Trama Gürtel
La Fiscalía rebaja a un año de cárcel su petición para Francisco Camps por las adjudicaciones a una de las empresas de la 'Gürtel
Anticorrupción solicitó inicialmente que fuese condenado a 2 años y 6 meses por las irregularidades con Orange Market

El expresidente valenciano Francisco Camps. / EP
La Fiscalía Anticorrupción ha rebajado de los 2 años y 6 meses de prisión a 1 año de cárcel su petición de condena para el expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps por las presuntas irregularidades en la adjudicación a Orange Market, una de las empresas de la 'Gürtel'.
Así lo ha anunciado el Ministerio Público durante la exposición de sus conclusiones definitivas en la vista oral celebrada este viernes en la Audiencia Nacional. En concreto, la Fiscalía pide un año de cárcel por el delito de tráfico de influencias en concurso con el delito de prevaricación, solicitando además inhabilitación del sufragio pasivo durante el tiempo de la condena e inhabilitación para cargo público durante seis años.
Inicialmente Anticorrupción solicitó dos años y medio de cárcel por los delitos de prevaricación y fraude, mientras que la acusación popular que ejerce el PSOE elevó su petición a los 9 años al añadir a esos tipos el de tráfico de tráfico de influencias. Finalmente, el PSOE ha decidido adherirse en su totalidad a la petición de la Fiscalía.
Para el líder de 'Gürtel', Francisco Correa, su número dos, Pablo Crespo, y para el responsable de Orange Market, Álvaro Pérez 'El Bigotes', Anticorrupción finalmente solicita una condena de 2 años y 3 meses de prisión respectivamente por un delito continuado de tráfico de influencias en concurso con un delito de prevaricación, por un delito de falsedad en documento mercantil y por otro de malversación de caudales públicos.
El entonces titular del Juzgado Central de Instrucción Número 5, José de la Mata, abrió juicio oral por este asunto en septiembre de 2019 sentando en el banquillo a Camps al considerar que había "un arsenal de indicios, muy consistentes, cada uno de ellos suficientemente acreditado, que permite afirmar que el entonces presidente de la Generalitat participó en el direccionamiento del contrato de Fitur 2009 a favor de Orange Market".
De acuerdo con el relato judicial, Correa, Crespo, El Bigotes, y el gerente de Orange Market, Cándido Herrero, "se concertaron con Camps para que éste, como máxima autoridad autonómica, dispusiera lo necesario para que el contrato del montaje del 'stand de Grandes Proyectos' de Fitur fuera directamente adjudicado a Orange Market".
- Encuesta CIS: El PSOE se dispara y logra su máxima ventaja sobre el PP pese a los escándalos judiciales
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- El jefe de seguridad de Correos ligado al 'Delcygate' dimite tras descubrirse 'un conflicto de interés' en un contrato de 10 millones
- La presidenta del Supremo y del CGPJ anticipó al fiscal general del Estado el 12 de octubre que la Sala Segunda abriría causa contra él, tres días antes de ocurrir
- Koldo, tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Una jueza propone procesar por ocultar 4,7 millones al principal socio de Aldama y a la empresaria que dijo haber entregado una mordida al PSOE
- Santos Cerdán no entrega su acta de diputado y eleva aún más el nerviosismo del PSOE
- Peinado pregunta a la Fiscalía si incluye en el caso Begoña Gómez el rescate de Air Europa tras una nueva querella de Vox