Arrimadas acepta el reto y dice que Cs "desorientó" a sus votantes
La portavoz asume problemas de comunicación en las estrategias
Inés Arrimadas confirmó este lunes que está dispuesta a dar la batalla para suceder a Albert Rivera y asumir las riendas de Ciudadanos en una "situación difícil", tras el hundimiento en las elecciones generales. La portavoz de los naranjas sabe que, al menos hasta ahora, es la favorita y se mostró confiada en ser elegida en el congreso extraordinario que la formación celebrará el próximo mes de marzo.
Arrimadas, que ha crecido políticamente junto a Rivera y no se le conoce ninguna disconformidad con la estrategia seguida por los naranjas, se ve "fuerte y valiente" para convencer a sus compañeros de partido de que es la mejor candidata posible. "Creo que tengo el apoyo, no sé si unánime, porque es pretencioso, pero absolutamente mayoritario, pero tenemos que cumplir unos plazos", declaró en una entrevista en Antena 3. "Este partido es democrático y haremos primarias", continuó. Oficialmente, los plazos para presentarse (en torno a la segunda quincena de febrero) se concretarán en un consejo general que se celebrará el próximo 30 y en el que se cerrará todo el calendario hasta la primavera, composición de la gestora incluida.
La política liberal mostró su deseo de que "haya cambios en el partido" después de que cayera de 57 a 10 escaños el 10-N y perdiera 2,5 millones de votos. Arrimadas admitió errores de comunicación y dijo con alivio que al menos no fueron de "programas" o de "valores", porque eso es más díficil de "corregir". En su opinión, Ciudadanos no supo explicar "lo suficiente" que Pedro Sánchez no tenía ninguna intención de llegar a un pacto tras las generales de abril ni tampoco, después, en septiembre se entendió que plantearan in extremis una abstención para "desbloquear España". "Hemos pagado una cosa que en política no se puede hacer: desorientar a tu votante", sostuvo.
Según Arrimadas, el secretario general del PSOE aún está a tiempo de "rectificar" y pactar con el PP y Ciudadanos un Gobierno de constitucionalistas. Si no lo hace, obtendrá el 'no' de los diez diputados, ratificó. Horas después, José Manuel Villegas, secretario general, insistió en que no cuenten con ellos si Sánchez insiste en "pactar las políticas económicas con los populistas y las territoriales con los separatistas".
En una rueda de prensa en la sede, se le planteó a Villegas si coincidía con el vicepresidente de la Junta de Andalucía, el dirigente naranja Juan Marín, en que había sido un "error" no abstenerse con Sánchez en abril. Respondió que el comité permanente "no había hecho ese debate" y que, en todo caso, la abstención de su grupo no era suficiente para la investidura del socialista.
- La Abogacía del Estado defiende que los correos de la pareja de Ayuso eran 'conversaciones preliminares' no protegidas por el secreto
- La UCO desvela que el fraude de Aldama y su socio con el IVA de los hidrocarburos supera los 367,7 millones de euros
- PP y Junts tumban la subida de las pensiones y colocan al Gobierno en una situación límite
- La Guardia Civil interviene a ladrones marroquís el ordenador de la abogada del novio de Ayuso
- Junts consuma su amenaza de ruptura y acusa al PSOE de estar ya en 'precampaña electoral
- Quién es el juez Carretero, protagonista en el juicio contra Errejón
- Orriols pierde la cuestión de confianza en Ripoll y deja en manos de la oposición su continuidad como alcaldesa
- El juez Pedraz cita como investigada a la empresaria que afirmó llevar bolsas con dinero a Ferraz