manifestación en madrid
El PP amenaza con emprender la contrarreforma de la 'ley Celaá'
Casado anuncia que intentará parar la ley en las comunidades de su partido y en el Constitucional
Cientos de coches ocupan la Castellana de Madrid en protesta por la nueva norma educativa
PP, Cs y Vox se han vuelto a conjurar en las calles, en esta ocasión junto al sector de la educación concertada, para mostrar su rechazo a la reforma educativa conocida como 'ley Celaá', aprobada el jueves en el Congreso tras un bronco debate. La triple derecha considera que esta ley cercena la libertad de los padres para elegir la educación de sus hijos, atenta contra la pluralidad del sistema actual y no contempla el castellano como lengua vehicular en las aulas.
Diferentes caravanas de vehículos, todos adornados de banderolas y globos naranjas, han protagonizado la protesta convocada por la Plataforma Más Plurales, que engloba a la comunidad de la educación concertada, en decenas de ciudades como Madrid, Logroño, las cinco capitales de Castilla-La Mancha, Zaragoza, Oviedo, Cáceres y Santander, entre otras.
El epicentro de las marchas naranjas, el color elegido por la educación concertada para protestar contra el trato discriminatorio que, según sostienen, les otorga el Gobierno, ha sido Madrid, con una caravana de vehículos que ha colapsado el eje central del paseo de la Castellana en ambos sentidos entre las plazas de Cibeles y de Cuzco, junto al estadio Santiago Bernabéu.
Bajo el constante pitido del claxon, unos 5.000 coches, según la Delegación del Gobierno en Madrid, han participado en la protesta, la mayoría secundada por familias completas con niños que han exhibido pancartas y banderas con el lema "Stop ley Celaá".
PP y Vox aprovecharon la marcha para anunciar que recurrirán la ley al Tribunal Constitucional por ser "sectaria" y "contraria a la libertad de elección de centro". El presidente de los populares, Pablo Casado, acompañado de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, y del alcalde de la capital y portavoz nacional , José Luis Martínez-Almeida, ha prometido que su partido hará "todo lo posible" en las comunidades que gobierna para "evitar los estragos" de una ley que considera "mala para el futuro, para la unidad nacional y para la calidad educativa", que es, ha añadido, "la palanca del desarrollo" de España.
Noticias relacionadasAsimismo, ha pedido al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que "escuche" a las familias que han acudido este domingo a la protesta y que piden "libertad" y "respeto para España". En el mismo lugar Ayuso ha avanzado que llevará a los tribunales "y a todas las instancias donde sea necesario" la defensa del derecho de libertad de educación y que lo acompañará de una reforma que presentará en la asamblea para mejorar la calidad de la enseñanza.
En la misma línea, la vicesecretaria nacional de Organización del Partido Popular, Ana Beltrán, ha asegurado este domingo que su partido no va a aplicar "las medidas más lesivas" de la ley Celaá en las comunidades autónomas en las que gobierne. Unas intenciones que desde el PSOE se han censurado duramente. Su portavoz de Educación en el Congreso, Luz Martínez Seijo, ha reprochado al PP que no se puede "alentar al desacato" ni cuestionar la aplicación de la reforma educativa de la Lomloe en ninguna autonomía, porque es "una irresponsabilidad absoluta". Así, ha pedido a Casado que "vuelva a la moderación" y abandone "planteamientos ultras y extremistas".
- Prestaciones Podrás recibir esta ayuda del SEPE de manera indefinida: estos son los requisitos
- Investigación policial El asesino del crimen de La Mercè de 2022 sigue escondido un año después
- EDUCACIÓN SEXUAL Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Los padres de uno de los menores de Almendralejo: "Nuestro hijo no es ningún delincuente pero sí ha jugado con una pistola"
- QUERELLA ANTE EL TRIBUNAL SUPREMO La exactriz porno e influencer feminista Amarna Miller acusa a Irene Montero de un delito de odio
- Previsión Roberto Brasero anticipa cómo será el otoño en España: su sorprendente predicción
- El curso 2024-2025 El cheque escolar será de 70 euros en vez de 100, pero se extenderá a la ESO
- Izquierda Podemos denuncia las "decisiones unilaterales" de Yolanda Díaz y reclama "mecanismos democráticos" en Sumar
- Debate de investidura Moreno insiste en apelar a los diputados del PSOE para apoyar a Feijóo: "Hay que lucharlo hasta el último minuto"
- SHOPPING Elimina cualquier mancha sin esfuerzo con la piedra blanca más popular
- Ayuntamiento de Madrid Almeida crea una patrulla antigrafiti con 40 policías municipales: más sanciones y persecución