Pide el archivo
La fiscalía no ve revelación de secretos en la denuncia de Casado contra el hermano de Ayuso
Considera que la denuncia interpuesta solo se basa en elucubraciones a partir de noticias periodísticas

Pablo Casado en la junta directiva nacional del Partido Popular. /
La Fiscalía de Madrid no ve revelación de secretos en las palabras del expresidente del PP, Pablo Casado, que atribuyeron una comisión de 284.000 euros al hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por contratos firmados con esta administración, por ello ha pedido el archivo de la denuncia interpuesta contra él y su secretario general, Teodoro García Egea.
El ministerio público considera la denuncia “un ejercicio de hipótesis y elucubraciones” realizado a raíz de sus declaraciones a los medios de comunicación sin apoyo o corroboración en hechos acreditados, lo que no le impide solicitar unas diligencias de investigación para "corroborar sus sospechas, lo que resulta no ajustado a Derecho y debe conllevar su archivo”.
La denuncia atribuye a ambos exdirigentes del PP un delito de revelación de secretos a raíz de una entrevista radiofónica en la que Casado se refirió a un comportamiento “no ejemplar” por parte de Tomás Díaz Ayuso como consecuencia de un contrato que celebró con la Comunidad de Madrid, que actualmente investigan la Fiscalía Europea y la Fiscalía Anticorrupción.
Sin soporte alguno
Noticias relacionadasLa Fiscalía madrileña rechaza la admisión a trámite de la denuncia, puesto que “la conducta denunciada no aparece ni mínimamente probada, invocando genéricamente un posible delito de revelación de secretos, pero sin soporte probatorio alguno y sobre la base de meras hipótesis”, y para que una denuncia siga adelante deben existir datos acreditados, “al menos con carácter indiciario”, “lo que no sucede en el presente caso”, añade.
Es más, explica que el abogado se limita a reproducir “simples” titulares de noticias periodísticas o “supuestas sospechas carentes de sustento” sin desarrollar siquiera en qué consisten los hechos supuestamente delictivos ni identificar sus posibles autores, “más allá de la referencia genérica de la manifestaciones realizadas por Casado y García Egea, en los diferentes medios de comunicación, en la que dijeron que recibieron datos fiscales y bancarios sobre Tomás Díaz Ayuso relacionado con el contrato de las mascarillas". Pero no los reprodujeron, ni dijeron cómo les llegaron, por lo que no le ha denunciado ni el propio aludido.
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Final abrupto Venden sus casas para dar la vuelta al mundo en tres años y al final cancelan el crucero
- Casi un año de relación Sebastián Yatra confirma su ruptura con Aitana
- Juicio en la Audiencia Nacional El propietario del macroprostíbulo Paradise de La Jonquera se enfrenta a 52 años de cárcel y multas de 150 millones
- Derechos laborales Tesla demanda a Suecia por la creciente huelga de sus empleados
- Recta final Los rescatistas completan la vía de escape para los 41 obreros atrapados en un túnel en la India
- Ciclismo Van Aert apunta al Giro y a la Vuelta en 2024
- Última hora Guerra de Israel en directo: última hora sobre la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Polémica Aurelio Manzano rescata declaraciones de Ángel Cristo sobre su madre que contradicen lo que contó en '¡De viernes!'