CORONAVIRUS
El Gobierno abre una moratoria para quienes no puedan cerrar hoy
El Ejecutivo publica el decreto en el BOE justo antes de medianoche, tras horas ultimando a qué sectores afecta
Se aplican excepciones a las empresas a las que les resulte imposible interrumpir la actividad de inmediato

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, durante una rueda de prensa. /
El cierre económico de sectores no esenciales está resultando un calvario para el Gobierno. Además de las durs críticas que levantó entre unos presidentes autonómicos en pie de guerra, el Ejecutivo tuvo dificultades para delimitar a qué actividades afecta y cuáles deben ser exoneradas del cerrojazo. El trabajo a contrarreloj fue tan espinoso que el decreto en el BOE se publicó poco antes de medianoche, en medio de una enorme tensión.
A escasos minutos de su entrada en vigor no se sabía qué empleados iban a tener que dejar de ir a su centro de trabajo y cuáles no. Desde que Pedro Sánchez lo anunció, el sábado por la tarde, hasta ese momento, varios departamentos estuvieron trabajando para "afinar" la redacción del texto. Finalmente, ante los problemas de parar abruptamente algunas actividades, el Gobierno se vio obligado a incluir 'in extremis' una moratoria.
"En aquellos casos en los que resulte imposible interrumpir de modo inmediato la actividad, las personas trabajadoras incluidas en el ámbito subjetivo de este real decreto-ley podrán prestar servicios el lunes 30 de marzo de 2020 con el único propósito de llevar a cabo las tareas imprescindibles para poder hacer efectivo el permiso retribuido recuperable sin perjudicar de manera irremediable o desproporcionada la reanudación de la actividad empresarial", establece el decreto.
Además, en disposiciones transitorias, se establecen excepciones puntuales y limitadas para "aquellas actividades que puedan verse perjudicadas de manera irremediable o desproporcionada por el permiso establecido en el presente real decreto ley "y "el personal de actividades de transporte que se encuentre realizando un servicio en la fecha de entrada en vigor de este real decreto ley".
La introducción de la moratoria y la tardanza en publicar el documento en el BOE sirvió de argumento a la oposición para volver a cargar contra la "improvisación" del gabinete de Sánchez. El líder del PP, Pablo Casado, consideró "inadmisible" la actitud del Gobierno.
- En 'Sálvame' Ana Obregón envía un mensaje a Belén Esteban tras la maternidad de su hija
- Complemento anual La Seguridad Social trae buenas noticias a los pensionistas
- Predicción La Aemet vuelve a pronunciarse sobre el tiempo para Semana Santa: “Se confirma”
- Tecnología Niño Becerra señala qué clase social quedará más dañada por la Inteligencia Artificial en el futuro
- El vídeo viral de Neymar tras perder un millón de euros en las apuestas
- Limpieza Los detergentes de marca blanca más eficaces, según la OCU
- Inmobiliario La Sareb pierde otros 1.506 millones y eleva su impacto en el déficit público
- Entrevista Ricardo Alfonsín, embajador argentino: "Con la mochila de la dictadura cargan todas las generaciones"
- Conflicto en el este Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la guerra un año después de la invasión de Putin
- Multimedia | Pensiones: las claves de la jubilación tras la nueva reforma