ELECCIONES 28M
Ximo Puig lamenta el "crecimiento insuficiente" del PSPV y asume la derrota
El candidato de los socialistas lamenta la "contaminación de la polarización política estatal"

Ximo Puig lamenta el crecimiento insuficiente del PSPV y asume la derrota.
Ximo Puig compareció a las 23:30 y admitió la derrota sin paliativos. El hasta ahora president de la Generalitat comenzó su discurso dando las gracias a los suyos por el apoyo hasta la fecha y destacando la mejoría electoral de su formación, el PSPV, respecto a las últimas dos citas con las urnas, las de 2015 y 2019, un crecimiento que, sin embargo, señaló que había sido "insuficiente". De ahí que admitiera la derrota y felicitase al PP por "ganar las elecciones".
Los socialistas han crecido cinco puntos respecto a los últimos comicios, los de hace cuatro años, cuando además, consiguieron ser primera fuerza política. Sin embargo, no ha sido suficiente para retener el Gobierno de la Generalitat. De este, Puig recordó que cuando llegaron al gobierno de la Generalitat hace 8 años la Comunitat Valenciana estaba en una situación de crisis y vinculada a la corrupción y ahora está en récord de empleo e mejora de todos los indicadores. "Es nuestro legado", ha declarado.
El candidato de los socialistas ha señalado que su partido ha tratado de "apostar por un modelo de mayoría social" que, a partir de ahora "será alternativo". Es en este punto en el que ha felicitado al PP por ganar las elecciones y ha indicado que se van "con la cabeza alta, las manos limpias y el ánimo de seguir trabajando por los valencianos y las valencianas".
El actual inquilino del Palau ha pedido que la sociedad valenciana "no caiga en la división y las trincheras", pero ha admitido que durante la campaña ha influido la "polarización procedente de la política estatal". Puig no ha considerado errónea la estrategia de campaña sino que, ha dicho, ha tratado de explicar "qué se ha hecho", y ha protestado por la "gran contaminación" de la política estatal. "No se trata de hacer enmienda a la totalidad", ha indicado.
Puig ha dejado la puerta abierta a su salida al frente de los socialistas. "Habrá otras personas, otros equipos, pero en el futuro habrá otros gobiernos progresistas en la Generalitat, seguro", ha asegurado aunque ha expresado que este no es un asunto que toque hablar ahora. "Cada día tiene su afán", ha señalado.
El jefe del Consell ha remarcado que se va convencido de que ha tratado "siempre de hacer el bien". "A veces hemos acertado, otras no", ha indicado. Asimismo, ha indicado que pese a quedar fuera del gobierno de la Generalitat, algo que, ha señalado, "es el mayor honor que puedo tener", el PSPV será una "alternativa valencianista y progresista de la mayoría social frente al gobierno de PPVox".
- En Gràcia Contenedores en llamas y destrozos tras disolverse la protesta por el desalojo del Kubo y La Ruïna en la Bonanova
- 200 años Passeig de Gràcia, el escaparate de la protesta donde no cabe un millón de personas
- Peligro Un informe de la UE confirma la toxicidad del PVC, omnipresente en objetos y materiales cotidianos
- Tenso momento Marisa Paredes pide la expulsión de Ayuso de la capilla ardiente de Concha Velasco: "¿Qué hace aquí? ¡Fuera!"
- Ataque cerca de la Torre Eiffel Un hombre mata con un martillo a un turista alemán en París
- Levantamiento militar El presidente de Guinea-Bisáu afirma haber sufrido un intento de golpe de Estado
- Peligroso Por qué no es buena idea dejar los platos en el fregadero mucho tiempo (ni siquiera, en remojo)
- Propuestas exprés 5 planes de última hora para el puente
- Intoxicaciones Pescanova responde así a la alerta alimentaria por salmonela en nécoras
- Últimas noticias Cumbre del clima de Dubái 2023: ¿qué está pasando en la COP28?