdemont se han reunido este lunes en una sala en la que hay una fotografía de gran tamaño con un grupo de jóvenes que levantan una urna en el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017. Esta fotografía fue retirada recientemente por el Parlamento Europeo por ir en contra de las normas de la institución comunitaria.
En las imágenes difundidas por PSOE y Junts, tanto en vídeo como en foto, no se ve el cuadro con la fotografía completa. Al enfocarse solo una parte del mismo no se ve la urna, aunque la fotografía corresponde al cuadro denominado 'Contribución de Catalunya al progreso social y político de la UE'.
La reunión ha tenido lugar en las dependencias que los diputados de Junts per Catalunya/Lliures per Europa tienen en el Parlamento Europeo, según han informado fuentes de ambos partidos, y además del número 'tres' del PSOE y Puigdemont, estaban el secretario general de Junts per Catalunya, Jordi Turull, la presidenta del grupo del PSOE en el Parlamento Europeo, Iratxe García-Pérez,y el jefe de la delegación socialista en el Parlamento Europeo, Javier Moreno.
Y en la pared donde se encontraban Puigdemont y Turull estaba este cuadro, que corresponde a una fotografía de grandes dimensiones, que se tomó durante el referéndum ilegal del 1 de octubre en Catalunya, donde varios jóvenes levantan una urna con sonrisas.
Retirada por el Parlamento Europeo
En septiembre, el Parlamento Europeo decidió retirar esta imagen de una exposición instalada en su sede de Bruselas promovida, tras constatar que la fotografía fue incluida con posterioridad a que la muestra fuera autorizada y que va en contra de las normas de la institución comunitaria.
Los servicios de la Eurocámara decidieron reevaluar la situación de la imagen tras constatar la irregularidad, aunque después también llegaron "varias quejas" avisando de que esta instalación mostraba una imagen de una de las urnas utilizadas durante el 1-O, entre ellas, una denuncia presentada por la delegación de Ciudadanos en la Eurocámara a través de una carta al Colegio de Cuestores por considerar que "avala el referéndum inconstitucional organizado en Catalunya en 2017".
- La Abogacía del Estado defiende que los correos de la pareja de Ayuso eran 'conversaciones preliminares' no protegidas por el secreto
- El mensaje de Mouliaá a Errejón una semana después de la presunta agresión sexual: 'Mira a quién nos perdimos el otro día
- José Pablo López depura responsabilidades en RTVE por las filtraciones de la oposición: cesa al director de RRHH señalado, abre otro expediente y se persona en la causa
- La UCO desvela que el fraude de Aldama y su socio con el IVA de los hidrocarburos supera los 367,7 millones de euros
- PP y Junts tumban la subida de las pensiones y colocan al Gobierno en una situación límite
- Errejón entrega al juez los mensajes que intercambió con Mouliaá tras la presunta agresión sexual
- La Guardia Civil interviene a ladrones marroquís el ordenador de la abogada del novio de Ayuso
- Junts consuma su amenaza de ruptura y acusa al PSOE de estar ya en 'precampaña electoral