Reunión secreta de PSOE y ERC en Barcelona
El encuentro de este martes tendrá lugar a partir de las 12 del mediodía en la sede del Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB).
Los socialistas, optimistas por el buen devenir de las negociaciones "discretas" alejadas del foco

A la izquierda, los negociadores de ERC: Marta Vilalta, Gabriel Rufián y Josep Maria Jové. Frente a ellos, los del PSOE: José Luis Ábalos, Adriana Lastra y Salvador Illa.
El manual de primero de negociación subraya la importancia de transmitir tanto que no se tiene la imperiosa necesidad de llegar a un acuerdo como de rebajar las expectativas de la parte contratante contraria. ERC sigue al pie de la letra dicho manual y a cada arranque de optimismo del PSOE, en el contexto de la negociación para permitir la investidura de Pedro Sánchez, corresponde con un jarro de agua fría. Y siempre, siempre, siempre recalcando que a quien le aprietan las urgencias es al inquilino de la Moncloa, no a los republicanos. Tal que así se despachó ayer la secretaria general adjunta de ERC, y miembro del equipo negociador, Marta Vilalta, en la tradicional rueda de prensa de los lunes, que, esta semana, se celebró en la víspera de una nueva reunión entre PSOE y ERC. En Barcelona.
La reunión de este martes tendrá lugar a partir de las 12 del mediodía en la sede del Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB).
En cualquier caso, una cosa son las explicaciones públicas y otra los contactos discretos. Como la cita secreta que este mismo lunes mantuvieron negociadores socialistas y republicanos también en la capital catalana, concretamente en la sede del Consorcio de la Zona Franca, que desveló EL PERIÓDICO.
Según fuentes conocedoras del encuentro, la reunión, que todos los participantes quisieron llevar con suma discreción, se prolongó desde poco después del mediodía hasta entrada la tarde. Han formado parte del cónclave la alineación habitual de cada 'equipo'. Es decir, Marta Vilalta, Gabriel Rufián y Josep Maria Jové, por el bando hoy republicano, y Adriana Lastra, José Luis Ábalos y Salvador Illa, por los socialistas.
Se trata de una previa del encuentro de este martes, cuyas líneas maestras delimitó Vilalta. "Nuestra prioridad no es la gobernabilidad de España, sino encauzar la resolución política y democrática de un conflicto que es democrático", sancionó la también portavoz de ERC. "No estamos aquí para el 'peix al cove'", añadió.
No antes de enero
Segundo toque. El calendario. Los republicanos difícilmente llegarán a un acuerdo antes de que el día 19 el Tribunal de la UE falle sobre la inmunidad de Oriol Junqueras como europarlamentario. Y antes del congreso del día 21, para evitar que el cónclave derive en una especie de plebiscito sobre el acuerdo.
Y es que si el TJUE sanciona la inmunidad parlamentaria del presidente de ERC, a buen seguro que el marco general de negociación variará, por ejemplo, en esos gestos "antirrepresivos" que tanto pide ERC.
Así las cosas, Vilalta volvió a verter agua al vino del PSOE: "No se puede avanzar con prisas, vamos a enero, vemos muy complicado un acuerdo antes de Navidad, casi imposible".
Optimismo en Ferraz
Pese a todo, los socialistas llegan a la reunión aferrados al optimismo por la sintonía que, alegan, van constatando en los contactos discretos que mantienen con ERC, más allá de los encuentros oficiales. Fuentes conocedoras de dichas conversaciones explican que el terreno está más allanado de lo que pueda parecer, aunque el contexto hostil en el que se encuentran los republicanos puede retrasar la fecha de la investidura. En Madrid, las circunstancias de los independentistas han dado paso a dos interpretaciones. Hay colaboradores de Sánchez que siguen creyendo que la reelección puede celebrarse antes de Navidad.
Noticias relacionadasOtros altos cargos gubernamentales descartan poder rubricar en público un acuerdo con ERC en lo que queda de año, no tanto porque las conversaciones no avancen, sino por el contexto en las filas de Oriol Junqueras.
Desde ese optimismo, PSOE, y también ERC, quieren concretar en el cónclave de hoy la piedra clave del entramado del pacto: el nuevo foro en el que se aborde la "vía política", es decir, el espacio –todavía sin nombre- en el que se aborde el conflicto catalán sin que los independentistas queden situados fuera del ordenamiento jurídico.
- Fenómeno meteorológico Calentamiento súbito estratosférico: podría traer cambios a España en unas semanas
- Previsión meteorológica Tiempo de Catalunya, hoy miércoles 8 de febrero de 2023: esto no se ha acabado
- Investigación en marcha Así descubrió la Guardia Urbana de Barcelona la expansión de una banda latina en Nou Barris
- Investigación en marcha Detenidos en Barcelona 15 miembros de una banda latina hondureña
- THE CONVERSATION Cómo nos ven desde un planeta situado a 90 años luz de distancia
- Decisión definitiva Netflix acaba finalmente con las cuentas compartidas entre distintos hogares en España
- Animales El perro de 'As Bestas', un "actor" más con Instagram
- EL SEMÁFORO El Mundo Today | "La mejor pizza del mundo según mi primo Ramón, la gran decepción de Barcelona"
- Juicio en Barcelona Una persona reclama 21.570 euros a entidades independentistas por la caída en un acto en Lledoners
- Todo un conquistador El infalible truco de un comensal de 'First Dates' para ligar a sus 78 años: "No hay quien me las quite"