SISTEMAS REESTABLECIDOS
Puigneró afirma que el ciberataque a la Generalitat fue planificado y contratado
A media noche de ayer todos los servicios y páginas web afectadas ya funcionaban con normalidad.
El Govern señala que no se ha producido ningún robo de datos ni se llegó a pedir ningún rescate.

El vicepresidente del Govern, Jordi Puigneró. /
Todos los sistemas y páginas web de la Generalitat de Catalunya que el viernes sufrieron un ciberataque informático, y que dejaron de prestar servicio durante más de tres horas, han superado la intrusión y ya funcionan con normalidad. De hecho, a partir de las 22:00 se fueron reestableciendo poco a poco. El vicepresidente del Govern y 'conseller' de Políticas Digitales, Jordi Puigneró, ha señalado que este ciberataque fue "absolutamente planificado y contratado", y no llevado a cabo por hackers aficionados. Es por ello que ha señalado que investigarán la autoría y los motivos del delito.
Puigneró ha señalado en una entrevista al canal 3/24 que afortunadamente no se ha producido ningún robo de datos ni se ha pedido rescate alguno para dejar sin efecto el ataque. El motivo, según el conseller es que "no se trata de una ataque de este tipo, era un ataque de denegación de servicio, para impedir que los ciudadanos puedan acceder a los servicios de información".
Noticias relacionadasTras el ataque, que se produjo a media tarde de ayer viernes, la agencia de Ciberseguretat de la Generalitat logró recuperar en tres horas la totalida de las aplicaciones afectadas, unas 2.000, mayoritariamente en páginas web relacionadas con la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA), como la de TV-3 y Catalunya Ràdio, así como algunas parte de la web de La Meva Salut, entre otras.
Según un comunicado emitido por el Govern, el ataque "fue cuatro veces más grave que el que la Generalitat sufrió durante el 9N de 2014", aunque la rápida respuesta fue posible gracias a las contramedidas que establece el protocolo. El ciberataque se produjo en dos oleadas. La primera deteccion fue a las 18.55, gracias a los sistemas de monitorización existentes. Cuando ya se estaban recuperando los sistemas se produjo una segunda ola, pero a las 22.30 ya se habían recuperado todos los servicios y aplicaciones.
- Temor a los botellones La apertura inesperada de un bar cerca de los búnkers del Carmel subleva a los vecinos
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- Estudio de la OCU La cesta de la compra cuesta un 30% más en Coaliment que en Alcampo: estos son los supermercados más caros y baratos de España en 2023
- Opinión El Espanyol es la oveja negra de Catalunya
- Salud mental El periodista Albert Elfa evita el suicidio de una chica en la Ronda del Litoral: "Estoy en 'shock'"
- Giro procesal El caso Negreira se le complica al Barça
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 29 de septiembre de 2023
- Limón & vinagre Quimi Portet, el astro intercomarcal
- Baloncesto Feliz sale al rescate del Joventut en la visita del Granada
- Festival de San Sebastián Robin Campillo indaga en su propio pasado colono en el Madagascar de los 70