Cuentas de 2023
El gasto en Defensa sube un 25,8% para cumplir el compromiso con la OTAN
Unidas Podemos acepta sin mayor debate incrementar la inversión en tecnología militar

El gasto en Defensa aumentará un 25,8% en los próximos Presupuestos, a pesar de las reticencias de Unidas Podemos. Pedro Sánchez se comprometió con la OTAN a elevar de manera progresiva la inversión militar hasta alcanzar en 2029 el 2% del PIB. Esta promesa generó mucho malestar en sus socios de coalición y amenazaron con la dar la batalla en las cuentas del próximo año. Finalmente ha quedado totalmente diluido en la negociación, sin que la formación morada haya insistido en su rechazo.
La decisión del Ministerio de Hacienda de que parte de este incremento figurara en un plan especial de Defensa, porque no computa en el techo de gasto y, por tanto, no afecta a otras partidas, salvó la oposición de Unidas Podemos. Pero la subida es considerable y supone el primer paso para llegar progresivamente al 2% del PIB.
El presupuesto del Ministerio se incrementa un 6,5%, sobre todo por la mejora del salario del personal militar. De manera paralela el plan de Defensa se amplía a 4.900 millones de euros, lo que arroja un saldo final de crecimiento del 25,8%. En realidad la subida no sería tan estruendosa si la invasión rusa de Ucrania no hubiera abierto un debate en el seno de la UE sobre la necesidad de dedicar más dinero a la seguridad y sin todas las declaraciones de Unidas Podemos oponiéndose a ella.

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, destacó que "los compromisos del presidente se cumplen" y que él, como máximo responsable de estas cuentas públicas, cuando compromete su palabra, "los presupuestos le dan cobertura". Para ello el plan de Defensa eleva la cuantía de 3.000 millones a 4.900, que se suman al incremento de las partidas del propio Ministerio.
Montero puso en valor, en parte por el rechazo de Podemos, que el aumento de la inversión, principalmente en tecnología, supondrá la creación de 22.667 empleos de forma directa o indirecta ya que mejora la carga de trabajo de la industria de Defensa, en empresas como Navantia, Airbus o Indra.
- Investigación en marcha Detenidos en Barcelona 15 miembros de una banda latina hondureña
- La borrasca 'Isaack' El temporal deja nieve en cotas bajas y se come las playas catalanas
- THE CONVERSATION Cómo nos ven desde un planeta situado a 90 años luz de distancia
- Temporal Nieve en Catalunya: estas son las zonas donde está nevando
- Radiografía de la gentrificación Decenas de compras de edificios inquietan al Eixample: "Nos echan del piso tras 47 años"
- VOX BUSCA CERRAR DETALLES, PERO TIENE UN PLAN B La moción de censura de Tamames, fuera de control
- Movilidad Incidencias de tráfico y transporte público en Barcelona, hoy miércoles 8 de febrero
- GOBIERNO DE COALICIÓN Podemos buscará salvar la ley animal pese a amenazar al PSOE con dejarla caer si no incluye la caza
- DELITO DE CONDUCCIÓN TEMERARIA La Guardia Civil de Cáceres investiga a una persona que circulaba con otra sobre el capó del coche
- ENERGÍA Las nucleares meten prisa al próximo Gobierno: deberá decidir en 2024 si retrasa el cierre de las centrales