ALEGATOS FINALES

Juicio del 'procés': Alegatos finales de los acusados | Directo con 'streaming'

Los abogadores defensores de los políticos independentistas acusados presentan sus informes finales

1
Se lee en minutos
I. Fortuny / B. González

El juicio del 'procés' para conseguir la independencia de Catalunya, iniciado el pasado febrero, vive hoy su último día, en el que quedará visto para sentencia. Las defensas, con sus informes finales, y los acusados, con el turno de última palabra, pondrán fin a las sesiones.

EL PERIÓDICO te informa en directo del juicio y sus repercusiones, con información de Ángeles Vázquez desde el Tribunal Supremo. 

Los líderes independentistas encarcelados. Arriba: Romeva, Forn, Turull, Junqueras, Rull. Abajo: Cuixart, Forcadell, Bassa y Sànchez.

Los líderes independentistas encarcelados. Arriba: Romeva, Forn, Turull, Junqueras, Rull. Abajo: Cuixart, Forcadell, Bassa y Sànchez.

Actualizar

Hace 1631 días

Cientos de personas participan desde cerca de las 20.00 horas en la concentración convocada por las fuerzas soberanistas en la plaza Catalunya de Barcelona con motivo del final del juicio del 'procés' en el Tribunal Supremo. Algunos de los asistentes a la movilización exhiben pancartas con lemas como "Libertad. La autodeterminación es un derecho", "Ni un paso atrás", "Lo volveremos a hacer" y exclaman consignas como "No son presos, son rehenes", "No es un juicio, es una venganza", "Libertad presas políticas" o "Unidad".

Hace 1631 días

El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha publicado una foto de los encausados por el "procés" sentados en el banco de los acusados del Tribunal Supremo, con el siguiente mensaje: "Sois el orgullo de todos los que votamos el 1 de octubre". "Gracias por vuestra inmensa dignidad. Sois el orgullo de todos los que votamos el 1 de octubre. Y sí, lo volveremos a hacer", ha escrito en Twitter.

Hace 1631 días

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha afirmado, tras la conclusión del juicio contra los líderes del procés, que "la sentencia justa solo puede ser absolutoria". "Nuestros presos y presas se han defendido con la cabeza bien alta, la palabra clara y la dignidad intacta. Este 'juicio farsa' y la sentencia marcarán generaciones de catalanes. ¡Libertad! ¡Ni un minutos más en la prisión indigna! #freetothom", ha publicado en Twitter.

Hace 1631 días

El exconseller de Interior y concejal electo de JxCat Joaquim Forn ha pedido quedarse interno en la cárcel de Lledoners, en Barcelona, donde ya estuvo preso durante cerca de medio año antes del juicio del "procés", una vez sea trasladado a Cataluña para asistir al pleno de constitución del Ayuntamiento de Barcelona.

Hace 1631 días

Jessica Albiach ha asegurado que han ido a "dar apoyo a los presos y denunciar este juicio infame. Estamos preocupados por la sentencia que apunta golpe de estado esperamos que llegue pronto porque el escrito insistia en la tesis y que estaban muy alineados con Vox. La respuesta cívica pacífica con las fuerzas políticas y hablar siempre de todo".

Hace 1631 días

Ernest Maragall, de ERC, ha asegurado que "hemos constatado la doble sensación: la terrible la del juicio farsa y predecidido y de otro lado la firmeza de nuestros compañeros. Tras escucharlos he tenido la sensación más que nunca que este país ganara. Tenemos la razón la actitud democrática y pacífica y proactiva que nos permitirá salir de este juicio con la cabeza bien alta. Hay un camino por delante y para seguir con la actitud aún más firme. Hemos visto la punta del iceberg de la represión y un inmenso de esperanza. Hoy vuelve a estar la ciudadania entera no solo los independentistas sino los demócratas".

Hace 1631 días

"Ahora es el momento del país", ha asegurado Torra. 

Hace 1631 días

"Os pido a los demócratas de España que escuchéis estas frases de dignidad. Ningún demócrata puede tolerar una injusticia así", ha dicho Torra. 

Hace 1631 días

Torra ha repasado las mejores frases de los acusados en sus alegatos. 

Hace 1631 días

"Es la hora de la unidad estratégica, de compartir un horizonte y un rumbo. Es la hora de escuchar el llamamiento dela justicia", ha dicho. 

Hace 1631 días

"Dedicaremos toda nuestra fuerza y energía en denunciar la vulneración de los derechos", ha asegurado. 

Hace 1631 días

"La sentencia será un mensaje a los dos millones de catalanes que tuvieron el coraje de votar en 1-O", ha dicho Torra. 

Hace 1631 días

"El 1-O fue el acto de desobediencia más importante que se ha hecho en Europa. Nos dio el mandato del sí para la creación de un Estado independiente"; ha dihco Torra en una comparecencia en Madrid. 

Hace 1631 días

Elsa Artadi, de JxCat ha asegurado que "nos volvemos a concentrar tras cuatro meses de juicio farsa que gracias a algunos medios hemos visto en directo y no hay excusas todos han podido ver la realidad que Marchena nos ha dejado ver. No se han visto todas las pruebas. Solo la absolución es justicia."

Hace 1631 días

Riera, ha añadido que hacen un llamamiento "a todas fuerzas democráticas para unirnos y superar la jaula de hierro que nos quiere encerrar a todos. Falta un proceso de unidad de unión de fuerzas de todos los que queremos una democracia plena. El estado demuestra que no se puede ejercer autodeterminación dentro del marco constitucional la única forma de ganar derechos es la desobediencia civil e institucional. Volver a repetir eso de lo que nos acusan. Crear un marco de consensos amplios y condiciones para volver a ejercer autodeterminación de forma efectiva material y real".

Hace 1631 días

Carles Riera, de la CUP, ha asegurado que "el juicio farsa en el supremo ha terminado con toda la ignomina del Estado y con toda la valentía de los presos que han hecho una demostración mas de dignidad. Nos representa su causa y su dignidad. No es un juicio solo a los presos se hace a todo el pueblo a mas de 2 millones de personas que desobedecimos es una jornada histórica porque el Estado enseña sus cartas y hace evidente que quiere limitar el campo del juego democratico". 

Hace 1631 días

Elisenda Paluzie, de la ANC, ha asegurado que el juicio "ha quedado visto para sentencia aunque es un juicio impropio de una democracia de calidad y del siglo XXI. El objetivo es terminar con el movimiento independentista, no lo han logrado y esta vez no será distinto. Quieren que paremos y hemos decidido seguir avanzando. Nos acabaremos saliendo con la nuestra esto es un mensaje de esperanza y confianza para reencontrar unidad de los que queremos una catalunya independiente y mas aún con la sentencia que llegará. Encontraremos esta unidad para que tenga un objetivo claro que es la independencia. Este juicio solo tiene un objetivo que es terminar con el movimiento independentista.  Un estado independiente es mas necesario que nunca viendo este juicio".

Hace 1631 días

David Bonvehi, del PDECat ha asegurado que ha ido a la manifestación "a dar apoyo a nuestros compañeros que han dicho una parte muy emotiva sobre cómo se sienten y hacia su familia. Han contado la verdad, han explicado los hechos de octubre que solo pueden llevar a la absolución después de este largo juicio. Como partido, acompañaremos a Forn al pleno del Ayuntamiento y pedimos la libertad para todos los presos politicos y si no es inmediata que les trasladen ya a Catalunya".

Hace 1631 días

Empieza en la Plaça Catalunya una manifestación protesta por el juicio.

Hace 1631 días

Marchena suspende la 52 y última sesión del juicio del 'procés' y queda visto para sentencia. 

Hace 1631 días

Mundó termina su alegato expresando el deseo de que "los compañeros que aun están en la cárcel puedan salir en liebrtad y abrazar a sus familias", ha dicho. 

Hace 1631 días

"Nunca es tarde para las soluciones y es mi deseo que todo el mundo sepa estar a la altura", ha expresado. 

Hace 1631 días

"Creo en la política y en la justicia, porque ambos son elementos esenciales para fortalecer una sociedad democrática. Estamos a tiempo de buscar caminos que nos acerquen a las soluciones", ha dicho. 

Hace 1631 días

Es el turno ahora de Carles Mundó, que promete una intervención corta por la repetición. "Participo de la idea que este juicio es el resultado de un fracaso de la poítica, un fracaso colectivo", ha asegurado. 

Hace 1631 días

"Hay nuevos políticos, el anhelo de una parte del pueblo de Catalunya de decidir su encaje en la Europa moderna continuará. Quiero pensar que en democracia sabremos encontrar entre todos el camino de una solución adecuada y dialogada", ha dicho. 

Hace 1631 días

"A nadie se le pasó por la cabeza la violencia para conseguir el objetivo", ha asegurado. 

Hace 1631 días

"Todos teníamos claro que no habría gasto público, porque hacerlo exponía a funcionarios y trabajadores públicos y no estábamos dispuestos", ha asegurado. 

Hace 1631 días

"De ahí el programa electoral de la 10 y 11 legislatura. En ellos se concentraba la necesidad de que los ciudadanos pudieran participar en el diseño de nuestro futuro", ha asegurado. 

Hace 1631 días

"Entré en política para dar respuesta a las necesidades de las ciudadanas y ciudadanos de Catalunya", ha dicho. "Quería dejar mi país un poco mejor de como lo encontré", ha añadido. 

Hace 1631 días

"La voluntad de mejorar el autogobienro persistió y con el tiempo los catalanes nos dotamos de Estatut", ha explicado Borràs. 

Hace 1631 días

"Catalunya es una realidad política, cultural y linguística que ha reivindicado su derecho a ser y existir", ha asegurado. 

Hace 1631 días

"Mi padre siempre decía que si se leían los discursos de diputados catalanes de antaño, seguían siendo de actualidad, es así porqeu el Ranaixement abrió paso a reivinidcar antiguas libertades", ha leído visiblemente emocionada. 

Hace 1631 días

Marchena retoma la sesión. Es el turno ahora de Meritxell Borràs. 

Hace 1631 días

"En nuestra historia hay demasiados retrocesos", ha asegurado pidiendo que sean parte de la solución con la sentencia y no del "agravio" del problema. Hasta aquí la intervención de Santi Vila. Marchena ordena un receso de 10 minutos. 

Hace 1631 días

"Estamos en una encrucijada de nuevo, en 2019, una en el que podemos entroncar con la peor o la mejor de nuestras tradiciones", ha asegurado. 

Hace 1631 días

"El diálogo no fue posible pero cometeríamos un error si a pelota pasada dijéramos que desde el priemer día sabíamos a dónde queríamos llegar"; ha dicho. 

Hace 1631 días

"Para entender el procés hay que entenderlo como un mosaico y para entenderlo hay que analizar todas sus teseras", ha asegurado. 

Hace 1631 días

"Nunca dimití porque mis compañeros fueran a cometer alguna ilegalidad, dimití frustrado porque el president no estaba en condiciones no podía o no quería convocar elecciones"; ha asegurado. 

Hace 1631 días

"Hasta el último día lo intentamos y siempre llevaré conmigo lo que me dijo una minitsra que no se había llegado al pacto 'porque no se habían dado las condiciones de confianza'", ha asegurado. 

Hace 1631 días

"Al reconocer que veía en el TC un árbitro y al oponerme a la decisión unilateral he recbido hachazos, pero siempre ha sido compatible con la noción de que Catalunya es uan nación", ha asegurado. 

Hace 1631 días

"Creo que siempre comprometí mi actuación como político respetando el espíritu y la letra de la Constitución, la que definía a España como una nación de naciones", ha asegurado. 

Hace 1631 días

"¿Cómo hemos podido llegar a este punto, este despropósito? No conozco los antecedentes penales de mis compañeros, pero no creo que me equivoque si afirmo que en el peor de los casos habremos sufrisdo una multa por velocidad y sin embargo ahora nos enfrentamos a gravisimas acusaciones", ha dicho. 

Hace 1631 días

Es el turno ahora de Santi Vila. 

Hace 1631 días

"Este país no caerá en la frustración", ha asegurado. "No vamos a dejar de luchar por el derecho a la autodeterminación, de manera libre y pacífica", ha dicho. "Si la violencia policial no pudo contra los catalanes, una sentencia tampoco podrá", ha asegurado. 

Hace 1631 días

"Me niego a vivir sin esperanza y a deshumanizar mi vida y que mi modo de sentir se tenga que establecer con enemigos, porque yo no tengo y me niego a odiar a nadie", ha dicho. "Nunca voy a renunciar a ser feliz no fui creado para odiar a nadie", ha dicho. "Mi finalidad no es salir de la cárcel, sino que saquemos una lección de lo que es la lucha de ciudadanos que no renunciarona  que su país pueda decidir su futuro. Quiero seguir luchando por que mis hijos puedan vivir en un país mejor y más libre", ha dicho. 

Hace 1631 días

"Las imágenes de la brutalidad policial del 1-O son muy potentes y durarán años en la mentalidad catalana", ha aseguado criticando el discurso del rey. 

Hace 1631 días

"Ante un conflicto político y el miedo de la palabra nadie va a lograr que nos enfrenten entre pueblos de España", ha asegurado. "Más del 70% de los catalanes tenemos raíces en España y no conseguirán conforntarnos nunca. Juntos hemos conseguido construir una sociedad catalana en la que nadie se pregunta por los orígenes pero sí hacia dónde quieren ir", ha asegurado. 

Hace 1631 días

"La obediencia civil permite que estemos acusados por la extrema derecha y el gobierno español", ha asegurado. 

Hace 1631 días

"El problema actual no es la desobediencia sino la obediencia civil. Porque los ciudadanos no protestan ante semejantes desigualdades y despropósitos", ha dicho. 

Hace 1631 días

"Cuando una población ejerce desobediencia civil, ejerce su compromiso con la sociedad", ha asegurado. 

Hace 1631 días

"La movilización permanente sin ningún tipo de reparo. Hay que hacerlo de manera democrática y pacífica", ha asegurado. 

Hace 1631 días

"Sabiendo que se estaba pegandoa  gente inoccente, esta gente salió con una determinación", ha dicho. "Este llamamiento es a la movilizaión permanente. Es más tengo la obligación moral de volverlo a hacer", ha dicho. 

Hace 1631 días

"Del resultado de este juicio depende la calidad de la democracia en el Estado Español", ha dicho. 

Hace 1631 días

"No renunciamos a la condición de presos políticos", ha dicho. "Estamos ejerciendo derechos fundamentales", ha añadido. 

Hace 1631 días

"Esta es mi forma de ser pero es la forma de actuar de aquél que actúa en base a su conciencia", ha dicho. 

Hace 1631 días

Empieza Jordi Cuixart el turno de última palabra. "Reivindico una vez más que no hay ningún tipo de arrepentimiento. Lo volvería a hacer."

Hace 1631 días

"Su sentencia puede ser el principio de la solución para muchas personas", ha finalizado. 

Hace 1631 días

"La historia no se escribe en los libros, porque los escriben los poderosos y vencedores, pero se transmite por los ancestros. Yo noq ueiro que mi nieta tenga que escuchar algo referente al procés 'contra' Catalunya", ha asegurado. 

Hace 1631 días

"Siempre he rechazado al violenica y jamás la he promovido, pero es verdad que no encontrarán ni una palabra que haga referencia a la violebcia o que la promueva, sino palabras de diálogo y democracia. Por ello pido mi libertad y aspiro a una sentencia absolutoria", ha dicho. 

Hace 1631 días

"No podemos desoír la demanda del 80% de la población que pedía votar. Así ha sido el mandato democrático, desobediencia hubiera sido presentarnos con un programa y no cumplirlo", ha dicho. 

Hace 1631 días

"Durante los 22 meses del cargo de consellera, lo he hecho honestamente lo he hecho de manera que fuera para el 100% de la ciudadanía", ha asegurado. 

Hace 1631 días

"Antes de entrar en la cárcel dejé mi acta de diputada y ya no tengo representación institucional. Niego los hechos que me han sido imputados. Soy inocente y lo quiero decir alto y claro, ninguna de las pruebas que hagan referencia ami actividad delictiva han podido ser comprobadas"; ha asegurado. 

Hace 1631 días

"No se si estamos en juicio político o no, pero lo que sí puedo afirmar es que ante la exposición de la fiscalía estamos ante un juicio en el que subyace un gran fondo político"; ha dicho. 

Hace 1631 días

"No tengo formación jurídica, pero en mi opinión hablar de un desorden público determinado no debería poder ser imputable a una rebelión de un gobierno legítmio ni de una organización civil"; ha asegurado. 

Hace 1631 días

"A veces me he inignado, a veces escandalizado y a veces entristecido y todo debido a las acusaciones y sus argumentaciones que han hablado de hechos que pueden haber sido verdad o que han sido falsos"; ha asegurado. 

Hace 1631 días

Es el turno ahora de Dolors Bassa. 

Hace 1631 días

"Esta inviolabilidad parlamentaria es la que teníamos los miebros de la mesa en nuestras decisiones políticas y esta es la que aquí invoco, que es la base de la libertad para que se pueda hablar de todo y de al separación de poderes", ha asegurado. 

Hace 1631 días

"Es cierto que como presidenta del Parlament he defendido que la palabra en el Parlament ha de ser libre, porqeu al libertad de expresión es la esencia de la democracia. No podemos convertir a la mesa del Parlament en un órgano censor porque de hacerlo coartaríamos los derechos de los ciudadanos", ha asegurado. 

Hace 1631 días

"No hice ningún llamamiento a ocupar los colegios", ha dicho. "La prueba que demuetsra este esfuerzo por incriminarme se refeire a que no puede asistir a la reunión del día 28, pero nadie me convocó a la reunión", ha dihco. 

Hace 1631 días

"Se mantienen errores en el escrito de acusación", ha dicho. 

Hace 1631 días

"Defendimos la libertad de expresión, el derecho de aprticipación política de los diputados y diputadas", ha asegurado. "Durante este juicio se ha realizado un extraordinario esfuerzo para visibilizarme para que saliera mi nombre, para diferenciarme de la mesa, para incriminarme con falsos testimonios sin ninguna prueba", ha asegurado. 

Hace 1631 días

"Estoy siendo juzgada como presidenta del Parlament de Catalunya, pero todas las trmaitacione sque hice fueri conjuntamente con los compañeros de l amesa o adoptada por el pleno. Mi conducta fue ideéntica a la del resto de miembros", ha explicado. "Por eso estoy siendo juzgada por ser quien soy y no por mis actos ni mis hechos", ha asegurado. "Prueba de ello han sido los descarados intentos de cambiar la realidad", ha dicho. 

Hace 1631 días

"No existe ningún hechoq ue difiera de la actuaciónd e mis compañeros, tanto dentro como fuera de la mesa", ha asegurado. "Mi voto ha sido tan poco o tan poco importante y necesario como los suyos"; ha añadido. 

Hace 1631 días

"En febrero era ya muy dificil entender con qué motivo estoy acusada de rebelión mientras que mis compañeros de mesa solo lo están por desobediencia", ha asegurado. "Hoy resulta totalmente incomprensible", ha asegurado. 

Hace 1631 días

Es el turnmo ahora de Carme Forcadell. 

Hace 1631 días

"Quizás no veré la independencia de mi país, pero espero ver que ese ese acuerdo se llegue a través de un acuerdo", ha dicho. "LLum als ulls i força al braç", ha deseado en catalán a todos los presentes en el tribunal. 

Hace 1631 días

"Creo en la política hecha desde la ciudadanía", ha dicho. Termina su intervención con una afirmación de optimismo: "En prisión hay muchas normas no escritas. 'No hay ninguna puerta que se resista' si hay una mayoría de la ciudadanía que lo quiere", ha asegurado. 

Hace 1631 días

"Hoy está en duda la profundidad de los valores democráticos", ha asegurado. 

Hace 1631 días

"De su sentencia se va a derivar la lectura de los límites de los derechos", ha asegurado. "Y eso es fundamental, no solo para los 12 que hoy estamos aquí, sino para el futuro de la democracia d e catalunya y España", ha dicho. 

Hace 1631 días

"El 1-O no fue una jornada de violencia. Lo podrán decir mil veces o más alto pero no pdorán convencer a la gente que lo vivió que eso fueron jornadas de violencia", ha asegurado. 

Hace 1631 días

"En este juicio ha habido negacion de la realidad"; ha asegurado en relación a la Fiscalía y Vox. 

Hace 1631 días

"Tenemos un problema político que ha sido injustamente traspasado al poder juidical", ha asegurado. 

Hace 1631 días

"Es uan evidencia que en este juicio fundamentalmente hemos hablado de política y derechos fundamentales", ha dicho. 

Hace 1631 días

"Les pido que hagan lo posible apra que España avance en calidad democrática y de justicia", ha asegurado en relación al "correcto uso de la prisión preventiva". 

Hace 1631 días

"El abuso de la prisión preventiva es utilizado a menudo por parte del ministerio fiscal apra lograr beneficios a posiciones con elementos probatorios muy débiles", ha asegurado. 

Hace 1631 días

"La sociedad ha vivido con dolor nuetsra prisión. Ese dolor ah generado frustración y los mejores valores de solidaridad de las perosnas que viven en Catalunya", ha asegurado. "ME siento orgulloso de formar aprte de una sociedad que ha superado el dolor con voluntad de cohesión", ha asegurado.  "En Catalunya hoy hay mayor capital social y mayor confianza interpersonal que antes", ha dicho. 

Hace 1631 días

"La prisión causa dolor, lo causa a la persona que la sufre y a sus familiares. A mis padres, a mi familia", dice emocionado. 

Hace 1631 días

"A veces cuando tienes esa actitud tienes que sufrir injusticias. Me considero víctima de una injusticia que me ha causado el Estado", ha asegurado. 

Hace 1631 días

"Nunca tus ideas deben prevalecer por la fuerza sobre los otros. Pero la no vioenica no es pasividad, ni esconderse", ha asegurado. 

Hace 1631 días

"Durante estas largas semanas que hemos estado en esta sala hemos oído en reiteradas ocasiones hablar de violencia", ha dicho. "Yo nunca he sido un político profesional epro desde siempre me he considerado una persona co alta vocación política y siempre la he dirigido a través de asociaciones civiles, porque he creído que ahí podría añadir valor a la realidad del país y dodne me encontraba ccómodo, en el activismo social comprometido con los valores democráticos", ha asegurado. 

Hace 1631 días

Sànchez empieza con una frase de Sócrates "es mejor sufrir una injusticia que cometerla", ha dihco. 

Hace 1631 días

Es el turno ahora de Jordi Sànchez. 

Hace 1631 días

"No hay suficientes cárceles para encerrar el anhelo de libertad de un pueblo", ha terminado Rull. 

Hace 1631 días

"La democracia se defeinde con más democracia y los derechos con más derechos"; ha asegurado. "ustedes han decidido que no pueda ver crecer a mis dos hijos", ha asegurado. "Pero no impedirán que les deje la dignidad de haber defendido unas ideas legítimas y nobles, ni podrán impdir que les de un testimonio de nuestro testimonio de una lucha tenaz que pretende conseguir que ellos mañana puedan vivir en un país mejor, una república catalana libre", ha asegurado. 

Hace 1631 días

"En mi priemr interrogatorio no tuve tiempo apra hablar de las conversaciones con los visitantes extranjeros. Eran eurodiputados de varios partidos, y decían 'este proceso es muy importante'", ha dicho. "'Lo que pase en este juicio es muy relevante, España es un gran Estado de la UE', nos decían", ha dicho. 

Hace 1631 días

"Hay un problema político que se puede resolver políticamente", ha asegurado. 

Hace 1631 días

"Avancemos hacia la democracia, recuperemos derechos y libertades", ha dicho. 

Hace 1631 días

"Catalunya como nación existe antes de la Constitución. La realidad catalana también", ha dicho.  

Hace 1631 días

"El ministro de justicia de España dio una entrevista en Espejo Público en términos de nuetsra instrucción y nuestra suspensión", ha dicho. "Un Estado de derecho fuerte no necesita estos mecanismos", ha dicho. 

Hace 1631 días

"En las cuatro hay referencias a los derechos, la libertad política de reunión y de expresión", ha dicho. 

Hace 1631 días

"La reacción del Estado ha sido un escenario de negación de la política. A mi me acusan por cuatro cosas. Por haber firmado una hoja de ruta que es la base de un programa electoral, la segunda haberme reunido para articular la independencia de Catalunya, la tercera, avalar la decisión de mi equipo de no autorizar el atraque de un barco en el puerto de Palamós, y la cuarta, en base a una entrevista manipulada por la fiscalía", ha asegurado. 

Hace 1631 días

"Nuestros abogados nos han obsequiado con un bálsamo de humanidad y más que abogados ahora son nuestros amigos. Nuestras familias han sufrido", ha dicho. Después, en catalán, ha querido mostrar el agradecimiento a su familia. 

Hace 1631 días

Es el turno ahora de Josep Rull. "Quisiera empezar con una voluntad de gratitud", ha asegurado. 

Hace 1631 días

"Durante todos los años que he sido diputado me he dedicado al pacto y al acuerdo y cuando tuve el honor de ser conseller de presidència llegué para eso", ha dihco. "Soy independentista, no lo voy a esconder y defiendo el derecho a la autodeterminaciónd e catalunya. No hay un camino para el diálogo, el diálogo ha de ser el camino y temrino esta interención convencido de mi manera de afrontar la política", ha dicho. 

Hace 1632 días

"Nunca viviré suficientes años para agradecer tanto a tantas personas", ha dicho Turull, emocionado. "Llegué a esta bancada acusado por mis ideas y por no renunciar a mi actividad política", ha explicado. "La política la vivo como una vocación y soy un enamorado de Catalunya", ha dicho. 

Hace 1632 días

Turull termina su alegato con palabras de gratitud y compromiso a quienes le han acompñado. "No hay espacio para el rencor por las sandeces que se hayan dicho por injusta que sea la prisión estos dos años". 

Hace 1632 días

"No había miradas de odio sino miles de ojos brillantes", ha dicho. 

Hace 1632 días

"No había masas ni turbas, ni gente, había personas, y ciudadanos", ha dicho. 

Hace 1632 días

"El 1-O se vivió con emoción y con sensación de participar en algo grande", ha dicho. 

Hace 1632 días

"La violencia nunca ha formado parte de mi código de conducta. Cualquier acto violento, por aislado que sea, merece nuestra reprobación", ha dicho. 

Hace 1632 días

"La sociedad catalana piesne lo que piense es uan sociedad adulta, tiene criterio propio y masa crítica", ha dicho. 

Hace 1632 días

"En Catalunya la palabra resignación no la conocen", ha dicho. 

Hace 1632 días

"Siemore hemos apostado por el diálogo y el gobierno del Estado siempre nos ofreció el silencio como respuesta y la amenaza por bandera", ha dicho. 

Hace 1632 días

"En este juicio también está en juego la amplitud que damos a los derechos fundamentales. Los nuestros y los de nuestros hijos", ha dihco. "Es inaudito que de la suma de actos lícitos y de reuniones habituales, se pretenda construir uno de los peores delitos que hay en el código penal,  ha dicho. 

Hace 1632 días

"Oír en boca de la físcalía que hacer un referéndum es y será delito aunque se haya despenalizado da pánico", ha asegurado. 

Hace 1632 días

"La confusión entre la crítica y la falta de respeto solo existe en mentalidades inseguras", ha dicho. 

Hace 1632 días

Jordi Turull ha querido manifestar su "absoluta y total discrepancia" con las acusaciones. 

Hace 1632 días

"Sigo creyendo y defendiendo el derecho a la libre determinación de Catalunya", ha dicho. "Hoy estoy mñas convencido que nunca que solo con diálogo seremos capaces de resolevr el conflicto", ha dicho. Es el turno de Turull. 

Hace 1632 días

"El 2 de noviembre yo ya sabía el contenido de la querella", ha asegurado Forn, "fui convencido de que no he cometido ningún delito y asumiendo mi responsabilidad de todos los actos", ha dicho. 

Hace 1632 días

"Permítanmen poenr en duda que no se persigan las ideas políticas. La realidad de los hechos les desmiente", ha asegurado. 

Hace 1632 días

"Condenamos los incidentes pero no pueden negar el carácter pacífico de la manifestación", ha dicho. 

Hace 1632 días

"Los gobernantes tienen el deber de pregutnarse por la razón de dicha movilización (el 1-O)", ha asegurado. "Nunca se fomentó ningún acto de violencia, sino todo lo contrario", ha dicho. 

Hace 1632 días

"El 1-O fue más que un referéndum fue una manifestación de ciudadanía y civismo", ha dicho. "No se votaba contra nada ni nadie. Los ciudadanos votaron con plena conciencia de ejercer su derecho de voto", ha dicho. 

Hace 1632 días

"Esta volutnad de pacto se manifestó reiteradamente antes y después de la celebración del referéndum pero no obtuvo respuesta del Gobeirno español", ha dicho. 

Hace 1632 días

"Niego rotundamente que mi actuación tuviera como objetivo liquidar la constitución y el orden constitucional usando la violencia como aquí se ha afirmado", ha dicho. 

Hace 1632 días

Forn empieza suscribiendo las palabras de su defensa y agradeciendo a las familias por acompañarles allí. "Hago política desde los 17 años, motivado por el deseo de cambiar las cosas, con voluntad de mejorar el país en el que vivo", ha asegurado. 

Hace 1632 días

"Seguiremos mirando a los ojos de nuestros hijos con dignidad", ha asegurado. "Nos encontramos ante una oportunidad que por el bien de todos y todas deberíamos poder convertir en una respuesta que nos permita seguir avanzando desde la confianza, el respeto y el reconocimiento de las opiniones de cada uno", ha finalizado su discurso. Es el turno de Forn. 

Hace 1632 días

"Debemos ser todos y todas conscientes de que en este banquillo no hay 12 personas sino más de 2,5 millones de personas que se sienten concernidas con lo que sucedió y va a suceder y que esperan que la decisión sea valiente", ha dicho. "Pase lo que pase seguiremos con la mano tendida", ha asegurado. 

Hace 1632 días

"Nosotros somos políticos haciendo política y no somos nada más, ni nada menos", ha dicho. 

Hace 1632 días

"Con la represión no van a convencer a quienes se sientan ya expulsados del estado o quienes apuestan por vías pacíficas y democraticas. La fuerza y represión no les hará cambiar", ha asegurado "Solo el respeto mutuo crea relaciones verdaderas y es lo único por lo que vale la pena luchar", ha dicho. 

Hace 1632 días

"Respecto al derecho de autodeterminación, quiero recordar que siempre hemos defendido que el ejercicio del derecho a la autodetermianción se debe hacer sin usar la violencia y nunca encontraran una frase mía que vaya en el otro sentido", ha asegurado. 

Hace 1632 días

"debemos construir una realidad en al que no haya juicios ni presos ni presas políticos", ha asegurado. "En una situación de conflicto hay que poner los medios para escuchar a todo el mundo, que todo el mundo se pueda expresar", ha asegurado. "El 80% de la población quiere que esa sea la solcuión, pero aun no hemos encontrado la forma de hacerlo", ha añadido. 

Hace 1632 días

"Hay que hacer una defensa sin ambages de los derechos fundamentales", ha asegurado. 

Hace 1632 días

"No por repetirlo más veces será verdad", ha dicho. "Si escuharan alguna vez a los millones de personas que llevan años manifestándose de forma pacífica para formar parte de una república verían que no es el odio lo que les mueve", ha asegurado.

Hace 1632 días

"Reitero las expectativas que tenemos tras un juicio largo y tedioso de que el tribunal pueda examinar los hechos expuestos sin caer en exageraciones", asegura Romeva. "Me preocupa personalmente y en catalunya y más allá que se haya fundamentado en un trasfondo ideológico y un sesgo que se ha visto ratificado en unos informes finales que usan adjetivos que pretenden dibujar una realidad que jamás ha existido", ha dicho. 

Hace 1632 días

"Mi trabajo debe ser el de contribuir siempre a la democracia y el bien común", termina Junqueras. Empieza el turno de Romeva. 

Hace 1632 días

"Votar o defender la república no puede ser delito", ha asegurado. "Cualquier poítico como cualquier persona comete errores, pero siempre he evitado esa política que evita el diálogo", ha asegurado. 

Hace 1632 días

Junqueras ha empezado sus palabras con un poema del cancionero de petrarca. "Soy padre de familia y profesor, mi dedicacióna la política ha sido tardía y ha partido de la voluntad de ser útil y de construir un mundo mejor", ha asegurado. 

Hace 1632 días

Oriol Junqueras empieza su último alegato. "Hablar y escuchar es la base de cualquier entendimiento", ha empezado el exvicepresidente. 

Hace 1632 días

Termina la intervención de Josep Segarra y empieza el turno ahora de los acusados. Marchena les da 15 minutos a cada uno para hacer su último turno de palabra. 

Hace 1632 días

"Hasta el último momento Vila se sintió más útil dentro que fuera del gobierno y estaba convencido de que se llegaría a una solución dialogada. ¿A caso no es eso lo único que estaba en su mano?", ha añadido. 

Hace 1632 días

"Santi Vila cumplió con la ley y con el programa de gobierno. ¿Dónde está la desobediencia?", ha pregutnado retóricamente. 

Hace 1632 días

"Santi Vila no era diputado y no se sentía vinculado con las resoluciones del Parlament,actividad a la cual se sentía ajeno"; ha asegurado. 

Hace 1632 días

"Ni antes, ni después de la suspensión por parte del TC, Vila no ordenó ningún gasto ni hizo ninguna aportación relevante al hecho", ha asegurado. 

Hace 1632 días

"Vila dio instrucciones de no hacer ningún gasto para el 1-O ni de usar ningún local para el referéndum", ha asegurado. 

Hace 1632 días

"Si Santi Vila no conocía esos gastos, la posición de garantía que le atribuye la fiscalía, únicamente puede alcalnzar a su ámbito de competencias", ha asegurado. 

Hace 1632 días

"No hubo aportación importante por parte de Vila. No se le pueden imputar desviaciones porque no podía conocer los gastos de las demás consellerias", ha asegurado. 

Hace 1632 días

"El gobierno no goza de la condición de administrador del patrimonio público", ha asegurado. 

Hace 1632 días

"Los gastos no se adoptaron de forma colegiada ni en base a ningun acuerdo. Ninguno es autorizado por el departamento del señor Santi Vila", ha asegurado. 

Hace 1632 días

"Después de intentar una aproximación al gobierno español, Vila dimitió, frustrado por no poder sellar una solución dialogada", ha asegurado. 

Hace 1632 días

Joan Segarra ha asegurado que "desde el 2015, todos los procesados caminaban con unidad de acción dando a entender que todos participaban de igual manera, pero no es cierto".

Hace 1632 días

Marchena retoma el juicio y da paso al último de los abogados, el de Santi Vila, que dispone de 40 minutos para hacer su exposición. 

Hace 1632 días

Finaliza el abogado de Dolors Bassa, Mariano Bergés, y Marchena decreta una pausa hasta las 16 horas.  Así pues, a esta hora empezará el turno del último abogado defensor, Pau Molins, que representa a Santi Vila. En principio, su tiempo debe ser de 40 minutos porque cedió parte del suyo a Xavier Melero. Cuando finalice el letrado Molins empezará el turno de las últimas palabras de los acusados, que como mucho tienen 15 minutos. 

Hace 1632 días

"No se puede considerar malversación la cesión de locales para el 1-O, quedó claro en la pericial conjunta", defiende el abogado Bergés. 

Hace 1632 días

Bergés recuerda que el coronel de la Guardia Civil Baena declaró que Bassa no tuvo nada que ver con la llamada a los voluntarios del 1-O.

Hace 1632 días

Bergés expone que el concepto 'tumulturaio' incluye violencia y esta no se produjo. "La conducta debe ser proporcional a la petición de la pena y eso no sucede en ningún caso", sentencia. 

Hace 1632 días

El abogado Vergés, defensa de Bassa: "La declaración de independencia no se votó en el Parlament. Fue un acto político y pacífico, no ejecutivo. A pesar de ganar el 'sí', no se constituyó la República, Catalunya no se segregó". "La DUI no formaba parte del plan inicial, sí lo era la independencia pacta, así lo confirmó el lehendakari Urkullu", añade. "El referéndum podía haber tenido cabida en la Constitución, señalan expertos y modelos como el de Escocia", concluye. 

Hace 1632 días

"El que pasó en realidad fue convocar un referéndum, no un lanzamiento de gente contra la policía", expone el abogado de Dolors Bassa. "No hubo un golpe insurreccional en el 1-O. Fue un 'procés' político y jurídico", sentencia.

Hace 1632 días

"Los escupitajos, los insultos, la patada en la cabeza, el 'sillazo'... no ponen en jaque el sistema consitucional", defiende el abogado Bergés. 

Hace 1632 días

"El Estado no necesitaba haber mpedido el referéndum, habría sido suficiente no reconocer los resultados", dice el letrado Bergés, que pone de ejemplo el 9-N.

Hace 1632 días

El abogado Bergés, defensa de Dolors Bassa, expone que el Gobierno no declaró el estado de sitio y que el "orden constitucional no corrió peligro". "No hubo rebelión, no hubo violencia. No se pusieron en peligro vidas, no hubo detenciones, los agentes de la autoridad no utilizaron armamento especial, solo retiraron ciudadanos", afirma el letrado. "Una rebelión no define lo que pasó en Catalunya. No hay ningún mensaje de Bassa ni de ninguno de los acusados que llamase a la violencia", añade. 

 

Hace 1632 días

Empieza Mariano Bergés, abogado de Dolors Bassa: "Los hechos se han sobredimensionado".

Hace 1632 días

El Tribunal de Cuentas ha puesto en marcha el procedimiento contra el expresidente catalán Carles Puigdemont y algunos de sus consejeros por el presunto uso de recursos públicos para el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017. En concreto, y según confirmaron a Europa Press fuentes de la institución , se acaba de nombrar un instructor que investigará los hechos durante los próximos meses para aprobar un acta de liquidación con el cálculo del presunto daño causado al erario público con el fin de embargar un importe equivalente a los encausados.

Hace 1632 días

Finaliza el turno de la abogada Gené y Marechena decreta una pausa hasta las 12.40 horas.

Hace 1632 días

"No hay hechos que lleven a pensar que Borràs incurrió en un delito de organización criminal", expone Gené, que acaba su turno reclamando la absolución de su representada. "Siempre se ha sometido al poder judicial", añade. 

Hace 1632 días

Gené expone que no hay "ni un tuit, ni una declaración pública de Borràs aparece relacionado con el referéndum".

Hace 1632 días

La abogada de Borràs: "Cuando hay un aumento de gastos en un departamento es motivo de sospecha, pero cuando hay un descenso, como en el Diplocat, no pasa nada". 

Hace 1632 días

"Las acusaciones no se pueden sostener en afirmaciones gratuitas cuando se piden 17 años de prisión para todo un gobierno", sentencia Gené.

Hace 1632 días

La abogada Gené acusa de "poco rigor" al policía que confeccionó el informe sobre el Diplocat. 

Hace 1632 días

"La señora Borràs tiene la certeza y la seguridad que ni ella ni ninguno de los trabajadores de Governació no hicieron nada relacionado con el referéndum", insiste Gené.

Hace 1632 días

"Ninguna de las campañas institucionales sobre el referéndum ha estado impulsada desde la Conselleria de Governació", defiende Gené, abogada de Forcadell.

Hace 1632 días

Finaliza el turno de la defensa de Forcadell, Olga Arderiu, y empieza Judit Gené, abogada de Meritxell Borràs.

Hace 1632 días

"Se la juzga por quien es que no por su conducta", afirma la abogada Arderiu, defensa de Forcadell, en el final de su turno de conclusiones. Y ha revelado que han presentado un escrito solicitando la libertad provisional para la expresidenta del Parlament. 

Hace 1632 días

La defensa de Forcadell ha sostenido que realmente no se votó la declaración unilateral de independencia (DIU), que estaba en el preámbulo, ya que solo se aprobó la parte dispositva. "No es cierto, como dice la Fiscalía, que la declaración de independencia fuese publicada en el Dairi Oficial de la Generalitat", defiende Olga Arderiu. 

Hace 1632 días

Arderiu defiende la actuación de Forcadell al frente de la presidencia del Parlament: "La ley del referéndum entró en el orden del día de los plenos del 6 y 7 de septiembre a petición de dos grupos parlamentarios de la oposición". 

Hace 1632 días

La abogada Arderiu ha expresado que no entiende porque la que fuera máxima autoridad de la cámara catalana "se enfrenta a un delito de rebelión", con petición de una pena de cárcel, y, en cambio, sus compañeros de la Mesa del Parlament solo por desobediencia, que comporta multa e inhabilitación.

Hace 1632 días

Arderiu: "Es mentira que Forcadell recibiese siete requerimientos del Constitucional. Fueron 5". Un Constitucional que la abogada de la expresidenta del Parlament ha tildado de "poilitizado" ya que "su presidente era miembro del PP y hermano del teniente coronel Pérez de los Cobos".

Hace 1632 días

"El Constitucional empieza a criminalizar la mesa del Parlament cuando hay una mayorñia de diputados que pueden hacer efectiva la independencia", expone Arderiu, abogada de Forcadell. 

Hace 1632 días

Arderiu expone que "la agenda moleskine deja claro que Forcadell no asistía a las reuniones para desarrrollar la hoja de ruta".

Hace 1632 días

Arderiu, abogada de Forcadell: "La violencia normativa es una invención del fiscal Cadena, no existe en el Código Penal".

Hace 1632 días

La defensa de Forcadell ha empezado su turno acusando a la Fiscalía de haberse inventado tuits y haber exagerado la actuación de los acusados.

Hace 1632 días

Marina Roig acaba su turno pidiendo la "inmediata puesta en libertad de Cuixart por lo que entendemos que es una vulneración de los derechos fundamentales".

Empieza ahora Olga Arderiu, abogada de Forcadell, que pide la absolución de su representada.

Hace 1632 días

"Una manifestación pública de protesta no constituye un delito de sedición", defiende Roig, abogada de Cuixart.

Hace 1632 días

Marina Roig, defensa de Cuixart, ha vuelto a alegar a informes de la ONU, refiriéndose al que reprueba el uso de la fuerza frente a manifestantes pacíficos el 1-O.

Hace 1632 días

"No estamos minimizando los hechos ni reduciéndolos a anécdota, sino poniéndolos en sus términos. En 2017 se produjo un conflicto político que aún dura hoy. Una buena parte respondió saliendo a la calle a manifestarse, a protestar. Nos hemos de sentir orgullosos de la ciudadanía que el otoño de 2017 salió a la calle", expone la abogada penalista Marina Roig, defensa de Cuixart, en el informe de mayor contenido político de los que se han producido hasta ahora.

Hace 1632 días

La abogada de Jordi Cuixart defiende que todos los discursos de su representado son pacíficos y con un planteamiento no violento. 

Hace 1632 días

El Ministerio del Interior ha comunicado a los Serveis Penitenciaris de la Generalitat que la Guardia Civil trasladará al 'exconseller' de Interior, Joaquim Forn, desde la cárcel de Soto del Real hasta Catalunya con una "conducción especial y directa". Por su parte, los Servicios Penitenciarios han establecido que el centro de destino será la prisión de Brians 2, en Sant Esteve Sesrovires.

Hace 1632 días

"La intención de la protesta del 20-S nunca fue impedir la actuación policial", defiende la defensa de Cuixart. Y recuerda que las llamadas a la movilización de Òmnium fueron para "acudir de manera pacífica a la Conselleria d'Economia". Roig entiende que la protesta del 20-S no se puede considerar violenta y que de ninguna manera se puede atribuir responsabilidad a los convocantes de los incidentes que ocurrrieron, como el de la botella de agua lanzada a un agente. 

Hace 1632 días

Marina Roig ha sostenido que se está aplicando el derecho penal del enemigo y ha recordado el informe del grupo de trabajo de la ONU que calificó de arbitraria su detención, por el que ha vuelto a pedir su libertad.

Hace 1632 días

"La acusación de rebelión y de golpe de Estado de la Fiscalía no se puede desprender de las pruebas presentadas en este juicio", defiende la abogada Roig. 

Hace 1632 días

"La desconfianza previa en el papel de los organizadores del 20-S derivó en la mala interpretación de sus palabra y sus hechos", definede la abogada de Cuixart. 

Hace 1632 días

Marina Roig, abogada de Jordi Cuixart, expone al tribunal que "las acusaciones entienden el derecho de manifestación y reunión como una amenaza o un desafío a la autoridad".

Hace 1632 días

Roig defiende que "el relato de los hechos no se ajusta a la realidad ni a las pruebas presentadas". 

Hace 1632 días

La abogada de Cuixart defiende que la acusación a su cliente "se basa en la movilización ciudadana".

Hace 1632 días

Empieza el juicio del 'procés'. Habla la abogada Marina Roig, que representa a Jordi Cuixart. 

Hace 1632 días

La Abogacía del Estado, a diferencia de la fiscalía, no se opone a la salida de Oriol Junqueras de prisión para acatar la Constitución, primer trámite para adquirir el acta de diputado del Parlamento europeo, confirmaron fuentes jurídicas a este diario. Los Servicios Jurídicos del Estado también se distinguen del ministerio público en que en su escrito no hacen referencia alguna a la adquisición de inmunidad que conlleva ese cargo público. Se limitan a remitirse a anteriores resoluciones del tribunal en relación a la designación de acusados como diputados nacionales, pese a sus diferentes características. Informa Ángeles Vázquez.

Hace 1632 días

Aragonès (ERC), a las puertas del Supremo: "Hoy es el útlimo día de un juicio tras 600 días de una prisión preventiva que es injusta, injustificada, que es un cumplimiento anticipado de la pena, de una pena que parece que ya está decidida. Lo hemos visto en la Fiscalía, con un relato artificial y que persigue unos objetivos políticos, de criminalizar al independentismo. Aquí no hay ni rebelión ni sedición ni malversación. Y esto ha quedado acreditado en el juicio". 

Hace 1632 días

JxCat, ERC, CUP, la Assemblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural convocaron la semana pasada concentraciones de protesta el día que termine el juicio del 'procés', este miércoles o el jueves, si se alarga. Las concentraciones serán descentralizadas en todo el territorio catalán. En Barcelona se hará en la plaza de Catalunya a las 20 horas.

El lema será el mismo en todas las concentraciones: Libertad: la autodeterminación es un derecho. Está previsto que la próxima semana después de los alegatos finales el juicio del 'procés' quede visto para sentencia.

Hace 1632 días

Finalizados los informes de conclusiones de las defensas, llegará el momento en que los 12 acusados tendrán la opción de utilizar el turno de última palabra que les concede el tribunal para exponer cualquier asunto que consideren que no se ha dicho en la sala y que crean importante remarcar de cara a la deliberación de los magistrados.

Los acusados que deseen hacer uso de este turno de intervención dispondrán de unos 15 minutos cada uno, aunque no tienen por qué usarlo. Una vez termine este turno, que previsiblemente tendrá lugar por la tarde, Marchena anunciará que el juicio queda visto para sentencia tras cuatro meses y 52 sesiones.

Hace 1632 días

Cerrarán esta fase del procedimiento las defensas de los también exconsellers Meritxell Borràs Santi Vila, quienes a diferencia de los anteriores, solo están acusados de un delito de malversación de caudales públicos. Aunque todos tienen aproximadamente una hora para intervenir, los letrados de estos dos últimos utilizarán menos tiempo, ya que este martes cedieron unos minutos al abogado de Joaquim FornJavier Melero.

Hace 1632 días

La última sesión de esta vista oral comenzará a las 9.30 horas previsiblemente con el informe de la defensa del líder de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, a la que seguirán los letrados de la expresidenta del Parlament Carme Forcadell y la exconsejera Dolors Bassa.

Hace 1632 días

Buenos días. El juicio por el procés independentista tocará este miércoles a su fin, justo el día en que se cumplen cuatro meses de duración. El presidente del tribunal, Manuel Marchena, declarará visto para sentencia después de los últimos informes de conclusiones de las defensas y el turno de última palabra que se concede a los acusados.

Hace 1632 días

Termina la exposición de Josep Riba pidiendo la absolución de su defendido, Carles Mundó. Y con ello, Marchena da por terminada la sesión de hoy. 

Hace 1632 días

 El exconseller Josep Rull, uno de los doce acusados en el juicio del procés, ha dado las gracias a través de Twitter a su abogado, Jordi Pina, y a todo el equipo que ha trabajado en su defensa. "Me siento muy honrado y a la vez identificado con la brillante exposición de nuestro abogado Jordi Pina en el informe de conclusiones, y por la gran profesionalidad y humanidad de todo el equipo: Ana Bernaola, Miriam Company y Francesc Homs durante estos meses. Gracias, de todo corazón", ha escrito Rull. 

Hace 1632 días

"En las partidas en las que se ha realizado un servicio, pero no se ha cobrado, no ha habido perjuicio patrimonial, porque los afectados han asegurado que no han reclamado el pago ni lo harán. En el derecho penal, lo relevante es el perjuicio"; ha asegurado. 

Hace 1632 días

"No hay ningún indicio de que ningún miembro de la Conselleria hubiera conocido o intervenido en ningun gasto", ha asegurado. 

Hace 1632 días

"Las facturas proforma gneraron una factura y el mismo día una factura de anulación porque el servicio no se prestó", ha asegurado. 

Hace 1632 días

"De las tarjetas censales no se envió ninguna. Sino, las hubieran recibido los guardias civiles empadronados en Catalunya", ha asegurado. 

Hace 1632 días

"Las facturas proforma son similares a un presupuesto, sin valor contable ni fiscal", ha asegurado. 

Hace 1632 días

Josep Riba analiza ahora la partida de Unipost. "El delito de malversación obliga  tener facutlades de administración que no tenía Mundó. Además el servicio no se prestó y por ello no hay delito", ha dicho. 

Hace 1632 días

"Todos los funcionarios dijeron que el acuerdo del 6 de septiembre era de imposible ejecución", ha asegurado. "No tuvo efectos jurídicos", ha añadido. 

Hace 1632 días

"En el listado de dos mil y pico locales [utilizados para el referéndum ilegal] no hay ninguno de la Consejería de Justicia", recuerda el letrado Riba que ha asegurado que losfuncionarios del departamento declararon en el juicio que recibieron la orden de Mundó de que no saliera ni un solo euro para el procés.

Hace 1632 días

"El señor Mundó nunca ha interferido ni un ápice en el poder judicial", ha asegurado. 

Hace 1632 días

Es el turno ahora del abogado defendor de Carles Mundó, Josep Riba. Antes debía haber declarado la abogada Marina Roig, pero dado el malestar que ha alegado, queda pospuesta para mañana. 

Hace 1632 días

"Jordi, Jordi y Josep, mis tres amigos, podéis estar tranquilos que sois gente de paz", ha acabado su defensa Pina. 

Hace 1632 días

Jordi Pina ha pedido la libertad de sus tres defendidos, Sànchez, Rull y Turull mientras el tribunal delibere la sentencia mediante tres escritos entregados esta mañana. 

Hace 1632 días

"20.000 personas y nada roto. Niungún acto de vandalismo en medio del gran periodo insurreccional descrito por Baena", ha asegurado Pina. 

Hace 1632 días

"Ser borde no es un delito", escrime Pina en defensa de Sànchez. 

Hace 1632 días

"Todo el día hubo llamamientos a la calma, nada que incitar a la violencia. ¿Alguien ha visto que quienes cometen delitos se personen y organicen las acciones?", ha dicho Pina. 

Hace 1632 días

"¿Es normal ir a cometer un delito de sedición y comunicarlo a las autoridades? porque en su caso, comunicaron la concentración a la Conselleria", ha indicado Pina resaltando incluso el hecho de que hubiera un escenario y música. 

Hace 1632 días

"La ANC es una asamblea, Sànchez no participaba en la comisión política. Tiene el mismo voto que el resto de miembros", ha asegurado. 

Hace 1632 días

"No puede servir para acusar a Sànchez un documento que esta en la causa, la hoja de ruta de la ANC, sobre el que no se le ha interrogado", ha dicho. 

Hace 1632 días

"Sànchez poco tiene que explicar del 1-0. Ese día era un ciudadano como cualquier otro. Había requerimientos en media Catalunya. Él no tenía ninguno", ha especificado. 

Hace 1632 días

Se reanuda la sesión del juicio y sigue explicando sus conclusiones Jordi Pina. 

Hace 1632 días

Marchena ordena un receso de media hora. 

Hace 1632 días

"La fiscalía está defendiendo 16 años de cárcel con información sacada de contexto", ha asegurado. 

Hace 1632 días

"El barco no atracó por razones técnicas. Aportamos las pruebas. ¿Qué más quieren? Solo fue la chulería de un tuit. ¿Por eso piden 16 años de cárcel?", ha preguntado. 

Hace 1632 días

"Rull también se sometió a un interrogatorio. Tres cuartas partes fueron sobre el presunto delito de desobediencia", ha indicado.

Hace 1632 días

"Turull lleva más tiempo en prisión que como conseller de la Presidència", ha dicho. 

Hace 1632 días

"¿Cómo no se iban a reunir en el 2016? Había de por medio una moción de censura, no se aprobaban los presupuestos... Es lo normal", ha dicho Pina sobre las reuniones de sus defendidos. 

Hace 1632 días

"El document Enfocats, que es la clave para que estén encarceladas personas inocentes, es el Santo grial del independentismo y resulta que ninguno sabe que es ni lo ha recibido nunca", asegura Pina. 

Hace 1632 días

Jordi Pina entra ahora a valorar los comportamientos individuales de cada uno de sus acusados. 

Hace 1632 días

Pina asegura que la Fiscalía "trata de confundir al tribunal" y les reprocha que no hayan modificado su escrito provisional de acusaciones que se han comprobado falsas. 

Hace 1632 días

"La web del referéndum es del 2006. Me da hasta vergüenza, pero está en el escrito de acusación. No sirve estar 4 meses aquí si no valoramos las pruebas?", ha dicho visiblemente molesto Pina. "Están haciendo el ridículo", les ha espetado. 

Hace 1632 días

Pina aborda el delito de malversación y asegura que Jordi Turull no era consejero de Presidència mientras se produjeron algunos de los gastos. Según ha explicado, la Fiscalía ha introducido un elemento que no concurre en este supuesto para pdoerle imputar dicho delito.

Hace 1633 días

"Queda probado que no hubo ningún tipo de organización entre los miembros del gobierno, los ciudadanos y las asoociaciones civiles que permita defender el delito de organización criminal", ha asegurado. 

Hace 1633 días

Pina ha asegurado qeu no hay ningún mensaje de sus defendidos llamando a impedir la actuación de los cuerpos policiales. 

Hace 1633 días

"Si para desordenes públicos, la jurisprudencia habla de actuación violenta, como puede ser que para la sedición no se requiera?", ha indicado. 

Hace 1633 días

"Estos señores son gente de paz. ¿Cómo se les puede atribuir que hayan inducido a la violencia?", ha asegurado.

Hace 1633 días

Pina pide al tribunal que estudie el diario de sesiones del Congreso sobre la reforma del Código Penal de 1995 para comprobar que el legislador no contemplaba una rebelión sin una violencia de tipo militar.

Hace 1633 días

"El 27-O, que se declaró la independencia, podría haber habido altercados. Al día siguiente todo el mundo fue a trabajar. ¿Es motivo para que lleven 2 años en la cárcel?", ha pregutnado. 

Hace 1633 días

"No hubo violencia el 3-O. Fue una protesta pacífica. Siempre se pedía que no cayéramos en provocaciones", ha indicado. 

Hace 1633 días

"Nos hemos aburrido viendo vídeos. ¿Dónde se ve a personas pegando a policías?", pregunta retóricamente Pina. "El fiscal construye un concepto de violencia citando una sentencia del Supremo por desordenes públicos, no por rebelión ni sedición", ha añadido. 

Hace 1633 días

"La violencia va emparejada con el verbo. Hace falta qeu haya. Llegamos a la cuestión. En un delito con estas penas, ¿la violencia son escupitajos?", ha dicho. 

Hace 1633 días

"El rey, en su discurso, no habla de rebelión, ni de violencia. Tampoco del actual presidente del Gobierno español", asegura Pina para desmontar la tesis de la rebelión. 

Hace 1633 días

"Nadie percibió lo que se entiende como un golpe de Estado", ha asegurado. 

Hace 1633 días

"La reacción ciudadana levantando los brazos diciendo 'Votarem' es hostil? Claro que no", ha asegurado. 

Hace 1633 días

"Las acusaciones no han traído a los responsables del Ejército en Cataluña diciendo que estaban en prevención. ¿Esto es compatible con el delito de rebelión? No", indica Pina.

Hace 1633 días

"La Fiscalía citó una sentencia pero omitió que el delito está derogado", ha dicho. 

Hace 1633 días

"En Catalunya hay paz, que se sepa, por mucho que hablen muchos políticos que quieren confrontación", ha asegurado. 

Hace 1633 días

"¿A alguien le cabe en la cabeza que en pleno periodo insurreccional de los rebeldes se permita que miles de personas contrarias a la independencia se puedan manifestar?", pregunta retóricamente Pina tras hablar del día de la Hispanidad. 

Hace 1633 días

"Según la Fiscalía, el levantamiento se produjo en el 2012, noviembre del 2015 y después habla de un periodo insurreccional en el 2017", ha matizado. 

Hace 1633 días

"No es que el código penal esté obsoleto, sino que es el que es y la rebelión no está tipificada", ha añadido. 

Hace 1633 días

"El código penal es el que es. La labor de hoy es analizar si concurren los tipos penales que se les imputan", ha asegurado. 

Hace 1633 días

"No existe el delito de golpe de Estado en el cógido penal español", ha asegurado. 

Hace 1633 días

Marchena retoma el juicio. Es el turno ahora de Jordi Pina, abogado defensor de Sànchez, Rull y Turull. 

Hace 1633 días

Acaba su intervención Melero, que se ha centrado en desmontar la acusación de rebelión argumentando que no existió violencia y que no se declaró la DUI.

Hace 1633 días

Melero acaba citando la película 'Amanece que no es poco". "Solo deseo una España donde por lo único que nos peleemos sea por Faulkner".

Hace 1633 días

Melero descarga de Forn la acusación de malversación. "El Gobierno validó todos sus gastos".

Hace 1633 días

Melero insiste en desmontar la acusación a Forn de que dio orden a los Mossos de no actuar. "Nadie quiso coordinarse con los Mossos d'Esquadra. Ningún cuerpo fue capaz de cumplir las órdenes".

Hace 1633 días

"Era inviable" la orden a los Mossos de precintar los colegios electorales.

Hace 1633 días

"Nadie del ministerio intentó coordinarse con la policía autonómica".

Hace 1633 días

Melero se centra ahora en la reunión del 28 de septiembre de los mandos de los mossos y Forn. 

Hace 1633 días

"Los efectivos de los Mossos estaban tensionados al máximo. No se podía cumplir la instrucción de Fiscalía".

Hace 1633 días

Melero está centrando su alegato en dos elementos. El primero, que no se declaró la independencia. El segundo, defiende la actuación de los mossos y ataca a los mandos de la Policía Nacional por el "aberrante" dispositivo del 1-O.

Hace 1633 días

"Una cosa es la masa, otra el tumulto y otra la chusma, la racaille que hablan en Francia".

Hace 1633 días

"O miente Pérez de los Cobos o miente Ferran López".

Hace 1633 días

"Para definir qué es lo que hacía, Pérez de los Cobos ha de ir al diccionario para buscar la definición de coordinación y descubrir que no es mando".

Hace 1633 días

"Si se le escucha parece que Pérez de los Cobos tenía menos competencias de un ujier".

Hace 1633 días

"El señor Pérez de los Cobos realiza aquí un extrañísimo papel".

Hace 1633 días

"Intento objetivar la violencia. No se detuvo a nadie y nadie resultó lesionado. Para una concentración de 40.000 personas no es tanto".

Hace 1633 días

"¿Quizás alguien se equivocó a primera hora de la mañana al no establecer un dispositivo? Pero eso no es ningún delito ni fundamenta una rebelión".

Hace 1633 días

"El no uso de la fuerza por parte de los mossos el 20-S ha sido objeto de crítica. Y yo pregunto: ¿Qué debía haber hecho la policía? ¿Disparar a matar? ¿Para conseguir qué?"

Hace 1633 días

Primera crónica de la intervención de Melero

Xavier Melero ha calificado de "aberrante" el dispositivo de la Policía Nacional el 1-O . El abogado de Joaquim Forn ha afirmado que la Generalitat "no tenía poder para imponer por la fuerza un cambio normativo".

Hace 1633 días

"Nos pongamos como nos pongamos, no podemos negar la evidencia de que el delito de rebelión implica armas".

Hace 1633 días

"La Generalitat incumplió la proclamación de independencia y todos se adaptaron al 155. Digan lo que digan algunos, el Govern no declaró la independencia. Soy consciente de que puedo molestar a algunos con esta frase pero esto es lo que ocurrió".

 

Hace 1633 días

Explica que Forn se despidió de los funcionarios de Interior el 25 de octubre afirmando que habría elecciones o se aplicaría el 155. Aduce Melero que esa despedida desmonta la teoría de que el Govern tuviese la voluntad real de declarar la DUI.

 

Hace 1633 días

"El 155 fue acatado de manera inmediata por parte del Govern", recuerda Melero para apuntalar su tesis de que no hubo rebelión.

Hace 1633 días

Sobre la rebelión, Melero recuerda que la rebelión en su acepción clásica está relacionada con golpes de Estado militares. Apunta que no entiende que si el riesgo de violencia el 1-O era tan grande no se activase el estado de sitio o de excepción y que ni tan siquiera se analizara este escenario.

 

Hace 1633 días

Afirma Melero que "Forn solo recibió una notificación del Tribunal Constitucional y desobedeció".

Hace 1633 días

Denuncia Melero la contradicción de las acusaciones de acusar por un lado a los Mossos de ser parte clave de la insurrección y de por otro afirmar que la policía catalana la que avisó al Govern del riesgo que implicaba seguir adelante con el referéndum.

Hace 1633 días

Defiende el papel de Forn: "Aprobó el refuerzo de horas extras de los Mossos al servicio de la Fiscalía y del TSJC para el 1-O".

Hace 1633 días

"Tampoco hay que enjuiciar aquí a la policía. A la policía se la defiende dejando claro que la ineptitud de sus mandos a la hora de diseñar un dispositivo les condujo a una situación de ver perjudicada su imagen en Catalunya".

Hace 1633 días

"Para establecer la defensa de Joaquim Forn, 'conseller' de Interior durante un tiempo reducido, hay que aclarar lo que no es objeto del juicio. No es objeto de este juicio hechos irrelevantes desde el punto de vista penal como el 'Libro Blanco de la Transición Nacional', ni el programa de gobierno de Junts pel Sí, ni hechos anteriores sucedidos en Catalunya".

Hace 1633 días

Empieza Melero que lo que se debe dilucidar es la entidad de la violencia. "Diría a la Fiscalía que no se puede banalizar el concepto de violencia porque es una falta de respeto a todos aquellos que la han sufrido" en guerras. Afea Melero al fiscal Zaragoza que haya incluido en su informe una comparación con el nazismo, algo que a su juicio contamina el debate y banaliza el concepto de violencia.

Hace 1633 días

Se retoma el juicio. Interviene Xavier Melero

Xavier Melero, abogado de Joaquim Forn, presenta su informe final. Justo hace unos minutos se ha sabido que el Tribunal Supremo ha autorizado a Forn a acudir el sábado al pleno de constitución del Ayuntamiento de Barcelona.

Hace 1633 días

Pausa hasta las 12.00

Marchena ordena una pausa del juicio hasta las 12.00

Hace 1633 días

"Cuando no hay política, hay protesta e indignación, es la desafección de la que hablaba José Montilla evolucionada. Y estamos en este punto, y es lo que creo que la sentencia debería resolver". "Espero que el tribunal dicte una sentencia que resuelva conflictos", acaba Van den Eynde.

Hace 1633 días

"Este juicio es una oportunidad para superar una crisis. La política no va a desaparecer. La gente no va a dejar de protestar. Le tenemos que devolver la pelota a la política. Es una cosa interesante que puede hacer la sentencia".

Hace 1633 días

"El tribunal ha de reparar el hecho de que, solo sentarse en el banquillo a un ciudadano, ya se hable de la cárcel a la que irá o los años de condena que le caerán".

Hace 1633 días

"Ante una protesta vemos si estamos ante un Estado autoritario o democrático".

Hace 1633 días

Acusa Van den Eynde: "Se ha vulnerado la presunción de inocencia". Y denuncia que estamos ante un "juicio político". "La pregunta es ¿qué modelo de Estado queremos? Uno en el que nadie protesta, nadie insulta, es el modelo que quieren las acusaciones".  

Hace 1633 días

"En democracia deben poder defenderse todos los puntos de vista. Protestar no es intimidar", argumenta Van den Eynde. "A mayor amplitud del concepto de odio, mayor peligro para la democracia".

Hace 1633 días

"La pregunta es si tengo derecho a hablar de autodeterminación, si tengo derecho a pedir opinión a los ciudadanos. Esta es la pregunta. Hablar es expresarse, dialogar, discutir y también votar", afirma antes de defender la libertad de expresión, "que protege a las opiniones chocantes", recuerda citando al Tribunal de Estrasburgo.

Hace 1633 días

"No se persigue a los votantes del 1-O ni a los manifestantes del 20-S porque ejercían sus derechos fundamentales".

Hace 1633 días

"La discusión real de este juicio es la desobediencia", afirma Van den Eynde.

Hace 1633 días

Las frases de las defensas

"Lo que se persigue aquí es una ideología", "Todos saben que Baena es Tácito", "Enfocats es humo". Estas son algunas de las frases de las defensas de los acusados en el juicio del 'procés.

Hace 1633 días

Van den Eynde aborda ahora la acusación de malversación: Considera que los gastos que hizo el Govern no se corresponden con este delito. 

Hace 1633 días

"Si se le ordena a la gente que se vaya y no se van, eso es desobediencia, no sedición. El problema es que la desobediencia no les basta a las acusaciones".

Hace 1633 días

"No existe en todo el Derecho internacional ningún delito equivalente a la sedición".

Hace 1633 días

Sobre el delito de sedición, Van den Eynde recuerda que la sedición también tiene que ser violenta y tumultuaria e implicar algún tipo de alzamiento. "Incluso (el fiscal general del Estado) José Manuel Maza tuvo dificultades para argumentar la rebelión y la sedición en unos hechos sin violencia".

Hace 1633 días

Torra acudirá a la última sesión 

El 'president' de la Generalitat, Quim Torra, asistirá este miércoles a la última sesión del juicio del 'procés', en la que los acusados intervendrán en el último turno de palabra. El juicio quedará entonces visto para sentencia.

Hace 1633 días

"Se confunde desobediencia con rebelión", continúa Van den Eynde, que critica que la Fiscalía, en su informe final, usara el término de "golpe de Estado"

Hace 1633 días

ÚLTIMA HORA

La Fiscalía avala la salida de la cárcel de Joaquim Forn para asistir al pleno de constitución del Ayuntamiento de Barcelona pero pide que se le suspenda como concejal inmediatamente.

 

Hace 1633 días

Insiste en cuestionar a la Fiscalía: "La Fiscalía ha basado muchas pruebas en artículos o editoriales de prensa". "No hay ningún influjo que se les pueda atribuir a Junqueras o Romeva a favor de la violencia".

Hace 1633 días

"La población hizo siempre bandera de la paz. Era impensable que el 1-O la policía cargara contra la gente. Y si alguien piensa que mis defendidos, Junqueras y Romeva, albergaban el deseo de rebelión presuponen que van en contra de lo que ha sido su forma de vida, siempre han rechazado la violencia".

Hace 1633 días

Continúa Van den Eynde refutando la acusación de rebelión: "Debemos cerrar la puerta a un posible uso autoritario del delito de rebelión", advierte. "Indignación, la que quieran, pero violencia, ninguna". "No hay violencia, ni alzamiento, ni armas, ni dolo", remacha, aludiendo a los requisitos jurídicos que deben darse para una rebelión.

Hace 1633 días

ÚLTIMA HORA

La fiscalía pide al Tribunal Supremo que no conceda permiso al líder de ERC, Oriol Junqueras, para ir al Congreso a acatar la Constitución, porque la adquisición de miembro del Parlamento Europeo "produciría interferencias absolutamente irrazonables en el ejercicio de la función jurisdiccional", al convertir su inmunidad parlamentaria en un "privilegio", informa Ángeles Vázquez.

Hace 1633 días

"Es que la gente no salió a la calle a derrocar al Estado. Salió un día a protestar y otro a votar. Eso no es rebelión. El alzamiento tiene que ser armado", afirma.

Hace 1633 días

Sobre el delito de rebelión: "Aún no tengo claro cuándo tuvo lugar el alzamiento". "¿Dónde están aquí todos los que participaron en ese supuesto alzamiento público?", se pregunta.

Hace 1633 días

Aborda los días posteriores al 1-O. "La trascendencia política, simbólica de la DUI era altísima, pero en el plano jurídico, la Fiscalía es la única que defiende la trascendia jurídica de la DUI". "Rajoy reconoció que era confusa".

Hace 1633 días

"La gente gritó, insultó.... Esa supuesta violencia se puede contar con los dedos de la mano". "En los vídeos se ve la magnitud real de los incidentes. Se ve a la gente con los brazos en alto mientras les están pegando". Y recuerda que el PSOE condenó la "represión policial" del 1-O. 

Hace 1633 días

"El 1-O tenemos un referéndum suspendido, en que los antidisturbios van a los centros de votación cuando no ha pasado nada". Y sigue: "en el juicio se les preguntó qué había pasado. Y muchos guardias civiles exageraron y mintieron". "Suerte que tenemos los vídeos", añade. 

Hace 1633 días

Van den Eynde entra en el 1-O: "La policía no hizo ningún informe de riesgos. Los máximos representantes políticos y policiales no tenían ningún aviso sobre los posibles riesgos. Nadie habló de violencia generalizada". Y añade: "El operativo de los Mossos el 1-O fue el adecuado".

Hace 1633 días

"Nadie avisó a los abogados para que estuvieran presentes en los registros del 20-S. No querían que estuviéramos presentes".

Hace 1633 días

"El 20-S las cámaras no muestran nerviosismo de los agentes. Se ve a los policías conversando con la gente, entrando bocadillos...."

Hace 1633 días

Critica las exageraciones de la secretaria judicial del 20-S, que "hizo un relato de terror de aquel día", y cuestiona su imparcialidad: "Ella misma explicó que es seguidora de grupos antiindependentistas".

Hace 1633 días

"Junqueras habló con los manifestantes cuando salió de la Conselleria y les pidió calma y tranquilidad".

Hace 1633 días

Sobre la manifestación del 20-S ante la Conselleria d'Economia: "Es una protesta, una manifestación de mucha gente. Se protestaba por unas detenciones que nadie sabía a qué se debían", afirma Van den Eynde, que califica de "simbólico" lo ocurrido con los coches de la Guardia Civil. "40.000 manifestantes, 0 heridos".

Hace 1633 días

Primera crónica de la intervención de Van den Eynde

El letrado Andreu Van den Eynde, en nombre del líder de ERC, Oriol Junqueras, y del 'exconseller' Raül Romeva, ha sido el encargado de inaugurar el turno de defensas. Van den Eynde pide la nulidad del juicio por ser una "causa general prospectiva", lo que debería haber provocado su nulidad radical, en la que se ha aplicado "el derecho penal del enemigo". 

Hace 1633 días

Sobre el documento 'Enfocats': "Es un panfleto. Es un compendio de lugares comunes, de fantasía. No está en boca de nadie. No va firmado. Se decomisa en un registro donde la Guardia Civil miente. 'Enfocat's es nada, un pretexto que se alza como prueba de cargo. La fuerza de 'Enfocats' es haber dicho el nombre de 'Enfocats' mil veces. Es humo".

Hace 1633 días

Más temas de "vacío probatorio". "¿De dónde han salido los tuits, los documentos, los e-mails presentados por las acusaciones? ¿Por qué no hemos tenido acceso a estos datos las defensas?". "A la acusación solo le interesan las pruebas de cargo, sin datos de cómo ha sido la obtención".

Hace 1633 días

"No hay ninguna garantía", denuncia. "No ha venido ni un solo policía encargado de la obtención de las fuentes de prueba", apunta. "Ha habido escuchas sin filtro. Todo lo que se han llevado (la policía) sigue en despachos judiciales", afirma Van den Eynde, en su crítica a la falta de garantías que a su juicio ha tenido este juicio.

Hace 1633 días

"Hay un periódico que tiene un archivo informático de Junqueras obtenido de la monitorización del Govern de la Generalitat y va sacando noticias", denuncia.

Hace 1633 días

"Los documentos que han aportado como prueba parte de las acusaciones se han mantenido en secreto para las defensas", afirma en alusión a testigos como el 'major' de los Mossos Josep Lluís Trapero, que están siendo juzgados por otro tribunal. "Ha habido una intoxicación generalizada en muchos comparecientes que han sido convertidos en coacusados", añade.

Hace 1633 días

Carga contra el teniente coronel de la Guardia Civil Daniel Baena, responsable de las investigaciones sobre el 'procés': "Al señor Baena se le encargó un trabajo para el que no estaba calificado. Todos saben que Baena es Tácito en Twitter.

Hace 1633 días

"Lo que se persigue aquí es una ideología", subrara Van den Eynde. 

Hace 1633 días

"El origen de esta causa es la monitorización de un movimiento político", denuncia el abogado de Junqueras y Romeva. "Se investiga a la Generalitat de Catalunya basándose en recortes de diario", añade, cuestionando la investigación contra el independentismo. Y añade que "en este juicio se ha obviado esta investigación policial de un año y medio previa a la causa que llega al juzgado número 13". "Todo lo que hemos visto aquí viene de esa causa ilegal, esa es la realidad", dice en alusión a esa investigación del juzgado número 13.

Hace 1633 días

"Este juicio generará el código penal aplicable a la disidencia política", afirma Van den Eynde, que afirma que la Fiscalía "no ha probado suficientemente" el delito de rebelión y que la Abogacía del Estado quiere "castigar la movilización ciudadana". El letrado subraya las contradicciones entre la Fiscalía y la Abogacía del Estado respecto a las acusaciones de rebelión y sedición.

Hace 1633 días

Empieza el juicio con la intervención del abogado de Oriol Junqueras y Raül Romeva, Andreu Van den Eynde. "No será un informe fácil. Ha habido mucho ruido en esta sala", empieza Van den Eynde. 

Hace 1633 días

El caso de los presos, en el Congreso

La Junta de Portavoces del Congreso celebrará este martes su primera reunión de la legislatura para, entre otras cuestiones, debatir sobre la suspensión de los diputados de ERC y JuntsXCat en prisión preventiva y juzgados por rebelión, aunque la decisión final la adoptará en una reunión posterior la Mesa de la Cámara. Uno de los asuntos principales será analizar los recursos presentados contra la suspensión como diputados de Oriol Junqueras, Jordi Turull, Josep Rull y Jordi Sànchez.

Hace 1633 días

Los 10 momentos claves del juicio

Cuatro meses de juicio, y más de juicio complejo como este, dan para mucho. A lo largo de las más de 50 sesiones, se han conocido episodios del 'procés', como la mediación del lendakari Urkull o el aviso de los Mossos a Carles Puigdemont sobre el riesgo de violencia el 1-O, y un sinfín de anécdotas, muchas protagonizadas por el juez Marchena. Estos son los 10 momentos que mejor reflejan lo que ha sido el juicio del 'procés'.

Hace 1633 días

Òmnium instalará pantallas gigantes

Òmnium Cultural instalará el miércoles pantallas gigantes en las principales ciudades de Catalunya para seguir las intervenciones de los presos independentistas en el último turno de palabra del juicio del 'procés'.

Hace 1633 días

El miércoles, última palabra para los acusados

Si todo se desarrolla según el cronograma del juez Manuel Marchena, el miércoles los acusados que quieran podrán hacer uso de su turno de última palabra, para lo que dispondrán de 15 minutos cada uno. Con estas intervenciones,  y cuatro meses justos después de su inicio, el juicio del 'procés' habrá quedado visto para sentencia. Antes de dictar sentencia, lo que se espera pueda ocurrir en octubre según fuentes consultadas por Europa Press, la Sala ha escuchado los testimonios de los 12 acusados, 422 testigos, expertos que han participado en siete pruebas periciales y más de cien vídeos sobre los sucesos del 1-O en centros de votación, a lo que se suman las dos últimas semanas dedicadas a informes finales de todas las partes.

Hace 1633 días

Las defensas presentan sus conclusiones

La sesión del juicio de este martes empezará a las 09.30 horas con la presentación de los informes finales de las defensas, que previsiblemente iniciará el abogado Andreu Van den Eynde, que defiende a Oriol Junqueras y al exconsejero de Exteriores Raül Romeva. Las defensas tendrá una hora por cada uno de los procesados. De este modo, Van den Eynde dispondrá de dos horas en total para extenderse en su informe, mientras que otros letrados que solo llevan a un acusado --como es el caso de los tres que defienden al presidente de Ómnium Cultural, Jordi Cuixart-- tendrán que repartirse los 60 minutos máximos si quieren hablar todos ante la Sala. Así, está previsto que pueda escucharse hasta a 8 defensas, repartidas entre las sesiones de mañana y tarde, y para el miércoles por la mañana se dejaría a las cuatro restantes. 

Cargar más