El futuro de los medios públicos
ERC pacta con PSC y Junts una dirección transitoria en TV3 hasta la resolución del concurso público
La CCMA relevará a Vicent Sanchís y a Saül Gordillo (Catalunya Ràdio) a finales de mes, en cuanto se aprueben las bases del concurso para comandar la TV y la radio públicas

Saül Gordillo y Vicent Sanchís, en una comisión de control de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals, en el Parlament. /
Nueva entente tripartita entre PSC, ERC y Junts. Tras superar, mediante un regate reglamentario, la presión de socialistas y posconvergentes, en un primer instante, la semana pasada, los republicanos se avinieron este jueves a relevar a los directores de TV3 y Catalunya Ràdio.
Las tres fuerzas pactaron que, en cuanto la CCMA presente las bases del concurso que deberá elegir a los nuevos directores de la TV y la radio pública, los actuales gestores serán relevados.
Se consigue, pues, un punto intermedio que satisface a todos. Por un lado, la dupla PSC-Junts consigue sacar de la planta noble de ambos medios a Vicent Sanchis y a Saül Gordillo antes de que haya un nuevo director, bajo las nuevas bases establecidas.
ERC, por su parte, se asegura que, al suceder a Sanchis y Gordillo por Sígfrid Gras y Jordi Borda justo cuando se activa el reloj del concurso, estos directores transitorios no se eternicen en el cargo. ¿Había riesgo de ello? Es incierto asegurarlo, aunque viendo como la renovación de la propia CCMA se ha dilatado en el tiempo no hubiera sido nada extraño.
"Hemos evitado la purga por interés partidista sin más, Cuando a finales de mes se lleven los pliegos al consejo de la CCMA el proceso de elección de los nuevos directores estará ya pautada y no será susceptible de cambios", apunta un portavoz republicano a este diario.
Además de los directores actuales, también cesarán los jefes de informativos. Ambos cargos, en ambos medios, formaban parte del pacto político anterior, derivado de la alianza de Junts pel Sí. Los posconvergentes eligieron el director de TV3 y al jefe de informativos de Catalunya Ràdio (Francesc Cano) y los republicanos, al responsable de noticias de TV3 (David Bassa) y al 'comandante' de la radio.
La gran diferencia en la nueva formulación de la CCMA es que, ahora, los directores no serán elegidos a dedo por los partidos, justo cuando ERC iba a ser el primer partido (CiU/PDECat/Junts aparte) que accediera a ese privilegio, sino por concurso, con el fin de despolitizar los medios públicos.
La semana pasada, la presidenta de la 'Corpo', Rosa Romà, frenó el primer embate de PSC y Junts. Los republicanos también pretendían renovar el consejo de administración de la agencia pública de noticias, Acn. Agencia que, el miércoles, relevó a Marc Colomer, elegido a propuesta de ERC, por Iu Forn, designado por Junts.
Juego de mayorías
La semana pasada, PSC y Junts quisieron hacer valer su mayoría de cinco consejeros sobre los siete que tiene la CCMA (tres socialistas y dos posconvergentes) frente a los dos de ERC, rompiendo así los bloques establecidos que sancionaban una mayoría independentista de cuatro sobre tres.
Rosa Romà, una de las dos elegidas por ERC, como presidenta de la CCMA hizo potestad de sus atribuciones y no incluyó en el orden del día de aquel consejo el relevo prematuro de Sanchis y Gordillo. Pero frente al cinco a dos, esa situación "no era sostenible en el tiempo", apunta un republicano.
Y sigue: "El PSC quería convocar una nueva reunión", en la que la 'treta' de Romà ya era difícilmente reutilizable, "y Junts, ya se sabe, es mejor no ponértelo en la grupa si eres una rana y cruzas un río", explica esta voz haciendo referencia a la inmortal moraleja del escorpión que envenena a su transporte simplemente porque es su "naturaleza".
Noticias relacionadasHuelga decir que, para los junteros, los que mejor llevan la condición de escorpión, con sus pactos con el PSOE y siempre, según Junts, con el objetivo del tripartito de fondo, son los republicanos. Una muestra más de la confianza en que se basa el actual Govern.
Fuentes del gabinete de presidencia de la Generalitat, precisamente, es decir, republicanas, señalaron su satisfacción por un acuerdo que, pese a que sanciona que el espacio convergente y posconvergente habrá elegido a casi todos los directores de TV3, excepto los del tripartito, desde que se creara el ente público en 1980, al menos esta vez se tratará de un espacio breve de tiempo.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Diagnóstico erróneo Condenan al CatSalut por diagnosticar cáncer a un paciente que no lo padecía
- Este es el límite que ha impuesto Hacienda para retirar dinero del cajero
- Vídeo viral Un grupo de jóvenes arranca mobiliario urbano, se encarama a coches y los destroza en Palafrugell
- Polémicas palabras Una comensal de 'First Dates', contra los andaluces: "Son la vergüenza del género humano"
- Mercado inmobiliario Sale a la venta el piso más caro de la historia de Barcelona: está en el paseo de Gràcia
- Los atracos sucedieron entre el 20 y el 23 de junio Prisión para un hombre que amenazaba con un cuchillo para robar en comercios de Rubí
- Los antibióticos podrían ayudar a bloquear la metástasis
- Cumbre de la OTAN El vestido con lunares de la reina Letizia que todo el mundo busca en Google
- La ronda francesa El inicio del Tour más loco de la historia
- Shopping Así se puede ser tecnológico en la playa para aprovechar al máximo las vacaciones