Precampaña electoral

Batet llama a votar a Pedro Sánchez el 23J porque "se la ha jugado" por Catalunya

La número uno del PSC por Barcelona aboga por que "todos los catalanes" apoyen al presidente para "no volver a la confrontación"

¿Quién ganará las elecciones generales en España 2023? Estas son las predicciones

Sánchez revalida el apoyo a Ucrania "sin importar el precio a pagar" en su visita a Kiev

Jaume Collboni, Meritxell Batet y Salvador Illa, en el mitin de precampaña del PSC para las elecciones generales del 23J.

Jaume Collboni, Meritxell Batet y Salvador Illa, en el mitin de precampaña del PSC para las elecciones generales del 23J. / TONI ALBIR / EFE

EFE

EFE

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La número uno del PSC en las elecciones generales del 23J, Meritxell Batet, ha llamado este sábado a concentrar el voto de los catalanes en la candidatura del presidente Pedro Sánchez porque, en su opinión, "se la ha jugado" para que Catalunya "recuperara la convivencia". Además, la presidenta del Congreso ha esgrimido que el líder del ejecutivo garantiza "no volver a la confrontación".

Batet -acompañada por el primer secretario del PSC, Salvador Illa, y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni- ha intervenido en el Encuentro Municipalista del PSC, al que han acudido los alcaldes recién elegidos y otros responsables locales del partido de toda Catalunya. La presidenta del Congreso ha desgranado las razones por las que cree que Sánchez debe hacerse con la confianza de los catalanes y conseguir así volver a presidir el Gobierno.

"Sánchez merece el apoyo de todos los catalanes porque ha encauzado la crisis política en Catalunya, porque se la ha jugado por nosotros para que recuperáramos la convivencia, a sabiendas de que le podría costar críticas feroces y la incomprensión en otras partes de España. Se la jugó de forma valiente y funcionó. Catalunya y España están hoy mejor", ha dicho.

"Camino del diálogo"

En esta línea, Batet ha subrayado que "el clima social en Cataluña ha cambiado". Ha advertido que "el camino del diálogo y el reencuentro entre Catalunya y el resto de España depende de que siga habiendo un gobierno socialista".

A su juicio, "no podemos permitirnos como sociedad volver a la fractura sin esperanza, volver a la tensión, a enredarnos en la confrontación. Nadie quiere volver al pasado en Cataluña". La presidenta del Congreso ha alertado que España también se juega "seguir adelante o retroceder" en sanidad, educación y cultura, así como en transición ecológica y lucha contra la violencia de género, dado que el PP puede acabar, ha dicho, fichando ministros "trumpistas" y "negacionistas" del cambio climático.

La dirigente socialista ha acusado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de justificar la violencia machista de un candidato de Vox "por haber tenido un divorcio duro". Al respecto, Batet ha dicho: "Esto es solo el tráiler de la película de terror que nos espera a todas las mujeres del país".

Máxima movilización

Por su parte, el primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha pedido la máxima movilización de la ciudadanía el 23J para conseguir la reelección de Sánchez. Ha subrayado que en esta contienda electoral "no hay intermediarios que valgan". "Se trata de Sánchez o de Feijóo. Y Catalunya debe salir con fuerza para ganar las elecciones desde aquí", ha apuntado.

En alusión directa a Junts, aunque sin citar al partido, Illa se ha preguntado "qué precio tiene no deshumanizar a los inmigrantes, la reforma laboral o la violencia de género". "Ni derogar, ni bloquear ni poner precio", ha sostenido.

Junts se presenta en estas elecciones declarándose como la única opción independentista capaz de ser creíble. Si sus votos son decisivos, el partido amenaza con bloquear la investidura del próximo presidente del Gobierno si no hay garantías para celebrar un referéndum y avanzar en la amnistía.

Para Illa, apoyar a Sánchez supone, entre otras cosas, "poner líneas rojas", mientras que Feijóo representa lo contrario, el "cuando convenga, lo que convenga, lo que cueste por gobernar".