tribunal supremo
Las frases más destacadas de los alegatos finales del juicio del 'procés'
Los procesados disponían de 15 minutos durante el turno de última palabra

Junqueras, durante el turno de última palabra /
Este miércoles el juicio del 'procés' ha celebrado su última sesión en el Tribunal Supremo. Además de las conclusiones finales de algunos de los abogados, los procesados han podido hacer uso del turno de última palabra, para el que disponían de un máximo de 15 minutos.
A continuación, recogemos algunas de las frases más destacadas de los 12 procesados:
Junqueras
"Lo mejor para todos sería devolver la cuestión a la política"
"Cualquier político, como cualquier persona, comete errores, pero siempre he evitado esa política que evita el diálogo"
"Si algo debo agradecer (a la sala del Supremo) es el hecho de haberme dado voz después de tanto tiempo privado de ella"
Romeva
"En este banquillo hay sentados 2,5 millones de catalanes"
"Si escucharan alguna vez a los millones de personas que llevan años manifestándose de forma pacífica para formar parte de una República verían que no es el odio lo que les mueve"
"Con la represión no van a convencer a quienes se sientan ya expulsados del Estado o quienes apuestan por vías pacíficas y democráticas. La fuerza y la represión no les hará cambiar"
Forn
"Hoy estoy más convencido que nunca que solo con diálogo seremos capaces de resolver el conflicto"
"Los gobernantes tienen el deber de pregutnarse por la razón de dicha movilización (el 1-O)"
"Permítanme poner en duda que no se persiguen las ideas políticas. La realidad de los hechos les desmiente"
Turull
"Oír en boca de la Físcalía que hacer un referéndum es y será delito, aunque se haya despenalizado, da pánico"
"Siempre hemos apostado por el diálogo y el gobierno del Estado siempre nos ofreció el silencio como respuesta y la amenaza por bandera"
"Llegué a esta bancada acusado por mis ideas y por no renunciar a mi actividad política"
Forcadell
"Estoy siendo juzgada por ser quien soy, no por mis hechos"
"Ha habido un esfuerzo por visibilizarme, por diferenciarme del resto de la mesa, por incriminarme con falsos testimonios. Parece que estos cuatro meses de juicio no hayan servido para nada"
"La censura no debe entrar en el Parlamento. Existe la inviolabilidad parlamentaria para defender la libertad de hablar de todo. Es la base de la división de poderes"
Bassa
"Las acusaciones han hablado de hechos que pueden haber sido verdad o que han sido falsos pero no de vulneración de derechos de los ciudadanos"
"Hablar de un desorden público no debería poder ser imputable a una rebelión"
"No encontrarán nada exactamente que haga referencia a la violencia o que la promueva. Encontrarán palabras de diálogo"
"Las generaciones que vienen dependen de su sentencia"
Cuixart
"Respondo a un interés superior que es la voz de mi conciencia (...) Todo lo que hice lo volvería a hacer, porque es lo que tenía que hacer"
"La cárcel es un altavoz que nos permite denunciar la vulneración de derechos y la falta de democracia que estamos sufriendo"
"El 1 de octubre es un día que va a durar años (...) Parece que se quiera poner en cuestión que la gente deje de protestar, y no se puede"
Vila
"Siempre comprometí mi actuación como político respetando el espíritu y la letra de la Constitución. Y he recibido por ello mis hachazos en Catalunya"
"El acuerdo estuvo a punto de ser posible (...) Lo intentamos hasta el último minuto. Y una ministra me dio las razones de por qué no fue posible: 'porque no se dieron las condiciones de confianza"
"Dimití frustrado porque Puigdemont no estaba en condiciones o no quería o no podía convocar elecciones de pleno derecho. No porque pensara que mis compañeros fueran a cometer una ilegalidad"
"Espero que este tribunal con su sentencia forme parte de la solución y no del agravio del problema"
Borràs
"Todos teníamos claro que no habría gasto público, porque hacerlo exponía a funcionarios y trabjadores públicos y no estábamos dispuestos"
"A nadie se le pasó por la cabeza la violenica para conseguir el objetivo"
Hay nuevos políticos, el anhelo de una parte del pueblo de Catalunya de decidir su encaje en la Europa moderna continuará. Quiero pensar que en democracia sabremos encontrar entre todos el camino de una solución adecuada y dialogada"
Mundó
Noticias relacionadas"Participo de la idea de que este juicio es el resultado de un fracaso de la política, un fracaso colectivo"
"Nunca es tarde para las soluciones y es mi deseo que todo el mundo sepa estar a la altura"
Tribunal Supremo Jordi Cuixart Jordi Sànchez Carles Mundó Dolors Bassa Meritxell Borràs Raül Romeva Santi Vila Josep Rull Jordi Turull Oriol Junqueras Catalunya Independencia de Catalunya Manuel Marchena Juicio al 'procés' Joaquim Forn
- Combustible Los conductores sonríen: Cepsa lanza este descuento en Semana Santa
- Transporte público El Govern prevé captar a 15 millones de usuarios al año con la prolongación de la L4 de metro en Barcelona
- Impuestos El nuevo mensaje de la Agencia Tributaria para los propietarios de viviendas
- Ruta de moda Joaquín Costa: así es la calle de Barcelona a la que hay que ir
- Transporte público Cerrada una estación de la L4 del metro de Barcelona
- Wimbledon confirma la presencia de rusos y bielorrusos en el torneo
- Entrevista Daniel Torres, un dibujante de cómic en el confesionario
- ¿Dónde presentar la declaración de la renta en Vizcaya? Lista de todas las oficinas
- Catalunya Media City Guijarro asegura que Badalona "vuelve al mapa" con la construcción del 'hub' digital en las Tres Xemeneies
- EEUU Donald Trump: última hora y reacciones a la imputación del expresidente de Estados Unidos, en directo