Trámite
Los problemas para acceder a documentos del caso Pujol por la defensa siguen dilatando el juicio
El juez Pedraz pide a Justicia que compruebe las dificultades denunciadas por la defensa en un acta notarial para subsanarlos
Ángeles Vázquez
Ángeles VázquezPeriodista
Periodista especializada en tribunales. Vivo entre la Audiencia Nacional, el Supremo y el Constitucional. Descubrí '100 cosas que hacer en Madrid al menos una vez en la vida' y lo conté en un libro.
El expurgo del caso Pujol lleva trazas de convertirse en la historia de nunca acabar. La defensa lleva más de año y medio tratando de eliminar los datos que considera que vulneran su derecho a la intimidad, lo que dilata la celebración del juicio contra el expresidente catalán y su familia, que difícilmente podrá ya celebrarse en 2024.
El último episodio se ha vivido a cuenta de ciertos documentos que dentro de subcarpetas de la plataforma digital Cloud del Ministerio de Justicia resultan inaccesibles para acusaciones y defensas. El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha pedido al departamento a cuyo frente está Pilar Llop que compruebe los problemas denunciados por la familia para proceder a subsanarlos.
En una providencia, a la que ha tenido acceso EL PERIÓDICO DE CATALUNYA, el instructor del caso acata la resolución de la Sala de lo Penal que da la razón a la familia Pujol y requiere a la Unidad de Nuevas Tecnologías del Ministerio de Justicia para que "emita un informe técnico-informático sobre si es posible el acceso, descarga y visionado de los elementos" que la familia Pujol considera que podrían afectar a su intimidad.
La defensa sostiene que no puede acceder a parte del "material incautado en las entradas y registros domiciliarios y transvasado a formatos informáticos" y hacerlo resulta imprescindible para asegurar "su derecho de defensa en este proceso penal" sin que "se vulnere el derecho a la intimidad de la propia parte apelante ni el de terceras personas".
Recursos varios
Se trata de un episodio más en la batalla mantenida entre la representación de los Pujol y el juez Pedraz en relación con la eliminación del sumario de los documentos que no guarden relación con la causa y puedan vulnerar la intimidad de la familia. En marzo de 2022, la Sala de lo Penal ya dio la razón a la defensa frente a la negativa del juez a demorar más el traslado del procedimiento al tribunal que lo juzgará para que señale una fecha para la celebración de la vista oral.
En un principio, Pedraz rechazó el expurgo el entender que no se podían individualizar documentos que afectasen al derecho a la intimidad de los Pujol, pero rectificó cuando la Sala de lo Penal dio la razón a la familia. Pero a tenor del tiempo que está necesitando la familia para realizarlo, el magistrado debía tener razón. El primer instructor del caso, el juez José de la Mata, dio por concluida la instrucción de la causa sobre la fortuna andorrana del expresidente catalán en julio de 2020.
La Sala vuelve ahora a dar la razón a la defensa y en un auto declara que "lo razonable, por respetar la fe pública notarial, es cerciorarse" de los problemas denunciados por los Pujol y, en caso afirmativo, determinar "si se debía a defecto del sistema o a falta de habilidad informática, o a otro motivo cualquiera a relacionar con la parte o con el órgano jurisdiccional o con lo que fuere".
Los magistrados tienen en cuenta la presentación del acta notarial como prueba de que los Pujol han intentado el acceso de forma infructuosa, lo que hace necesario "una solución técnica para que la parte hoy apelante pueda acceder a una copia (de los documentos) que se haya subido a la plataforma digital Cloud".
- La Abogacía del Estado defiende que los correos de la pareja de Ayuso eran 'conversaciones preliminares' no protegidas por el secreto
- El mensaje de Mouliaá a Errejón una semana después de la presunta agresión sexual: 'Mira a quién nos perdimos el otro día
- José Pablo López depura responsabilidades en RTVE por las filtraciones de la oposición: cesa al director de RRHH señalado, abre otro expediente y se persona en la causa
- La UCO desvela que el fraude de Aldama y su socio con el IVA de los hidrocarburos supera los 367,7 millones de euros
- PP y Junts tumban la subida de las pensiones y colocan al Gobierno en una situación límite
- Errejón entrega al juez los mensajes que intercambió con Mouliaá tras la presunta agresión sexual
- La Guardia Civil interviene a ladrones marroquís el ordenador de la abogada del novio de Ayuso
- Junts consuma su amenaza de ruptura y acusa al PSOE de estar ya en 'precampaña electoral