ERC y JxCat acatan la Constitución "por la libertad de los presos"

zentauroepp51194103 catalan pro independence eskerra republicana de catalunya pa191203152325 / periodico

Miguel Ángel Rodríguez
Miguel Ángel RodríguezPeriodista político, especializado en la información parlamentaria del Congreso y el Senado

Pilar Santos
Pilar SantosPeriodista
Licenciada en Periodismo por la Ramon Llull.
Empezó en Barcelona en 1997 haciendo la agenda y las farmacias de guardia. Pasó por varias secciones antes de llegar a Política. En 2007, se trasladó a Madrid para cubrir la Moncloa con José Luis Rodríguez Zapatero y, después, con Mariano Rajoy. La información de Exteriores la llevó a más de 40 países. A partir de 2011 sumó la cobertura de la Zarzuela.
Tras la moción de censura a Rajoy, está centrada en el PP y la Casa del Rey.
Colabora en programas de análisis en Telecinco, RNE y Catalunya Ràdio.
Pilar Santos / Miguel Ángel Rodríguez
La sesión constitutiva de las Cortes ha traído de vuelta la disputa por los acatamiento de la Constitución. Los diputados de ERC y JxCat han vuelto a prometer cumplir con la Carta Magna "por la libertad de los presos políticos" e incluyendo la coletilla "por imperativo legal". "En lealtad primera y última a nuestro pueblo" ha sido la fórmula escogida por los dos parlamentarios de la CUP que se han distanciado de republicanos y posconvergentes al no mencionar a los políticos catalanes encarcelado ni a la república catalana.
"Por la libertad de los presos políticos y hasta la constitución de la República Catalana, por imperativo legal". Así han acatado la Constitución los de Oriol Junqueras. La misma fórmula la utilizaron hace apenas cinco meses, en la pasada legislatura. También han repetido fórmula los 8 diputados de Junt Per Catalunya que han prometido "con lealtad al mandato democrático del 1 de octubre, por fidelidad al pueblo de Catalunya, por la libertad de los presos políticos y el retorno de los exiliados y por imperativo legal".
Después tanto Pablo Casado (PP) como Santiago Abascal (Vox) e Inés Arrimadas (Ciudadanos) han pedido la palabra para protestar por las fórmulas empleadas y pedir explicaciones a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet. Los dirigentes han avisado de que estudiarán posibles recursos.
"Por España" o "por la democracia"
En el resto de grupos parlamentarios también ha habido alguna que otra rareza a la hora de acatar la Constitución. Más allá de los sencillos "sí, prometo" o "sí, juro", los 52 diputados de Vox han prometido, defender la Carta Magna al grito de "por España, sí juro", como ya hicieron la pasada legislatura, y algunos miembros de Unidas Podemos lo han hecho "por la democracia y los derechos sociales".
Los siete diputados de En Comú Podem también han personaliza sus acatamientos a la Constitución. El portavoz del grupo, Jaume Asens, se ha limitado a un "sí, prometo", mientras que sus compañeros han optado por diversas fórmulas. El secretario primero de la Mesa del Congreso, Gerardo Pisarello, ha premetido "por las trece rosas", su compañera de partido Aina Vidal ha acatado, en catalán, "por la clase trabajadora", Joan Mena, Mar García Puig e Ismael Cortés "por un país donde el amo gane al odio" y Laura Campos "por un país verde donde todo el mundo tenga derecho a habitar".
- Encuesta CEO: La crisis del PSOE no pasa factura a Illa mientras Vox y Aliança siguen al alza en Catalunya
- La UCO busca dinero de mordidas de la trama Cerdán en billetes escondidos en trasteros, azoteas o cuartos de contadores
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya se recupera por primera vez en año y medio
- El caso Montoro causó un cisma en Anticorrupción y la fiscal que investigaba al exministro fue sancionada
- La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de prisión para la pareja de Ayuso por dos delitos fiscales y falsificación de facturas
- El juez reconstruye cómo Montoro amañó desde Hacienda dos impuestos para firmas gasísticas: 'Como siempre, la vía directa es pagar
- Junqueras amenaza a Sánchez e Illa con dejarles sin presupuestos si no rectifican la financiación
- Montoro recibió información confidencial sobre la jueza de los ERE: 'Remito la denuncia tributaria contra Mercedes Alaya y su marido