Elecciones 28M

Twitter bloquea la cuenta del candidato de Unides Podem a la Generalitat

El PP se lanza a por el votante de Vox y Cs con una exhibición de músculo en Valencia

¿Cuándo son las elecciones en España? Todas las fechas

La red social impide el acceso a su perfil a Héctor Illueca a una semana de las elecciones | El partido culpa al grupo de ultra derecha 'Unga Unga Army' por llevar a cabo una campaña de denuncias falsas en la red

Visita de Héctor Illueca a Utiel, Requena y Buñol.

Visita de Héctor Illueca a Utiel, Requena y Buñol. / L-EMV

Diego Aitor San José / Amparo Soria

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Las redes sociales son uno de los canales más habituales de la campaña electoral por los que partidos y políticos tratan de vender sus logros, enviar sus mensajes y pedir el voto, sin embargo, a falta de una semana para la cita con las urnas, uno de los aspirantes a la Generalitat Valenciana, el candidato de Unides Podem, Héctor Illueca, ha visto su cuenta de Twitter bloqueada.

El también vicepresidente segundo del Consell y responsable de la política de Vivienda del Ejecutivo valenciano no puede entrar en su cuenta de Twitter. Al intentar hacerlo, explican fuentes cercanas al líder de los morados, se encuentra con un mensaje que le avisa que su cuenta ha sido bloqueada. Esto significa que su perfil sigue siendo visible, pero que no puede hacer ningún tipo de actividad.

El motivo del bloqueo de la cuenta está, según el mismo mensaje que le traslada Twitter, por "incumplir las reglas que prohíben publicar vídeos o fotos privados" y le señala un tuit hecho durante este sábado en su visita a Buñol con los candidatos morados en la localidad. "Hoy he estado en Requena, Utiel y Buñol conversando con diversas asociaciones, entidades y vecinos. Las comarcas del interior son unánimes: el despliegue de renovables debe hacerse protegiendo nuestro territorio. Transición energética sí, pero no a cualquier precio", fue el mensaje de ese tuit con una imagen adjunta.

Veinte horas después, en el perfil de Illueca aparece el aviso de dos tuits eliminados y el candidato no puede acceder a su cuenta y, por lo tanto, tampoco emitir ningún tipo de mensaje de campaña cuando se entra en la recta decisiva. Fuentes del entorno del candidato consideran este hecho muy grave y que influye no solo en su actividad sino en el devenir normal de la campaña. En este sentido, Unides Podem se juega en estos últimos días consolidar su espacio para garantizar su entrada en las Corts superando el 5% de los votos y ser decisivos para la conformación de un nuevo Botànic.

El partido no ha tardado en lanzar un comunicado oficial denunciando la campaña "sucia y antidemocrática" hacia sus candidatos, ya que la alcaldable a València, Pilar Lima, también vio su cuenta bloqueada esta semana. En concreto, Unides Podem señala al grupo de extrema derecha 'Unga Unga Army' como los promotores de esta sucesión de denuncias falsas en redes sociales que aboca a la plataforma a suspender momentáneamente la cuenta de la persona denunciada.

Tildan esta práctica en redes sociales de "acoso" por parte de este grupo que se mueve en Telegram -donde los controles son más laxos que en WhatsApp - y culpa a Twitter de permitirlo y acceder al bloqueo de estos perfiles. "No existe ningún motivo o infracción para que se denuncien estos tweets, y ha comenzado a raíz de la polémica por las burlas hacia la candidata a la alcaldía, Pilar Lima, en el programa de Pablo Motos", lamentan.

Bloqueo a Pilar Lima

Precisamente, a Lima le sucedió esta semana, cuando fue bloqueada por difundir un vídeo suyo en el que se dirigía a Pablo Motos después de la polémica de El Hormiguero por los chistes sobre ser una candidata "sorda y bollera". Sin embargo, no ha sido esta la única vez que su cuenta queda suspendida: en total han sido seis las veces que la alcaldable por Valencia ha sufrido estas denuncias y, por tanto, le han bloqueado el perfil. Un desgaste continuado en el esprint final de la carrera electoral que mina la actividad pública de los candidatos.