Medio siglo después

Así fue la actuación con inteligencia artificial de Abba en Eurovisión | Vídeo

Eurovisión 2024 en directo: Nebulossa brilla en su actuación tras los abucheos a Eden Golan

La verdad tras el desnudo del representante de Finlandia en Eurovisión

Yolanda Díaz, indignada con la inclusión de Israel en Eurovisión 2024

El estilista de Nebulossa desvela todos los detalles del vestido que lucirá en Eurovisión

La inteligencia artificial trae de vuelta a Abba en Eurovisión | Vídeo

Martin Meissner

Eduardo Calle

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Entre desnudos y polémicas, Eurovisión también ha tenido tiempo para los emotivos homenajes que caracterizan al certamen. En esta edición 68, la música del mítico grupo sueco Abba ha vuelto a resonar en su casa.

El Malmö Arena ha sido testigo del 'regreso' de la banda que en 1974 conquistó al mundo con su 'Waterloo', canción que, además, le valió para erigirse como ganadores del festival.

'Abbatares' holográficos

Medio siglo más tarde, la inteligencia artificial (IA) ha contribuido a que podamos volver a disfrutar de la manera más realista posible de este himno. ¿Cómo? Por medio de hologramas de los miembros del grupo.

Las figuras de Agnetha Fältskog, Björn Ulvaeus, Benny Andersson y Anni-Frid "Frida" Lyngstad han vuelto a subirse a un escenario, mientras que, en su lugar, ha sido un trío de excampeonas de Eurovisión quienes han interpretado la canción: las suecas Carola y Charlotte Perrelli y la austríaca Conchita Wurst.

Cabe recordar que la última vez que los cuatro integrantes de este referente sueco comparecieron juntos fue en mayo de 2022, cuando presentaron el último disco de la banda, 'Voyage', y el espectáculo londinense protagonizado por sus "abbatares" holográficos.

Memes del 'regreso' de Abba

El resultado, sin embargo, no ha convencido a todos. Tal como evidencian algunos de los memes compartidos por los espectadores en redes sociales, ya sea por las falsas expectativas de una verdadera vuelta o por la apariencia de los hologramas, un amplio sector de la audiencia de Eurovisión se ha quedado con un sabor amargo tras este homenaje.