Participación "extranjera"
Cinco anarquistas italianos, detenidos tras los disturbios en Barcelona
Un francés y un catalán también pertenecientes al movimiento, entre los arrestados
Sàmper se muestra en contra de establecer ahora una moratoria de las balas de foam
El ‘conseller’ de Interior de la Generalitat, Miquel Sàmper, ha desvelado que entre los 14 detenidos tras los disturbios del sábado en Barcelona se hallan cinco “anarquistas italianos” y uno francés. La mitad de los arrestados esa noche, en la que algunos manifestantes intentaron prender fuego a un furgón de la Guardia Urbana, están inscritos en el “movimiento anarquista”, según el ‘conseller’.
Sàmper lo ha dicho tras la reunión de coordinación que ha mantenido con el ‘president’ en funciones, Pere Aragonès, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, la portavoz del Govern, Meritxell Budó, y el teniente de alcalde de Seguridad de Barcelona, Albert Batlle. Han consensuado un mensaje de condena a la violencia de algunas manifestaciones que se han producido tras la detención del rapero Pablo Hasél. “El derecho a la protesta es una cosa, la libertad es otra”, han dicho tanto Sàmper como Colau. “La violencia nunca es el camino, y menos cuando pone en riesgo la vida de las personas”, ha insistido la alcaldesa.
El ‘conseller’ ha enmarcado la participación de anarquistas italianos y franceses –también hay un catalán perteneciente a ese movimiento detenido- entre los “grupos heterogéneos” que han participado en las manifestaciones de los últimos días. Y ha comparado los episodios violentos que se han vivido en las protestas catalanas con el intento de asalto al Capitolio estadounidense. “Y es probablemente el edificio más protegido del mundo, con el ejército y la policía más potentes”, ha afirmado.
Un debate "sereno"
Noticias relacionadasPero al ‘conseller’ también se le ha preguntado por el debate abierto tras los disturbios acerca de los métodos de la policía catalana. Y Sàmper se ha mostrado contra la intención de la CUP de promover una moratoria en el uso de balas de foam. No es el momento de poner sobre la mesa la moratoria de balas de foam. El debate sobre el modelo de orden público tiene que ser sereno, deben intervenir todos”, ha dicho. En su opinión, el asunto debería tratarse con calma en el Parlament.
También ha asegurado que desde que hace dos semanas un grupo de manifestantes atacaran una comisaría de los Mossos d’Esquadra en Vic, la Conselleria d’Interior trabaja por la seguridad de sus agentes. “No puede ser que los que preservan la seguridad de un país no estén seguros”, ha dicho para salir al paso de las críticas a su dirigencia política de sectores de la policía catalana.
- Vivienda El aviso del Gobierno a los inquilinos que tienen que pagar el alquiler en 2023
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- Vallès Occidental Los tres muertos del incendio de Rubí intentaban huir de las llamas
- Horóscopo diario Esta es la predicción del horóscopo por signos del zodiaco para hoy, miércoles 22 de marzo de 2023
- Literatura latinoamericana Jaime Bayly retrata las miserias sexuales de Vargas Llosa y García Márquez en 'Los genios'
- THE CONVERSATION De Nostradamus, predicciones y profecías
- Conflicto en el este Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la guerra un año después de la invasión de Putin
- Importantes incorporaciones Itziar Ituño y Najwa Nimri retoman sus papeles en 'La casa de papel': estarán en 'Berlín'
- ALERGOLOGÍA ¡Atención, alérgicos! ¿Cómo será esta primavera? ¿Afectará la falta de lluvias y este "veranillo" adelantado?
- Club Entender + Animales y plantas Los perros y los gatos también sufren alergias