El pódcast de EL PERIÓDICO
Protesta
Más de 300 personas se concentran ante la delegación del Gobierno en Barcelona en contra de la reforma del Código Penal
Los manifestantes han reivindicado que la propuesta de reforma del delito de sedición quiere "criminalizar" la protesta y recortar derechos en un contexto de crisis económica, social y climática

Unas 350 personas se han concentrado este jueves por la noche ante la delegación del Gobierno español en Catalunya, situada en Barcelona, para mostrar el rechazo a la reforma del Código Penal para derogar el delito de sedición y reformular los de desórdenes agraviados, puesto que consideran que "genera graves afectaciones" al derecho de protesta.
La movilización ha sido convocada por una cuarentena de organizaciones y entidades sociales, entre las cuales Irídia, Marea Blanca, el Sindicat d'Estudiants dels Països Catalans (SEPC), la Plataforma d'Afectats per la Hipoteca (PAH), Òmnium Cultural, con el lema 'Ante la reforma del Código Penal, ¡basta de criminalizar la protesta!'.
Los convocantes de la concentración, que celebran la propuesta de derogación del delito de sedición, alertan que la propuesta actual comporta "limitaciones al libre ejercicio del derecho a la protesta". Asimismo, las entidades advierten en un manifiesto que si la modificación de los delitos de desórdenes públicos sale adelante supondrá "una vulneración de derechos" y se intensificarán la "tendencia represiva" de las movilizaciones sociales que consideran que ha habido en los últimos años. Para las organizaciones convocantes, la reforma quiere "criminalizar" la protesta y recortar derechos en un contexto de crisis económica, social y climática.
Noticias relacionadasAlgunos de los manifestantes han gritado consignas del 1-O y contra la "violencia policial" y han llevado esteladas o banderas representativas de sus organizaciones sindicales. Algunas furgonetas de los Mossos d'Esquadra han custodiado el edificio de la calle de Mallorca durante la protesta y han cortado las calles de esta isla del Eixample.
Los convocantes han criticado ERC y Catalunya en Comú para apoyar a la reforma y han asegurado que convocarán más movilizaciones mientras se esté tramitando. El Congreso de los Diputados ha dado un paso más este jueves en la tramitación de la reforma en rechazado las enmiendas a la totalidad de PP, Vox, Cs, Junts y CUP. El texto se debatirá ahora en comisión antes de volver al pleno para someterse a la votación final antes de que acabe el año.
- Azitromicina Alter 500mg Alerta sanitaria: estos son los antibióticos que Sanidad ha retirado
- La lucha contra la pandemia La OMS mantiene el nivel máximo de alerta por el covid-19
- "Modificación inválida" Priscilla Presley impugna el testamento de su hija Lisa Marie
- Crisis energética Las gasolineras avisan con tiempo: este día de febrero subirá la gasolina
- Viral Cae un maletín con billetes de 50 euros en una autovía y los conductores se paran a recogerlos
- Acuerdo EDP se alía con Cepsa para impulsar el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde en Algeciras
- Visita a Cartagena Robles admite retrasos "desde el punto de vista técnico" en el programa de submarinos S-80
- Andalucía La Audiencia Nacional ratifica el procesamiento del hijastro y el marido de la alcaldesa de Marbella
- Corrupción Anticorrupción pide más de 3 años de cárcel para el exembajador en Venezuela por delitos fiscales
- Ministerio de Hacienda Las autonomías reciben en enero un 11% más en entregas a cuenta del Estado