No peligra el Gobierno
Díaz acusa a Sánchez de "incumplir el mandato de país" con su giro "incoherente" sobre el Sáhara
La vicepresidenta asegura tener una "conversación pendiente" con el jefe del Ejecutivo para discutir las últimas discrepancias

Yolanda Díaz ha elevado el tono ante Pedro Sánchez por la cuestión del Sáhara Occidental. "Quien está incumpliendo el mandato de país es el presidente del Gobierno", ha sentenciado la vicepresidenta segunda del Ejecutivo y líder de Unidas Podemos sobre el giro "incoherente" que ha tomado Sánchez al apoyar la propuesta autonomista de Marruecos sobre el Sáhara. La también ministra de Trabajo ha negado que esto vaya a suponer la ruptura del Gobierno de coalición, pero sí ha señalado que tiene pendiente una cita con el jefe del Ejecutivo para poner las cartas sobre la mesa.
A Díaz le ha molestado tanto las formas como el fondo del paso que ha dado el ala socialista del Gobierno con respecto a Marruecos. La vicepresidenta segunda no fue informada en ningún momento de que Sánchez había enviado una carta al rey Mohamed VI. "Somos un Gobierno de coalición y los asuntos de fondo se dialogan entre las partes", ha sentenciado este lunes. A renglón seguido, ha reconocido que las competencias de Exteriores recaen sobre José Manuel Albares y el propio Sánchez, "lo que no obsta para que las grandes cuestiones de fondo deban ser compartidas".
Esa "opacidad" ha molestado a Díaz que, además, ha criticado que Sánchez se haya alejado de la posición histórica de España respecto al Sáhara en un giro "incoherente" y "sin dar explicaciones". En este sentido, ha recalcado que no comparte este cambio y que lo discutirá en una "conversación pendiente" que tiene con el presidente del Gobierno. En esta cita, Díaz también quiere hablar sobre la "crisis económica y social de máxima gravedad" que vive el país y la "crisis energética".
La vicepresidenta, junto al resto de ministros de Unidas Podemos, ya mostró su desacuerdo el pasado viernes. Nada más conocer la noticia, telefoneó a Albares para hacerle saber su rechazo y después mostró su desacuerdo en las redes sociales. Preguntada sobre si esta decisión puede provocar que Unidas Podemos abandone el Ejecutivo, Díaz ha asegurado que no van a "romper el Gobierno", porque el país no se merece en estos momentos "tamaña irresponsabilidad".
La legitimidad
Noticias relacionadasEl resto del espacio morado también ha cargado contra este cambio en la política exterior. La coportavoz nacional de Podemos, Isa Serra, ha señalado que se trata de un "giro injustificable" y "erróneo". "Con qué legitimidad se pretende defender los derechos de los ucranianos mientras se entrega los derechos del pueblo saharaui", se ha preguntado en una rueda de prensa celebrada este lunes en la sede del partido.
Al igual que Díaz, la dirigente morada ha señalado que está en cuestión el "papel de quienes están incumpliendo el acuerdo de Gobierno o el sentido de este Gobierno". Además, ha avisado que esta decisión se trata de un paso más de Sánchez en el "acercamiento al PP". Serra no ha descartado que en los próximos días presenten alguna iniciativa parlamentaria en el Congreso para marcar perfil ante el PSOE. Igualmente, ha dejado claro que la presencia de Unidas Podemos en el Gobierno es una "garantía" y que ahora se necesita "estabilidad".
- Debate La discusión entre un hostelero y una clienta sobre prohibir la entrada de perros al restaurante
- Celebridades No, Jeniffer Lopez y Ben Affleck no se separan
- Previsión meteorológica ¿Cuántos días nos quedan de ola de calor?
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora y todas las claves de la invasión, en directo
- BARCELONA-PUMAS (6-0) El nuevo Barça de Lewandowski se exhibe en el Gamper
- A las 22:00 horas 'CSI: Vegas' en Telecinco: nuevos casos por resolver para Grissom y Sara
- A las 22:45 horas 'Hermanos' en Antena 3: Orhan es ingresada en el hospital
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora y todas las claves de la invasión, en directo
- Victoria de Biden Victoria de Biden: el Senado aprueba su ley contra el cambio climático
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 8 de agosto de 2022