Negociación 'in extremis'
Podemos garantiza un acuerdo con Sumar aunque no esté Irene Montero
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha asegurado que concurrirán con Sumar a las elecciones del 23-J -"Esa decisión está tomada"-, aunque acto seguido ha lamentado que la propia Yolanda Díaz esté vetando a la ministra de Igualdad, Irene Montero, en las listas electorales. "Nos parece, no solo una injusticia, sino, además, un tremendo error político", ha sentenciado antes de explicar que le han trasladado al equipo de la vicepresidenta una nueva propuesta y que el acuerdo se puede cerrar "en muy poco tiempo si hay voluntad por parte de Yolanda". No obstante, fuentes cercanas a Díaz aseveran que la coalición se registrará esta tarde y no se esperará al último minuto.
"Soy consciente del mandato de unidad que nos dio el Consejo Ciudadano Estatal y la ciudadanía de izquierdas que quiere una cuerdo electoral con Sumar. Lo digo claramente, concurriremos a las elecciones generales con Sumar. Esa edición está tomada", ha sentenciado Belarra. Aun así, se ha visto en la "obligación moral" de trasladar dos cuestiones a la militancia del partido. Por un lado, ha explicado que para Díaz "la presencia de Irene Montero en el equipo que concurra a las próximas elecciones es un obstáculo insalvable para alcanzar una acuerdo de unidad" y que con la representación que tienen las listas electorales "Podemos podría quedarse sin representación en el Congreso".
Con todo ello, Belarra ha recalcado que "la firma de Podemos está garantizada", pero que quieren aprovechar lo que queda hasta la fecha límite de las 23:59 para "llegar a un acuerdo justo". "Esperamos no tener que llegar al último minutos. El acuerdo puede darse en muy poco tiempo si hay voluntad por parte de Yolanda", ha sentenciado. Aun así, fuentes del entorno más cercano de Belarra aseguran que irán en coalición con Sumar sí o sí, aunque finalmente Montero se quede fuera.
El "sacrificio" de la ministra
"Se nos ha pedido, una vez más, sacrificar a nuestro principal activo político", ha continuado Belarra sobre la exigencia planteada por el equipo de Díaz en las negociaciones. La líder morada ha explicado que la ministra de Igualdad ha puesto su cargo a disposición del partido para "hacer lo necesario por injusto que sea". Sin embargo, Belarra ha relatado que tanto ella como otros miembros de la dirección se han negado: "nos parece no solo una injusticia sino además un tremendo error político".
En una intervención en la que se han lanzado varias críticas a Díaz, quien tendrá que liderar ahora la candidatura, Belarra también se ha mostrado "triste" ante la idea de que el acuerdo "se construya sobre la exclusión de una compañera que ha llevado las transformaciones feministas más lejos que nadie". Aunque fuentes moradas aseveran una y otra vez que esta tarde estará su firma en el acuerdo de coalición y que irán con Sumar a las elecciones, no esconden que darán la batalla por intentar incluir a Montero en las listas, que no se deben registrar hasta el domingo 19 de junio.
Registrar la candidatura
Noticias relacionadasEn el equipo de la vicepresidenta segunda dan por cerrado el acuerdo. Fuentes del entorno de Díaz subrayan que la presencia y representación de Podemos está "ampliamente garantizada" con la propuesta que hay ahora mismo sobre la mesa. Además, aseveran que la coalición se registrará esta tarde, sin esperar a la hora límite de las 23:59.
Por el momento, la líder de Sumar ya tiene cerrados preacuerdos con Más Madrid; Compromís; Drago, formación creada por el exdirigente morado Alberto Rodríguez; la Chunta Aragonesista; AraMés, una coalición de cuatro partidos baleares; Iniciativa del Pueblo Andaluz; Batzarre; y Verdes Equo. Además, en las próximas horas se irán uniendo otras formaciones.
- Temor a los botellones La apertura inesperada de un bar cerca de los búnkers del Carmel subleva a los vecinos
- Opinión El Espanyol es la oveja negra de Catalunya
- Andalucía Un alumno de 14 años apuñala a tres profesores y dos compañeros en un instituto de Jerez
- La política aragonesa es de Vox Tensión entre la presidenta de las Cortes de Aragón y la ministra Irene Montero
- Debate de política general El PSC votará en contra de la amnistía en el Parlament
- Educación en Catalunya Las familias reclaman a Educació instrucciones "claras y generales" para regular el móvil en la escuela
- Estrenos de cine Crítica de la película 'Golpe de suerte': signos de reflote
- Indicadores de julio Las exportaciones catalanas crecen el 5,1%, frente a la caída de las españolas (5%)
- Autoridad Fiscal La alta inflación le cuesta al Estado 8.000 millones más en intereses de la deuda
- EEUU El crecimiento del PIB de Estados Unidos se desaceleró en el segundo trimestre al 2,1%, una décima menos