En 20 días

El PSOE prepara un trámite exprés para poder usar el catalán en la investidura de Feijóo

Aragonés y asturiano, las otras lenguas que no se hablarán (aún) en el Congreso

PSOE y ERC pactan una reforma del reglamento del Congreso para el uso del catalán

Francina Armengol toma posesión del sillón de presidenta del Congreso

Francina Armengol toma posesión del sillón de presidenta del Congreso / DAVID CASTRO

Miguel Ángel Rodríguez

Miguel Ángel Rodríguez

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

"Se escuchará catalán, gallego y euskera en la investidura de [Alberto Núñez] Feijóo", asevera una fuente de la dirección del grupo parlamentario del PSOE. A 20 días de que el líder del PP trate de conseguir la confianza del Congreso, los socialistas están dispuestos a cumplir con la promesa de Francina Armengol y preparan un trámite exprés que permitirá reformar el reglamento de la Cámara baja en un día. Sobre las cuestiones técnicas, más difíciles de resolver, apuntan que se contratarán intérpretes de manera puntual para ese pleno y que después se creará una estructura permanente.

Como adelantó EL PERIÓDICO, el PSOE y ERC han pactado una modificación del reglamento de la Cámara para permitir, de manera clara, el uso de las lenguas cooficiales, algo que hasta ahora no estaba prohibido, pero tampoco aceptado. Los socialistas quieren convocar en las próximas semanas un pleno extraordinario para aceptar a trámite esta reforma, que aún no se ha registrado de manera oficial en el Congreso.

El PSOE quiere abrir en ese mismo pleno un periodo de unas horas para registrar enmiendas a esa proposición y después llevar el texto a votación, de tal forma que en un solo día se haya modificado el reglamento. Esta vía suele ser habitual en las reformas que generan consenso. De esta forma, la iniciativa podría estar aprobada con margen suficiente para ser implementada por primera vez en el debate de investidura de Feijóo, programada para los días 26 y 27 de septiembre.

Aunque se desconoce qué partidos firmarán la proposición de reforma, los socialistas cuentan previsiblemente con el respaldo Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, PNV y BNG para superar la mayoría requerida de 176 escaños. Así, los mismos que hicieron a Armengol presidenta del Congreso serán los que le permitan ahora cumplir con el compromiso adquirido con ERC y Junts de permitir que se hablen las tres lenguas cooficiales en el Congreso.

El método

El texto pactado por los socialistas y los republicanos catalanes recoge una modificación del artículo 70.2 del reglamento del Congreso y establece que "el orador podrá pronunciar su discurso en cualquiera de las lenguas que tengan carácter de oficial en alguna Comunidad Autónoma de acuerdo con la Constitución y el correspondiente Estatuto de Autonomía". Esta medida se aplicaría a cualquier debate, tanto en el hemiciclo como en las comisiones.

Sobre cómo se afrontará esta situación en el pleno de investidura de Feijóo, fuentes socialistas detallan que la Mesa del Congreso procederá a la contratación puntual de traductores para hacer frente a estas primeras sesiones y que después se irá consolidando una estructura que permita el empleo del catalán, el euskera y el galego en todos los debates que se celebren en la Cámara baja. Para estas contrataciones extraordinarias se utilizarán los remanentes del Congreso, el dinero que no se ha ido gastando en anteriores ejercicios. También será necesario adquirir auriculares para todos los diputados y las taquígrafas del Congreso.

Además, fuentes socialistas explican que esta reforma va más allá de lo que se planteó en el Senado en 2005, cuando se permitió que se emplearan las lenguas cooficiales en los plenos, nunca en las comisiones ordinarias, y para defender las mociones. Es decir, solo aquellos textos que tienen como finalidad que la Cámara se pronuncie sobre algún asunto, pero carecen de efectos legislativos. En el debate de proposiciones o proyectos de ley sigue siendo obligatorio el uso del castellano. La Cámara alta cuenta actualmente con unos 25 intérpretes.