DECLARACIONES DE CUATRO MINISTROS
Robles, Campo y Maroto siguen a la vicepresidenta Calviño y visibilizan su malestar con Podemos
La ministra de Defensa advierte de formar parte de un Gobierno "exige responsabilidades" y defender las decisiones tomadas
Maroto cuestiona el "protagonismo" que los morados han querido dar a Bildu y Campo tacha la enmienda antidesahucios de "anormal"

El vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, y el ministro de Justicia, el pasado 21 de octubre, durante el debate de la moción de censura de Vox en el Congreso. /
Los ministros de Defensa, Margarita Robles; Justicia, Juan Carlos Campo, y de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, se han unido este jueves a la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, mostrando su incomodidad con los métodos y el protagonismo de su socio de Gobierno. Robles ha sido la más rotunda, al advertir de que formar parte de un Ejecutivo "exige responsabilidades" como defender la decisión colegiada.
La presencia que el vicepresidente segundo y líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha querido darle a la presencia de EH Bildu en la negociación presupuestaria, llegando a incorporar al partido a la "dirección del Estado", llevó a Calviño a mostrar este miércoles sus preferencias, afirmando que se sentiría "más cómoda con el apoyo del PP".
El Ejecutivo debería tratar de "serenar" todo el ruido generado en torno al apoyo de Bildu, dice Reyes Maroto
En la misma línea se ha expresado este jueves el titular de Justicia en 'Buenos días, Madrid' (Telemadrid), que ha reconocido que a él también le gustaría que "fuese el PP quien apoyase" los Presupuestos Generales del Estado. Sin ir tan lejos, Reyes Maroto ha insistido en no poner vetos y en tender la mano a Ciudadanos y a los populares.
Eso sí, la responsable de Industria, Comercio y Turismo ha cuestionado en 'Espejo público' (Antena 3) el "protagonismo" que los de Iglesias han querido dar al partido liderado por Arnaldo Otegi en las negociaciones de los PGE. A su juicio, el propio Ejecutivo debería tratar de "serenar" todo el ruido generado en torno al apoyo de los vascos.
"Lo que buscan es visibilidad"
Frente a la apuesta de Iglesias por el bloque de investidura, y el consecuente alejamiento de Cs y PP, Calviño también dejó claro cuál era su opinión: "No es momento de manifestar preferencias, es momento de tender la mano e incorporar al máximo de votos y diputados", le espetó.
Gracias @susannagriso por invitarme a un café en @EspejoPublico y permitirme explicar la acciones de mi departamento y lo necesario que es que este país cuente con unos nuevos Presupuestos. El debate se tiene que centrar en el futuro para España. pic.twitter.com/WOayMYyidY
— Reyes Maroto (@MarotoReyes) 19 de noviembre de 2020
Robles también cree que las cuentas públicas para el próximo año deberían salir adelante con el apoyo de los 350 diputados de la Cámara Baja porque deben marcar el camino de la "recuperación" de España. Por ello, ha rechazado "exclusiones" a fuerzas políticas o "vetos cruzados" entre partidos".
"No me gusta que ninguna fuerza política trate de hacer política partidista de unos Presupuestos que son de todos los españoles —ha defendido—. El Gobierno es Gobierno no solo de las personas que lo han votado sino de todos los españoles. A veces a lo mejor algunos miembros del Gobierno se olvidan de que tenemos que gobernar para todos los españoles y no solo para aquellos que nos han podido apoyar con sus votos". Robles se ha situado así en contra de las "exclusiones" a partidos políticos o los "vetos cruzados" entre ellos y cree que en la actual situación "no sobra ningún voto", informa Europa Press.
"Cualquier miembro del Gobierno puede tener sus opiniones personales, pero el Gobierno es un órgano colegiado y tiene que estar a las decisiones que se tomen"
Ministra de Defensa
Pero ha dicho algo más: "Formar parte de un Gobierno exige también unas responsabilidades". La ministra cree que las diferencias deben dirimirse en el seno de la coalición y, una vez tomadas las decisiones, todos los miembros del Ejecutivo deben ser "solidarios" y salir en su defensa. "Cualquier miembro del Gobierno puede tener sus opiniones personales, pero el Gobierno es un órgano colegiado y tiene que estar a las decisiones que se tomen", ha insistido la ministra de Defensa desde la base de Retamares, en Pozuelo de Alarcón (Madrid).
La presentación de una enmienda a las cuentas públicas por parte de Unidas Podemos, ERC y EH Bildu para frenar los desahucios también provocó malestar en la vicepresidenta económica, que criticó que se plantease "un conflicto" a cuenta de un tema en el que los dos socios de Gobierno están de acuerdo.
Te puede interesar.@Jccampm: "necesitamos de la manera más rápidamente posible unos presupuestos"
— Telemadrid (@telemadrid) 19 de noviembre de 2020
en #CaféYParole con @EuprepioPadula #BDMadrid 📡 https://t.co/Cnw7Ol5lQX pic.twitter.com/NJdo5rUuiM
"¿Qué quiere que le diga? Hay acciones que lo que buscan es visibilidad", respondió Calviño este miércoles tras ser preguntada por la enmienda. Al ministro Campo, incluso, le provoca "cierta inquietud" el hecho de que Unidas Podemos enmiende sus propias cuentas. "Es absolutamente anormal, lo tengo que decir", ha reconocido. Robles se ha situado en la misma línea. "Aunque tengamos opiniones contrarias, cuando hay una posición que se ha debatido en el seno de un Gobierno hay que defenderla", ha incidido.
Bildu Unidas Podemos Margarita Robles Arnaldo Otegi Consejo de Ministros Justicia PSOE Pablo Iglesias Presupuestos Generales del Estado Gobierno Pedro Sánchez Juan Carlos Campo Moreno Reyes Maroto Nadia Calviño Ministerio de Justicia Ministerio de Industria Ministerio de Defensa
- Plan de ajuste voluntario El Corte Inglés prepara la salida de hasta 3.000 trabajadores
- Tres tipos autorizados en la Unión Europea ¿Tienes entre 45 y 79 años? Esta es la vacuna del covid que te corresponde
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 27 de febrero de 2021
- sesión consistorial Barcelona reclama el indulto para Hasél y lo contrario en un mismo pleno
- Investigación sobre el exjefe del Estado La fiscalía pide interrogar al primo del rey emérito por los pagos de Zagatka
- Tres tipos autorizados en la Unión Europea ¿Tienes entre 45 y 79 años? Esta es la vacuna del covid que te corresponde
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 27 de febrero de 2021
- Investigación sobre el exjefe del Estado La fiscalía pide interrogar al primo del rey emérito por los pagos de Zagatka
- sesión consistorial Barcelona reclama el indulto para Hasél y lo contrario en un mismo pleno
- Sector atemorizado El paseo de Gràcia se blinda por temor a más vandalismo