Cita con las urnas
¿Quién ganará las elecciones generales en España 2023? Estas son las predicciones más allá de las encuestas
Elecciones generales España 2023: datos de participación y última hora del PP, PSOE, VOX y Sumar, en directo
La encuesta prohibida de las elecciones generales en España
Sondeos de las elecciones generales de julio 2023: últimas encuestas
Así están las encuestas de las elecciones generales en España 2023
Multimedia | ¿Quién será presidente? Los escenarios más probables

predilect generales
EL PERIÓDICO ofrece este domingo, 23 de julio, la última actualización del mercado de predicciones Predilect para conocer la evolución de las estimaciones de votos, escaños y participación en las elecciones generales. Fruto de un proyecto de investigación de la Universidad de Zúrich, Predilect es el único mecanismo que permite seguir la última hora de las expectativas electorales más allá de las encuestas y hasta la misma jornada electoral, dada la prohibición legal de publicar estudios de opinión durante los cinco días previos a los comicios y hasta que cierren los colegios electorales.
¿QUÉ ES UN MERCADO DE PREDICCIONES?
En esta última actualización, que recoge datos hasta la jornada de reflexión de ayer, el PP de Alberto Núñez Feijóo ha sumado tres escaños en las últimas 24 horas en detrimento del PSOE y Sumar, por lo que el bloque de derechas alcanza la mayoría absoluta que había estado rondando desde el inicio de la serie de predicciones. Los populares llegan a las elecciones con una holgada ventaja en cabeza y ganarían con comodidad, mientras que Pedro Sánchez retrocedería de forma significativa y no podría articular una mayoría con los mismos socios en los que se ha apoyado durante esta legislatura. Vox, el partido de Santiago Abascal, llega a los comicios con una ventaja mínima sobre la coalición de Yolanda Díaz en su pugna por la condición de tercera fuerza política.
El PP ganaría las elecciones con el 36% de los votos y aventaja en 7,2 puntos al PSOE, que se quedaría en el 28,81% de los sufragios. Respecto a la anterior predicción, los populares han sumado casi un punto y los socialistas han bajado medio punto, por lo que la distancia entre ambos ha crecido un punto y medio en las últimas 24 horas. Una décima separa a Vox, que lograría el 13,18% de las papeletas, una décima menos que ayer, y Sumar, que obtendría el 13,08%, también una décima menos que el día anterior.
La carrera electoral termina con otras dos batallas muy reñidas: ERC y Junts, separados por dos décimas a favor de los republicanos, y PNV y EH Bildu, cuya distancia es inferior a una décima a favor de los peneuvistas.
El siguiente gráfico muestra la evolución de la evolución del porcentaje de voto de cada fuerza política desde el inicio de la serie de predicciones.
Convertidos estos porcentajes en asientos en el Congreso, Feijóo obtendría 140 escaños (hoy tiene 89) y Sánchez se quedaría con 104 diputados (ahora tiene 120), lo que significa que el PP ha subido tres escaños y el PSOE ha perdido dos durante la jornada de reflexión. Abascal lograría 37 escaños (hoy tiene 52), los mismos que en la anterior predicción, y Díaz conseguiría 34 diputados (ahora tiene 38), uno menos que ayer. ERC se mantiene con 10 escaños y Junts sigue con 9 diputados. El otro pulso sigue tan empatado como ayer: PNV y EH Bildu recabarían 6 escaños cada uno. Los 4 parlamentarios restantes se repartirían entre otras formaciones.
El siguiente gráfico muestra la evolución de la evolución de escaños de cada fuerza política desde el inicio de la serie de predicciones.
Con estos resultados, el bloque de derechas que forman PP y Vox sumaría 177 escaños, tres más que el día anterior, por lo que superaría el umbral de la mayoría absoluta (176) y Feijóo no necesitaría el apoyo o la abstención de un tercer socio para asegurarse la investidura. La actual coalición del Gobierno, PSOE y Sumar, lograría 138 escaños, tres menos que ayer, lo que impediría a Sánchez reeditar la mayoría que le apoyó en su primera investidura para intentar neutralizar la suma de Feijóo y Abascal.
La participación es la gran incógnita de estas atípicas elecciones en plenas vacaciones de verano y ese dato puede resultar clave para las expectativas de cada bloque. Predilect estima que hoy irán a votar el 70,56% del censo, una décima más que ayer y 4,3 puntos más en los últimos comicios, cuando se obtuvo el peor registro de movilización en unas generales (66,23%). El récord de participación se dio en 1982, con un 79,97% en las primeras elecciones que ganó Felipe González.
Tras el vuelco en el mapa político que significaron las elecciones municipales y autonómicas, Sánchez y Feijóo libran este domingo la batalla definitiva por la hegemonía del tablero electoral. El PP navega con el viento a favor de las encuestas y el efecto de su reciente éxito en las urnas, mientras el PSOE se aferra a la gestión social y económica del Gobierno y al posible desgaste que puedan sufrir los populares por sus pactos con Vox, además de al impacto, aún incierto, que pueda tener la integración de todo el espacio a su izquierda en la nueva marca Sumar. La suma de los bloques de izquierda y derecha será sin duda el dato determinante de la noche electoral.
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
Encuestas electorales Encuestas elecciones Sumar Encuestas Alberto Núñez Feijóo Elecciones generales PSOE Pedro Sánchez Encuesta GESOP Yolanda Díaz Santiago Abascal Vox
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Salud pública Una asociación demanda a Sanidad por los casos de daños causados por Nolotil
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Juicio en la Audiencia Nacional El propietario del macroprostíbulo Paradise de La Jonquera se enfrenta a 52 años de cárcel y multas de 150 millones
- Última hora Guerra de Israel en directo: última hora sobre la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Con su mayoría absoluta El PP fuerza un nuevo pronunciamiento del Senado contra la amnistía y la condonación de la deuda
- Cambio de planes El Papa cancela su viaje a la cumbre del clima de Dubái COP28 por recomendación médica
- Bocados de vanguardia ¿Cuánto cuesta comer en el restaurante Disfrutar?
- Marruecos Sánchez llama a su homólogo marroquí para reimpulsar una hoja de ruta congelada por el ciclo político