Elecciones municipales y autonómicas
Ayuso cree que el plan de la lista más votada de Feijóo no saldrá y defiende que se haga una segunda vuelta
La presidenta de la Comunidad de Madrid expresa que la lista más votada va a tener difícil solución porque duda que el PSOE lo vaya a querer: "Es hablar sobre futuribles que no lo sé"

La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata a la Presidencia en las próximas elecciones, Isabel Díaz Ayuso, durante la presentación de candidatos del PP a capitales de provincia. / PP MADRID
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reconocido que no ve "mal" que no gobierne la lista más votada y ha deslizado que se podría estudiar, por ejemplo, llevar a cabo una segunda vuelta.
Así lo ha señalado en una entrevista en 'Antena 3' al ser preguntada por el plan de calidad institucional que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, presentará este lunes en Cádiz, que incluye dejar gobernar a la lista más votada en los ayuntamientos.
Para Ayuso, la cuestión de la lista más votada "va a tener difícil solución" porque duda que el PSOE lo vaya a querer. "Es hablar sobre futuribles que no lo sé", ha indicado, al tiempo que ha recordado que, en su caso, en 2019 alcanzó la Presidencia regional sin haber sido el partido más votado (ganó las elecciones el candidato socialista, Ángel Gabilondo, pero pactó con Ciudadanos para gobernar).
"Yo creo que si hay más escaños hacia un lado que hacia el otro que quieren un gobierno u otro... bueno... no lo veo mal. Lo que sí creo que es un sinsentido es lo que está pasando, de manera que minorías son quienes deciden por todos, y, sin embargo, los partidos que han obtenido más votos, que han quedado segundos o terceros o primeros y no han podido hacer gobierno se quedan fuera", ha expuesto.
Por ello, ha considerado que hay que "buscar la manera" de estudiar opciones como "la segunda vuelta". En todo caso, ha criticado que "una minoría" como "Bildu" haya estado "opinando sobre la reforma laboral de todos los españoles".
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Puigdemont considera una 'provocación' la visita de los Reyes a Montserrat y ERC y los Comuns lo ven una 'falta de respeto
- Sánchez cifra en 350.000 millones el ahorro por el acuerdo con la OTAN para no asumir el 5% del gasto militar
- Koldo advirtió a Cerdán de que podía salir su nombre si no se pagaba una deuda de una adjudicación de la trama: 'Ten cuidado
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Illa avala la respuesta de Sánchez a los escándalos y le ofrece 'todo el apoyo' del PSC
- El Rey carga contra las 'identidades excluyentes' y los 'extremismos' desde Montserrat
- Felipe VI busca restañar heridas con su visita a Montserrat y Badia del Vallès