Petición del Gobierno
Suecia expresa sus dudas sobre la oficialidad del catalán, el gallego y el euskera en la UE

Banderas de la Unión Europea en un acto en Bruselas.
El Gobierno de Suecia ha reconocido este miércoles que tiene dudas en cuanto a la incorporación del catalán, el euskera y el gallego como lenguas oficiales dentro de la UE y, si bien aún no ha tomado una posición final, ha señalado que estudiará los efectos presupuestarios y de funcionamiento que implicaría esta iniciativa.
El Ejecutivo sueco está "indeciso" en cuanto a la posibilidad de modificar el Reglamento número 1, en el que se recogen cuáles son los idiomas oficiales de la UE, según la ministra de Asuntos Europeos, Jessika Roswall. Estocolmo quiere examinar "más a fondo" cuáles son las consecuencias "legales y finacieras" de la propuesta", si Roswall ya ha apuntado que "hay muchas lenguas minoritarias que no son oficiales dentro de la UE".
El Gobierno solicitó a mediados de agosto al Consejo que el catalán, el euskera y el gallego se incorporarsen al reglamento que regula el régimen lingüístico, que data de 1958 y cuenta con 24 lenguas oficiales. Cualquier cambio requiere de la unanimidad de los Veintisiete, por lo que no puede salir adelante si un sólo Estado miembro se opone.
Noticias relacionadasEspaña, en tanto que presidencia de turno de la UE, ha incluido el asunto en la agenda del próximo Consejo de ministros de Asuntos Generales, que se celebra el próximo martes 19, con la intención de que haya un debate y una eventual votación.
Sin embargo, distintas fuentes diplomáticas consultadas por Europa Press consideran prematuro dar por hecho que haya decisión a Veintisiete porque varios socios tienen dudas sobre el coste de la medida y el modo en que pueda afectar a otras lenguas minoritarias en la UE.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad Europa, congelada: la nieve obliga a cancelar decenas de vuelos y trenes
- Televisión Éste es el dineral que ha tenido que pagar María Patiño en el juicio con Antonio David Flores
- Prestación Esta es la ayuda por hijo a cargo que llega a los 1380 euros al año
- Entender más Trazas de tierras raras en la sangre de ciudadanos de Barcelona
- Comunidad de Madrid Ayuso y el delegado del Gobierno escenifican el choque por el veto de los ministros en el acto de la Constitución en Madrid
- SIN PRONÓSTICO DE BAJA Iñigo Martínez entra en la enfermería con una lesión muscular
- NUEVAS FAMILIAS Nace en Barcelona el primer bebé en régimen de copaternidad de España: "Es una niña"
- Real Madrid El drama de lesiones de Ancelotti crece: Carvajal no jugará más hasta enero
- A FONDO Así es el Mini IT 12, de Geekom