Pese a ser firme la condena
Un juzgado embarga el sueldo de diputado a Iván Espinosa de los Monteros por las obras de su chalé
La deuda que debe saldar se produjo antes de adquirir el escaño, que le habría supuesto tener fuero ante el Supremo

Ivan Espinosa de los Monteros David Castro / David Castro


Ángeles Vázquez
Ángeles VázquezPeriodista
Periodista especializada en tribunales. Vivo entre la Audiencia Nacional, el Supremo y el Constitucional. Descubrí '100 cosas que hacer en Madrid al menos una vez en la vida' y lo conté en un libro.
Pese a que Vox es el partido que actualmente más recurre a los tribunales y que se marcó éxitos sonados como la declaración de inconstitucionalidad de los Estados de alarma, un juzgado de Madrid se ha visto obligado a tener que decretar el embargo del sueldo de diputado a uno de sus máximos dirigentes, el diputado Iván Espinosa de los Monteros, para saldar la deuda de 63.000 euros que mantiene con la empresa que le hizo a las obras de su chalé en Madrid.
Según consta en el decreto de embargo firmado por la letrada de la administración de justicia (antes secretaria judicial) del Juzgado de Primera Instancia Número 36 de Madrid, adelantado por eldiario.es, se declaran trabados, "por vía de mejora", el "sueldo, salario y demás emolumentos que reciba del Congreso de los Diputados" para saldar la deuda que él mismo anunció que pagaría cuando el Tribunal Supremo rechazó su recurso contra la reclamación de la empresa Rehabilitación, Urbanización y Edificación, que hizo las obras de su casa por las que no cobró.
El motivo por el que el embargo ha correspondido a un juzgado madrileño y no al Supremo es porque las obras en las que se produjo lo que Espinosa de los Monteros describe como sobreprecio que se negó a abonar fueron anteriores a que obtuviera el escaño, circunstancia que le habría supuesto disponer de fuero ante el Tribunal Supremo.
Aceptar el pago
En el mismo decreto de embargo, se acuerda la devolución de 319 euros que se retuvieron por Hacienda a la empresa acreedora. Espinosa de los Monteros anunció que pagaría lo que debe el pasado 14 de diciembre, una vez fue rechazado el recurso que suponía su última oportunidad para librarse del pago.
A través de Twitter, Espinosa de los Monteros ha precisado que para no pagar a la empresa directamente reclamó las deudas que ella tenia contraída con Hacienda y la Seguridad Social, pero aún no ha obtenido respuesta, por lo que ha podido proceder al pago. La práctica habitual cuando se te condena a un pago que te negabas a hacer es proceder a hacer el ingreso en la cuenta de consignaciones del juzgado para que él lo entregue a quien corresponde.
En su hilo, el diputado de Vox sostiene también ha aportado su casa como aval y que recurrirá el embargo. No obstante, el Tribunal Supremo era la última opción con la que contaba para poder evitar el pago.
Espinosa de los Monteros cobra del Congreso cerca de 7.000 euros brutos al mes. La "asignación constitucional" de los 350 diputados es de 3.050 euros a los que hay que sumar los complementos. En el caso de Espinosa de los Monteros hay que sumar 2.897 euros más como portavoz de Vox. Además, en su caso, como es diputado por Madrid, la cantidad es inferior a la que perciben los diputados que son de las demás provincias. Cobra en este concepto otros 935,37 euros brutos. El total, por tanto, se sitúa en unos 6.883 euros, sin impuestos, informa Ángel Alonso.
- Un capitán de la UCO cobró 132.000 euros en criptomonedas de la organización criminal liderada por el socio de Aldama
- Encuesta CEO: El PSC se mantiene en cabeza y la caída de Junts impulsa a Aliança Catalana
- Una pericial descarta que la Abogacía de Estado enviara los documentos en los que la pareja de Ayuso reconocía delitos
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya baja del 40%, el peor registro desde 2011
- La fiscalía da luz verde a la suspensión del ingreso en la cárcel de Laura Borràs hasta que se tramite el indulto
- Begoña Gómez considera 'asombroso' que Peinado insista en investigar el rescate de Air Europa
- El PSOE choca con Junts y PNV en su intento de acabar con los juicios rápidos por okupación
- El Govern activa 148 inspecciones por incumplimiento del tope del precio a los alquileres