28M
El voto de castigo por la gestión del volcán pasa factura a PP y PSOE en La Palma
Sergio Rodríguez gobernará en el Cabildo de La Palma sin necesidad de pactos

Sergio Rodríguez y Nieves Lady Barreto celebran la victoria.
El candidato de Coalición Canaria (CC) a la Presidencia del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, logra una victoria histórica en la Isla que, al cierre de esta edición, con el 85% del voto escrutado, le otorga una mayoría absoluta que le posibilita gobernar sin necesidad de buscar pactos con otras fuerzas políticas representadas.
Con una participación que subió prácticamente en 15 puntos respecto al año 2019, esos electores vinieron a sumar votos para la que era la única fuerza política en la oposición del Cabildo de La Palma, dándole la mayoría necesaria para tomar posesión y gobernar como presidente de la primera institución palmera.
Sus opositores, Mariano Hernández Zapata del Partido Popular (PP) y Borja Perdomo del Partido Socialista se quedaron a mucha distancia del nacionalista con tan sólo cinco representantes cada uno, haciendo recordar épocas pretéritas en las que otro nacionalista, José Luis Perestelo, lograba esas mismas cifras con igual distancia respecto a sus oponentes políticos.
La tendencia vino dada desde que se abrieron las primeras urnas, y desde los porcentajes más bajos Coalición Canaria se situó con esa mayoría holgada respecto a sus rivales, que rezagados en el recuento de votos sólo pudieron ir evitando que los nacionalistas sumaran más representantes.
Municipio por municipio, la papeleta verde con el nombre de Sergio Rodríguez encabezando la lista de CC fue el nombre más pronunciado por los responsables de las 126 mesas constituidas en la Isla. Sólo en Puntagorda, Puntallana y San Andrés y Sauces, feudos socialistas, fue Borja Perdomo el que más apoyos recibió, mientras que en Garafía y Barlovento la candidatura más apoyada fue la de Mariano Hernández Zapata.
Sergio Rodríguez apoyó su victoria en los votos obtenidos en el Valle de Aridane, donde se concentra la mitad del censo de la Isla, pero que con la victoria en una decena de municipios del sobre verde consolido la amplia mayoría nacionalista que tiñó de amarillo los mapas electorales de la isla de La Palma.
El pacto "a la palmera" entre el PP y el PSOE sucumbió de esta manera claramente ante la apuesta de situar al alcalde de El Paso como respuesta para que CC volviera a presidir el Cabildo, algo que ya ocurrió hace cuatro años, pero que el acuerdo entre los partidos de carácter nacional censuró al mes de haber ocupado el despacho de la segunda planta del Palacio Insular.
Cuando aún los resultados no eran definitivos, pero con una tendencia marcada, Sergio Rodríguez destacó la importancia de obtener un resultado que no haga depender la gobernabilidad de un pacto. Recordó Rodríguez que durante la campaña "nos hemos ido encontrando en el camino con gente que entendía que votar al PP o al PSOE era lo mismo y viceversa".
Reconoció también que "este es un momento histórico", en el que los votantes "han entendido que hace falta un cambio", dando el apoyo "a quienes ponemos a las personas por delante".
Por último, se refirió a que personal y políticamente "seguiré donde nos ha puesto la ciudadanía, que es en la oposición", tomando a partir de ahora acuerdo necesarios "para cerrar los ayuntamientos donde sea necesario obtener mayorías".
Con unos resultados ya contrastados, Rodríguez reconocía la "alegría inmensa" por los resultados, "que no voy a decir que no lo tuviéramos en mente". También señaló que la campaña les ha permitido explicar su proyecto y "recibir las ganas de cambio que tenía la gente". Por último, se refirió a que los votantes han mostrado que los pactos entre el PP y el PSOE "lo único que perseguían es quitar a CC de las instituciones".
La alegría en las sedes de Coalición Canaria no se hizo notoria hasta que los porcentajes de escrutinio garantizaban el resultado, mientras que las caras largas de la dura derrota se hacían presentes tanto en las instalaciones del Partido Popular y del Partido Socialista.
El primero en salir públicamente a felicitar al nuevo presidente electo del Cabildo fue el presidente en funciones, Mariano Hernández Zapata, quien reconoció que estos resultados son "un duro golpe para el Partido Popular" en la Isla.
Noticias relacionadasHernández Zapata se refirió a que "sobre todo en el Cabildo", calificando de "importante" la victoria de Coalición Canaria. Anunció que ya se había comunicado con el ganador para felicitarlo por la victoria.
Además, señaló que esta jornada es "agridulce" para su formación política tras perder también la Alcaldía de Los Llanos de Aridane y "aunque hemos recuperado otros municipios y tenemos representación donde no la teníamos, es un mal resultado". Insistió su pesar sobre todo por el resultado en el Cabildo, "donde hay una victoria importante de Coalición Canaria", insistió el popular.
Consulta los resultados de las elecciones municipales 2023 en España el 28M:
Recuerda que el 28M podrás consultar los resultados de las elecciones municipales 2023 en España:
- Resultados de las elecciones municipales en Madrid 2023
- Resultados de las elecciones municipales en Barcelona 2023
- Resultados de las elecciones municipales en Valencia 2023
- Resultados de las elecciones municipales en Sevilla 2023
- Resultados de las elecciones municipales en Zaragoza 2023
- Resultados de las elecciones municipales en Málaga 2023
- Resultados de las elecciones municipales en Murcia 2023
- Resultados de las elecciones municipales en Palma de Mallorca 2023
- Resultados de las elecciones municipales en Las Palmas de Gran Canaria 2023
- Resultados de las elecciones municipales en Bilbao 2023
- Prestaciones El SEPE pone en marcha una nueva ayuda de 600 euros: todas estas personas pueden pedirla
- La futura coalición PSOE y Sumar ya exploran el reparto de ministerios: Díaz reclama cuatro carteras, entre ellas Sanidad
- ÚLTIMAS DECLARACIONES ANTE EL JUEZ El asesino volvió al lugar del crimen... y se comió un arroz con bogavante
- Atropello mortal Dimite un concejal del PP de un municipio de Toledo tras ser imputado como presunto encubridor de un crimen machista
- Formación El nuevo curso gratuito del SEPE: 700 horas y sueldos de 30.000 euros
- ONCOLOGÍA Cáncer cervicouterino: síntomas de la enfermedad que padecía Cecilia Priego, actriz de ‘La reina del sur’
- FÚTBOL Doble lesión de Portu por la entrada de Nacho: edema óseo en el tobillo derecho y rotura muscular en el glúteo izquierdo
- Renovación El TC valida la reforma que limita nombramientos por el CGPJ: "La Constitución no prevé prórrogas indefinidas"
- CLÁUSULA DE 1.000 MILLONES Lamine Yamal y su nuevo contrato hasta 2026
- Educación 'Macro oposiciones' en la escuela catalana: Uno de cada tres aspirantes suspende