Interlocución con la Moncloa
Aragonès asegura que sigue negociando con el Gobierno la resolución del conflicto catalán aunque no se reúna la mesa
El Govern insiste en que hay que pasar a la "fase del referéndum" tras los acuerdos alcanzados para la desjudicialización

El ’president’ Pere Aragonès, durante la reunión del Consell Executiu de este martes /
El Govern ya no espera que llegue la reunión de la mesa de diálogo que pactó con la Moncloa para antes de finales de año y que Pedro Sánchez decidió finalmente no convocar. Aún así, en Palau quitan hierro al asunto bajo el argumento de que los primeros objetivos de la desjudicialización se han cumplido y de que la negociación sobre el conflicto político "continúa vigente más allá de la puesta en escena". Los contactos y las conversaciones, ha revelado la portavoz Patrícia Plaja, no se han suspendido y encaran ahora lo que el Executiu denomina como "la fase del referéndum".
El 'president' Pere Aragonès atribuye a la "presión" al que está sujeto el PSOE en Madrid por la reforma del Código Penal que finalmente Sánchez decidiera no poner fecha a la reunión con el Govern en el que se tenían que escenificar los acuerdos alcanzados para eliminar la sedición y reformar la malversación. "Han priorizado minimizar el ruido", ha asegurado Plaja, que ha tachado de "incomprensible" que el presidente del Gobierno se echara atrás después de haber logrado "lo más difícil". En todo caso, ha añadido, lo más importante son los resultados "incuestionables" que se han producido y "no la foto", así como el hecho de que la negociación no ha acabado y la mesa de diálogo, por lo tanto, sigue viva.
De hecho, entre los planes del Govern para el 2023 figura impulsar el Acuerdo de Claridad para un referéndum acordado que en la Moncloa insisten por activa y por pasiva que no se va a celebrar. "Centrarnos en la resolución del conflicto político es el siguiente objetivo", ha verbalizado Plaja, que ha añadido que el conflicto no ha desaparecido por mucho que lo repita el presidente del Gobierno. En pleno año electoral, los republicanos confían en su rol decisivo en el Congreso para que su agenda para lograr la autodeterminación no decaiga.
La portavoz ha asegurado que, por ahora, no tiene constancia de que el próximo 19 de enero Sánchez se reúna con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en una cumbre hispano-francesa que se celebrará en Barcelona y en la que pacificación del 'procés' podría ser uno de los temas en los que haga hincapié. Tampoco se contempla por ahora que Aragonès pudiera reunirse en esa fecha con Sánchez aprovechando ese compromiso de agenda.
- Investigación Destruyen el pulmón de Romina Celeste, el único resto del cuerpo que existía de la joven paraguaya
- Vídeo Los Mossos denuncian a un camionero por adelantar a dos tráilers por el carril de la izquierda en la AP-7
- Meteorología Roberto Brasero confirma un cambio radical del tiempo: “Puede estar más cerca de lo que se pensaba”
- Crisis hídrica en Catalunya Consumo de agua desorbitado: 20 municipios catalanes exceden el tope permitido en plena sequía
- No es legal La oferta de trabajo que indigna a media España y a Niño Becerra
- Crisis climática Una veintena de propietarios denuncian al Estado por inacción en el delta del Ebro
- Previsión Aemet alerta de dos cosas "extrañas" que pasarán este verano en España
- En el TNC SIL 2023 reconoce la dedicación de los profesionales del sector durante 'La Nit de la Logística'
- Con tecnología 'Deep fake' Netflix pone fecha de estreno a 'Falso amor', su nuevo reality de parejas con Raquel Sánchez Silva
- Inmigración irregular Von der Leyen, Rutte y Meloni viajan juntos a Túnez para avanzar en un futuro acuerdo