Directo de la guerra
Sentencia del 'procés'
UGT registra la petición de indulto para la 'exconsellera' Dolors Bassa
La solicitud ante el Ministerio de Justicia la suscriben los alcaldes de las cuatro capitales catalanas y varias personalidades del mundo empresarial y sindical

Dolors Bassa respondiendo a las preguntas de la Fiscalía. /
UGT de Catalunya ha registrado formalmente en el Ministerio de Justicia una petición de indulto para la 'ex consellera' presa Dolors Bassa. Así lo ha avanzado la Cadena SER y lo ha podido confirmar EL PERIÓDICO. La solicitud fue registrada el pasado 15 de junio y la suscriben los alcaldes de las cuatro capitales catalanas y varias personalidades del mundo empresarial, sindical y del tercer sector, como el presidente de Pimec, Josep González, o el secretario general de CCOO de Catalunya, Javier Pacheco.
Dolors Bassa es la primera (y de momento la única) política presa y condenada por la sentencia del 'procés' para la cual han pedido indulto. Sobre ella pesa una condena de 12 años de prisión y 12 de inhabilitación absoluta por delito de sedición en concurso medial con un delito de malversación de fondos públicos agravado en razón de su cuantía. La petición de indulto ha sido registrada por la federación catalana de UGT, con el apoyo del secretario general de la central en toda España, Pepe Álvarez (primer firmante del manifiesto de adhesión al indulto). Ada Colau, Marta Madrenas, Miquel Pueyo y Pau Ricomà también firman la petición.
Bassa es militante de UGT y fue secretaria general de las comarcas de Girona (2008-2015), antes de saltar a la 'conselleria' de Treball (2015-2017) con el Govern de Carles Puigdemont. Desde su sindicato siempre han defendido la utilización de "cualquier fórmula jurídica para conseguir la libertad es buena y ayudaría a la estabilidad política"; según defendió el líder de UGT de Catalunya, Camil Ros, cuando anunció la petición de indulto. "Creemos que mientras no haya soluciones políticas globales tenemos el deber de hacer todo lo posible para encontrar soluciones individuales", ha declarado el sindicato en un comunicado.
Regulado por una ley de 1870, el indulto "es una medida de gracia, de carácter excepcional, consistente en la remisión total o parcial de las penas de los condenados por sentencia firme". Oficialmente lo otorga el Rey, a propuesta del ministro de Justicia, previa deliberación del Consejo de Ministros. Para concederlo, se debe reclamar previamente informe de la fiscalía y del tribunal sentenciador, en este caso, la Sala Segunda del Tribunal Supremo. Ambos son preceptivos, pero no vinculantes, por lo que está en manos del Gobierno su concesión aunque el alto tribunal se oponga a conceder la medida de gracia a los condenados del 'procés', informa Ángeles Vázquez.
Eso sí, como cualquier decisión del Consejo de Ministros, puede ser revisada por la Sala de lo Contencioso-Adminstrativo del Tribunal Supremo, si es recurrido. Los dos indultos revocados más paradigmáticos fueron los del exconsejero delegado del Santander Alfredo Sáez, concedido en la última reunión del Consejo de Ministros de José Luis Rodríguez Zapatero como presidente, en el 2011, y el de un kamikaze valenciano que mató a un hombre cuando circulaba en sentido contrario.
Así pues, el indulto tiene como efecto la extinción de la responsabilidad criminal. No obstante, también puede comportar la conmutación o sustitución de las penas impuestas por otras de menos graves. Bassa será así la primera presa de la sentencia del 'procés' sometida a la decisión del Gobierno sobre un indulto. Y podrá someterse a dicha decisión debido a que sobre ella pesa sentencia firme y no evadió el tribunal que la condenó, lo que excluye de solicitar dicha fórmula jurídica a los políticos independentistas que se marcharon al extranjero, como Carles Puigdemont, Toni Comín o Anna Gabriel.
- Industria farmacéutica El desabastecimiento de medicamentos se enquista en las farmacias españolas
- Eco mundial Clara Chía se convierte en una celebridad global
- Investigación en marcha Por qué las huellas dactilares pueden ser importantes en el caso por violación contra Alves
- Seguridad social Pensión de incapacidad permanente: estas son las preguntas 'trampa' que te hará el tribunal médico
- La noche del balón Mamarazzis: juergas y futbolistas
- A las 22:10 horas Dwayne 'La roca' Johnson protagoniza 'Un espía y medio en Antena 3
- A las 22:05 horas Cine en La 1 de TVE: Julia Roberts investiga un extraño caso en 'Erin Brockovich'
- Copa de Inglaterra (1-0) El City de Guardiola elimina al Arsenal de Arteta en la FA Cup
- Accidente de tráfico Cuatro fallecidos en un grave accidente de tráfico en Zaragoza
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 28 de enero de 2023