La judicialización del 'procés'
Josep Costa, en libertad tras ser detenido para que declarase ante el TSJC
El exvicepresidente del Parlament anuncia una querella por "detención ilegal" contra la magistrada que le investiga por desobediencia
Crónica de un fiasco: lo que se vio y lo que no se vio del otoño del 'procés'

Josep Costa, a su salida del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, se abraza con su pareja /
El exvicepresidente del Parlament y exdiputado de Junts, Josep Costa, ha quedado en libertad este miércoles después de haber sido detenido por requerimiento del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) al no haberse presentado a declarar ante la jueza que investiga por desobediencia a la anterior Mesa de la Cámara catalana por haber admitido a trámite en la pasada legislatura dos resoluciones a favor de la autodeterminación y en contra de la Monarquía.
Todos los exmiembros del órgano parlamentario declararon ante la jueza instructora de la causa, Maria Eugènia Alegret, el pasado 15 de septiembre, pero Costa no se presentó. Ante las reiteradas negativas a comparecer en sede judicial, la magistrada ha ordenado su detención.
Al salir del TSJC, tras acogerse a su derecho a no declarar, Costa ha anunciado que presentará una querella contra la magistrada Maria Eugenia Alegret por "detención ilegal" argumentando que tener abierto un pleito en su contra -a raíz de la querella que interpondrá por su arresto- es motivo para apartarla del caso. "Ha sido un arresto innecesario, desproporcionado y sin ningún tipo de base legal", ha espetado.
Petición de 'habeas corpus'
Cuando los Mossos d'Esquadra han acudido a su domicilio para detenerle, sobre las 10.20 horas, ha formalizado una petición de 'habeas corpus', pero el juzgado número 15 de Barcelona lo ha desestimado. Después, lo han trasladado hasta el TSJC, donde ha permanecido unas tres horas, para comparecer ante la jueza y allí ha pedido al secretario de la sala que le otorgar poderes para recusar la magistrada.
Pese a que la jueza del TSJC argumentó que ordenaba su arresto por la "obligación" y el "deber jurídico" de un investigado a comparecer en una instrucción judicial, Costa ha defendido que el juicio por desobediencia puede celebrarse sin su presencia y ha justificado su pulso al tribunal: "Si se me puede juzgar sin estar presente, ¿qué necesidad hay de detenerme para llevarme ante un tribunal que ya he dicho que no reconozco su jurisdicción y no tengo intención de declarar? Lo tendrá que explicar en tribunales españoles o europeos", ha insistido.
El expresidente del Parlament, Roger Torrent, y el resto de miembros soberanistas sí comparecieron ante la jueza en septiembre y defendieron que tramitaron las resoluciones para preservar la libertad de expresión escudándose en que el Tribunal Constitucional fue ambiguo en sus advertencias penales.
El 27-O y las casualidades
Noticias relacionadasEl exvicepresidente del Parlament ha sido recibido por una veintena de cargos independentistas, entre ellos, la presidenta de la Cámara catalana, Laura Borràs, el resto de miembros de Junts, ERC y CUP en la Mesa, y los líderes de la ANC y Òmnium.
Todos ellos han coincidido en subrayar que "no es casual" que Costa haya sido detenido este miércoles 27 de octubre, ya que cuatro años atrás se impulsó una Declaración de Independencia que resultó fallida, algo que varios dirigentes interpretaron como una "provocación".
- Pocos especialistas La enfermedad de Lyme se extiende por España y crece en Catalunya
- Previsión Atentos al frío que viene. Los mapas hacen temblar
- El laberinto catalán Así están las encuestas de las elecciones en Catalunya
- Previsión El Meteocat avisa: el frío intenso llegará "bruscamente"
- Tiempo en Catalunya La llegada del anticiclón a Barcelona avanza la subida de temperaturas antes del gran declive
- Sorteos Sorteo Bonoloto del viernes 3 de febrero de 2023
- Sorteos Euromillones: resultados del sorteo del viernes 3 de febrero de 2023
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 4 de febrero de 2023
- Barcelona Defender el Eixample
- Durante 2022 El Baix Llobregat, comarca con más creación empresarial con apoyo de la Diputació