Decisión judicial
La Fiscalía Europea ve indicios contra Madí por fraude de subvenciones
El ministerio público cita a declarar como investigados al exalto cargo de CDC y a un consultor para el próximo 19 de julio

David Madí, en la Ciutat de la Justícia, en octubre del 2020. / RICARD CUGAT


J. G. Albalat
J. G. AlbalatRedactor
Ha trabajado en el Diario de Barcelona, El País y AVUI. Desde hace años en El Periódico cubriendo los acontecimientos judiciales. Premios Ortega y Gasset, Save the Children, Ramon Barnils y Josep Maria Planes por la investigación del 'caso Maristas' sobre abusos sexuales en los colegios. En el 2016, mención honorífica de la Generalitat en el Día de la Justicia. Premio del Col.legi de l'Advocacia de Barcelona a la Trayectoria en el Periodismo del Sector Legal 2023. Colaborador de publicaciones jurídicas. Ha ejercido de profesor asociado Master de Criminología de la Universitat de Barcelona.


Tono Calleja Flórez
Tono Calleja FlórezRedactor
(Gijón, 1974). Licenciado en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (1992-1997). Comencé mi periplo haciendo prácticas en La Voz de Asturias (Grupo Zeta), para después pasar a la sección de Internacional de El País. Mi primer trabajo fue en El Faro de Melilla, diario en el que llegué a desempeñar la labor de director. En la Región de Murcia me encargué de la sección de Política en La Opinión de Murcia, periódico de la Editorial Prensa Ibérica (EPI). Ya en Madrid fui redactor en El País en la sección de Local hasta pasar a Tribunales en infoLibre.
También trabajé en la misma sección en Vozpópuli y La Razón antes de incorporarme como periodista a EL PERIÓDICO a las áreas de Tribunales e Investigación.
Especialista en Tribunales, Política, Internacional
Escribe desde España
La Fiscalía Europea considera que David Madí, empresario y exalto cargo de CDC, podría haber cometido un delito de fraude de subvenciones vinculado al reparto de los fondos europeos para la recuperación, Next Generation, que asciende a 140.000 millones de euros, por lo que le ha citado para que comparezca como investigado el próximo 19 de julio.
Las pesquisas nacen de una conversación que mantuvo el 20 de octubre de 2020 con el consultor Joan Ferran Oliva -que también deberá presentarse ante el fiscal- en la que Madí desvela que, junto con otras personas de Foment de Treball, entidad de la cual es asesor, se reunió con Iván Rendondo, entonces jefe de gabinete del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para hablar de este asunto. En esta conversación se alude al posible reparto irregular de los fondos europeos.
Esta charla fue grabada por la Guardia Civil a Madí durante la investigación que dirige el juez de Barcelona Joaquín Aguirre contra el exalto cargo de CDC por presunto tráfico de influencias. Fue el mismo togado quien remitió esta conversación a la Fiscalía Europea para que se hiciera cargo de las pesquisas, al tratarse de fondos europeos. La defensa de Madí recurrió esta decisión a la Audiencia de Barcelona, que rechazó sus argumentos y avaló que era el Ministerio Fiscal europeo, con sede central en Luxemburgo, aunque con una delegación en Madrid, quien debía investigar.
Sospechas fundadas
La resolución de la Fiscalía Europea, a la que ha tenido acceso EL PERIÓDICO, sostiene que la Audiencia de Barcelona ya aludió a que en el auto del juez Aguirre se "exponen las sospechas fundadas" sobre la presunta comisión de "ilícitos referentes a corrupción político-económica, es decir, a presuntos desvío de caudales público y blanqueo de capitales, entre otros, y más concretamente presuntos fraudes de subvenciones en los que participaría David Madí, junto con el otro investigado". El Ministerio Público avala que "los hechos pudieran ser constitutivos" de este delito.
La normativa que regula la Fiscalía Europea establece que "desde que resulten de las actuaciones indicios que permitan atribuir la realización del hecho punible a una persona determinada", se debe citar al encausado en una primera comparecencia para comunicarle que la investigación se dirige contra ella, así como su calificación jurídica provisional y dónde prestarán declaración. El objetivo es garantizar su derecho de defensa. Esa comparecencia es la que se ha fijado para el próximo 19 de julio. David Madí siempre ha negado cualquier irregularidad.
- Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de 'chivar' a Sánchez la investigación: 'El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos
- Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: 'Acaba de empezar
- Santos Cerdán intentó frenar la destitución del director general de Carreteras: 'No se puede cargar ya al que tiene, que va a contar lo que hay
- Los barones del PP coinciden con Feijóo en no buscar una moción de censura con Puigdemont: 'Este Gobierno va a caer solo
- Koldo, tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Encuesta CIS: El PSOE se dispara y logra su máxima ventaja sobre el PP pese a los escándalos judiciales
- Santos Cerdán no entrega su acta de diputado y eleva aún más el nerviosismo del PSOE
- Santos Cerdán y el informe de la UCO, en directo | Última hora del PSOE y Pedro Sánchez