¿Quiénes son los 7 candidatos de EH Bildu condenados por asesinatos de ETA que renuncian a ser concejales?
Los siete candidatos de EH Bildu condenados por asesinatos de ETA renuncian a ser concejales
Elecciones municipales y autonómicas: última hora en directo

Los siete candidatos de EH Bildu condenados por asesinatos de ETA renuncian a ser concejales / JAVIER ETXEZARRETA


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Los siete condenados por asesinatos de ETA que iban en las listas de EH Bildu han renunciado a ser concejales en el caso de ser elegidos el próximo 28 de mayo y han anunciado que "no tomarán el cargo para contribuir a la convivencia y la paz". El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) denunció que 44 integrantes de las candidaturas de EH Bildu en Euskadi y Navarra habían sido condenados por pertenencia y colaboración con ETA, entre ellos estos siete por asesinato, que renuncian ahora a ir en las listas.
Estos son los siete exetarras condenados por delitos de sangre que han renunciado a ser concejales tras el 28-M.
Juan Carlos Arriaga Martínez. Número 3 en Berrioplano (Navarra). Fue condenado en 1989 a 29 años de prisión por el asesinato en 1984 del empresario y comandante del Ejército retirado Jesús Alcocer Jiménez.
Begoña Uzkudun Etxenagusia. Número 3 en Errezil (Gipuzkoa). Recibió dos condenas en 1989 que sumaron más de 100 años de cárcel por dos atentados mortales.
Asier Uribarri Benito. Número 4 en Maruri-Jatabe (Bizkaia). Fue condenado en 2001 a 16 años de prisión por su participación como cómplice en el asesinato, en 1997, del guardia civil José Manuel García Fernández.
Agustín Muiños Dias. Número 6 en Legutiano (Araba). Condenado en 1985 a 29 años de prisión por el asesinato, en 1983, del empresario José Antonio Julián Bayano.
Juan Ramón Rojo González. Número 21 en Irun (Gipuzkoa). Fue condenado a 55 años por el asesinato de Francisco Gil Mendoza y las heridas a un hermano de este en 1991.
José Antonio Torre Altonaga. Suplente en Mungia (Bizkaia). Condenado por su colaboración en el atentado que costó la vida, en 1978, a dos trabajadores en las obras de la central nuclear de Lemoniz.
Lander Maruri Basagoiti. Suplente en Zierbena (Bizkaia). Igual que Uribarri Benito, fue condenado en 2001 a 16 años de prisión por su participación como cómplice en el asesinato, en 1997, del guardia civil José Manuel García Fernández.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- El PP catalán asume que Feijóo busca a Junts y rema para que acepte una moción de censura contra Sánchez
- Antxon Alonso sostiene en el Supremo que Cerdán no participó en Servinabar y el juez le retira el pasaporte
- Navarra mantuvo hasta los 73 años al funcionario clave en la adjudicación del túnel de Belate a la trama Cerdán pese a tener cuatro sustitutos
- Toni Nadal, en el Congreso del PP: 'En Mallorca hablamos catalán, no mallorquín
- Última hora de la actualidad política, en directo | Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
- Albiol defiende que el PP dialogue con Junts para presentar una moción de censura contra Sánchez y convocar elecciones