Tercer viaje
Juan Carlos I visitará España a finales de mes y niega que esté pensando en volver si gobierna Feijóo

El rey emérito, Juan Carlos I, regresa de navegar en Sanxenxo, Pontevedra / EFE


Pilar Santos
Pilar SantosPeriodista
Licenciada en Periodismo por la Ramon Llull.
Empezó en Barcelona en 1997 haciendo la agenda y las farmacias de guardia. Pasó por varias secciones antes de llegar a Política. En 2007, se trasladó a Madrid para cubrir la Moncloa con José Luis Rodríguez Zapatero y, después, con Mariano Rajoy. La información de Exteriores la llevó a más de 40 países. A partir de 2011 sumó la cobertura de la Zarzuela.
Tras la moción de censura a Rajoy, está centrada en el PP y la Casa del Rey.
Colabora en programas de análisis en Telecinco, RNE y Catalunya Ràdio.
Juan Carlos I visitará España de nuevo a finales de mes, para participar en la regata que se va a celebrar entre los días 28 y 30 en Sanxenxo (Pontevedra). Felipe VI le pidió a mediados de mayo, cuando no se sabía que las generales serían el 23 de julio, que evitara que sus visitas de este año coincidieran con la campaña electoral. El jefe del Estado quiere evitar por todos los medios que la monarquía se convierta en un arma arrojadiza entre los partidos en la batalla por las urnas.
La información de esta visita de Juan Carlos I, la tercera desde que se fue a vivir a Abu Dabi, se la ha dado un portavoz del emérito a la Agencia Efe. Esta fuente ha añadido, además, que el emérito no planea regresar definitivamente a España si Alberto Núñez Feijóo es el próximo presidente del Gobierno. Este jueves, el diario 'El País' ha publicado que Juan Carlos I "prepara su regreso definitivo a España en otoño si gobierna Feijóo". El monarca ha querido desmentir "rotundamente" y "en todos sus extremos" esa información. En la noticia también se concreta que querría residir en uno de los edificios del complejo de la Zarzuela, algo que también niega taxativamente.
El exjefe de Estado vive en Emiratos Árabes Unidos desde agosto de 2020, cuando él y su hijo decidieron que era mejor poner tierra de por medio para intentar mitigar el impacto en la monarquía del escándalo sobre las finanzas del emérito. Apenas cuatro meses antes Felipe VI había decidido romper públicamente con su padre tras la publicación de numerosas informaciones en la prensa extranjera sobre la fortuna oculta de su padre. Aquella ruptura, en marzo de 2020, conllevó la retirada de la asignación que recibía de los Presupuestos Generales del Estado y el anuncio del actual Rey de que renunciará a la herencia que pueda tocarle cuando su progenitor muera.
Además, antes de las elecciones generales del 23J y de su próxima visita a España, Juan Carlos I tiene que ver también cómo acaba el procedimiento abierto por Corinna Larsen contra él en la justicia británica. La vista durará varios días si las dos partes no llegan a un acuerdo extrajudicial. En su entorno hay optimismo.
La expareja del emérito presentó una demanda contra él por el supuesto espionaje que, según ella, sufrió a partir de 2012 por miembros del Centro Nacional de Inteligencia, encabezado entonces por el general Félix Sanz Roldán, amigo de Juan Carlos I.
Esta mañana, Pedro Sánchez ha dado una entrevista a la Cadena Ser y le han preguntado por la información de 'El País' sobre la supuesta vuelta definitiva de Juan Carlos I a España si gobierna Feijóo. El jefe del Ejecutivo ha remitido a la Zarzuela para saber si ese extremo era así y ha dicho que él tiene una excelente relación con Felipe VI.
Discreción
La primera visita del exjefe de Estado desde que se fue se produjo en mayo de 2022 y se convirtió en un show mediático, con Juan Carlos I posando y respondiendo a los numerosos periodistas que se desplazaron a Sanxenxo para informar de su regreso. De entonces es aquella grabación en la que una reportera le pregunta si piensa dar explicaciones sobre las noticias sobre su fortuna oculta y él responde entre carcajadas "¿explicaciones de qué?".
El segundo viaje, en cambio, este mes de abril, fue radicalmente distinto y la discreción fue la tónica general de los días que estuvo en Pontevedra y Vitoria (adonde fue a un chequeo médico). Según fuentes de su entorno, esta tercera vez quiere mantener perfil bajo.
- La jueza de la dana desmonta la defensa del Gobierno valenciano, la exconsellera Pradas y su número dos
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- El Gobierno rescinde de forma unilateral el contrato de armas con Israel
- El Gobierno comprará un nuevo buque de combate y usará 2.800 millones de las CCAA para financiar el plan de defensa
- La candidata crítica con Junqueras, Creu Camacho, da la sorpresa y gana las elecciones de ERC Barcelona
- Los 'careos' del juez Peinado, o una técnica para provocar discordancias
- La empresa del polémico contrato con Israel ha recibido del Gobierno 2,5 millones de euros en otras nueve adjudicaciones desde 2023