Directo de la guerra
Desde Trujillo
Sánchez asegura que cumplirá su compromiso de "modernizar las normas laborales" pero pide coordinación en el Gobierno
El presidente del Gobierno pide buscar "el mayor de los consensos" con los agentes sociales

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz /
Pedro Sánchez cumplirá con su promesa de derogar la reforma laboral. Al menos, así lo ha dado a entender. El presidente del Gobierno ha afirmado este jueves que asumió este compromiso en el acuerdo de investidura que alcanzó con varias fuerzas parlamentarias, en el pacto del Gobierno de coalición con Unidas Podemos y también ante la Unión Europea al enviar las reformas planteadas por el Ejecutivo. Eso sí, en ningún momento ha utilizado la palabra "derogar". Se ha mantenido en ese ambiguo término de "modernizar" las normas laborales. Sea como sea y tras la crisis abierta en el Gobierno de coalición lo que sí ha pedido es "coordinación".
24 horas después de que PSOE y Unidas Podemos cerraran la primera crisis de calado de la era Sánchez-Yolanda Díaz con un acuerdo sobre cómo encarar el desmontaje de la norma del PP (a nivel metodológico y de debate de contenidos), el jefe del Ejecutivo ha recalcado que el "Gobierno cumple con sus compromisos". Y la reforma laboral es uno de ellos. En 2019, Sánchez así lo acordó con los partidos que apoyaron su investidura. "Derogaremos la reforma laboral", incluyó en el documento programático que firmó con Pablo Iglesias hace casi dos años. Por último, en diciembre de 2020 el Ejecutivo remitió a Bruselas el componente 23, un paquete de medidas que comprendía la reforma del mercado laboral.
"Somos un Gobierno que cumple, que va a cumplir con sus compromiso de investidura, de coalición y ante Bruselas", ha sentenciado tras la 32º cumbre bilateral hispano-lusa celebrada en Trujillo (Cáceres), en una comparecencia conjunta con el primer ministro portugués, António Costa. No obstante, Sánchez ha evitado pronunciar la palabra "derogación", como viene haciendo en las últimas semanas, para hablar de "modernizar" las normas laborales.
Pedro Sánchez, sobre la reforma laboral: "El Gobierno de España lo que quiere es la coordinación para abordar esta reforma, el máximo diálogo y el mayor de los consensos".
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) 28 de octubre de 2021
▶ https://t.co/OXIRLzFzBS pic.twitter.com/T5pYtGRbWS
Diálogo y consenso
Noticias relacionadasEl líder de los socialistas no ha hecho ninguna mención a la brecha que se abrió en el seno de la coalición hace una semana a costa de la reforma laboral. La crisis se cerró este miércoles con un acuerdo por el que la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, acepta que el Ministerio de Economía y el de Seguridad Social estén presentes en la mesa de diálogo con los agentes sociales. A cambio, la líder de Unidas Podemos se reunirá el próximo martes con Sánchez y la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, además de otros ministros, para aclarar cuál es la postura de los socialistas respecto a la reforma laboral, como venía demandando en los últimos días.
Esta es la imagen del reencuentro entre Nadia Calviño y Yolanda Díaz tras las discrepancias de los últimos días por la reforma laboral. Las vicepresidentas han coincidido en la cumbre Hispano Portuguesa en Trujillo.
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) 28 de octubre de 2021
▶ https://t.co/OXIRLzFzBS pic.twitter.com/BmvcenhYX7
"Lo único que puedo decir es que el Gobierno lo que quiere es la coordinación, el máximo diálogo y el mayor de los consenso", ha sentencia Sánchez, dejando caer que la negociación interna entre socialistas y morados será necesaria.
Cáceres Unidas Podemos Cambio de Gobierno PSOE Portugal Gobierno Pedro Sánchez Podemos Yolanda Díaz Nadia Calviño Reforma laboral António Costa Ministerio de Trabajo
- En el paseo de Gràcia Un particular paga la cifra récord de más de 40 millones por el ático más deseado de Barcelona
- 45m2 en el Raval Increíble piso a la venta en Barcelona por 185.000 euros: con el ascensor en la cocina
- Eco mundial Clara Chía se convierte en una celebridad global
- Investigación en marcha Por qué las huellas dactilares pueden ser importantes en el caso por violación contra Alves
- En comunidad Las enfermeras responden a la queja de un lector: "Estamos capacitadas y podemos valorar de forma autónoma"
- Plan del PP Las 60 medidas de Feijóo
- Competición lírica La coreana Yewon Ha gana la 60ª edición del Concurso Tenor Viñas
- "Peor que Rodney King" Tyre Nichols: El último caso de brutalidad policial dispara la tensión en EEUU
- Tragedia en Algeciras La Policía investiga contra reloj si alguien alentó al detenido en Algeciras a atentar en las iglesias
- Sorteos Euromillones: resultados del sorteo del martes 24 de enero de 2023