Estrategia común
Òmnium Cultural reclama a ERC y Junts que recompongan la unidad independentista
Antich advierte que "aquí no se ha acabado nada" e insta a los partidos y las instituciones tejer estrategias comunes

La cúpula de Òmnium Cultural, durante la asamblea general celebrada en Barcelona. /
El presidente de Òmnium Cultural, Xavier Antich, ha emplazado este sábado a los partidos e instituciones soberanistas a recuperar una estrategia común. Así lo ha afirmado en la asamblea general que la entidad ha celebrado este sábado en las Drassanes de Barcelona, donde ha asegurado que desde hace un año no ha parado de trabajar por ello, a menudo "fuera del foco" y "lejos de los rifirrafes" con las diferentes entidades del país.
"No hemos dejado de trabajar, en contra de voces interesadas en hacer creer que aquí no pasa nada, que el 'procés' está muerto y que el conflicto político está resuelto. Decimos que aquí no se ha acabado nada", ha señalado Antich. La entidad soberanista trabaja "para renovar consensos y para que sea posible abordar la resolución mediática del conflicto político", según ha sostenido su máximo dirigente.
Desde Òmnium seguirán insistiendo en que ERC y Junts reconstruyan puentes, una vez la coalición independentista se rompió hace unos meses. También con la ANC, que debate actualmente si apoya o no una candidatura independentista alternativa con la que concurrir en los próximos comicios. Antich ha destacado que solo una estratégica compartida permitirá la activación y construcción de la hegemonía política y social necesaria para poner sobre la mesa de nuevo el horizonte soberanista. "No tenemos la varita mágica, solo somos un instrumento al servicio de la sociedad civil", ha dicho.
Las cuentas de Òmnium para 2023
Noticias relacionadasDurante la asamblea, se han aprobado los Presupuestos de Òmnium para 2023, que cuentan con un total de 11 millones de euros, de los cuales se destinará más de un 70% a desarrollar "los ejes prioritarios de la entidad", como la lengua, la cultura y la cohesión social del país, entre otros.
El 30% restante de las cuentas --que se financian exclusivamente de la aportación de socios-- se invertirá en la promoción y la defensa del catalán en ámbitos estratégicos como la escuela, el ocio, el audiovisual y el ámbito digital, las tecnologías y el deporte. También se ha expuesto, debatido y aprobado el plan de trabajo anual que contempla 34 ejes de trabajo, englobados en 119 proyectos y acciones impulsadas por la misma entidad.
- En las Terres de l'Ebre Detenido un amigo de la joven hallada sin vida en un arcén de Tarragona
- Inspecciones El último aviso de Hacienda a los autónomos: los inspectores revisarán esto con lupa
- Salivando frente al mar Solraig: arroces de campeonato
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 24 de marzo de 2023
- La ‘cuina’ de la yaya La mejor cocina catalana casera de Barcelona
- Nueva entrevista Alejandro Sanz "amenaza" a Pablo Motos en 'El hormiguero' y le hace una sorprendente confesión
- Asesinatos Un grupo armado ejecuta a cuatro personas en Colombia
- MUNDIAL DE MOTOGP Aleix Espargaró: "Todo lo que nos acerque a la F-1 es bueno"
- Relación musical Crítica de Rosalía x Rauw Alejandro: así es 'RR', canción a canción
- Así ha sido la cuarta gala 'Supervivientes 2023': Sergio desterrado e inesperada nominación de Adara