Dos años de prisión e inhabilitación para Josep Anglada, que queda fuera de las elecciones en Vic
El exlíder de Plataforma per Catalunya ha sido condenado por haber amenazado a un militante de Arran cuando este era menor de edad

Dos años de prisión e inhabilitación para Josep Anglada / periodico

Júlia Regué
Júlia ReguéResponsable de la sección de Política.
Graduada en Periodismo y en Ciencias Políticas por la Universitat Pompeu Fabra (UPF), ha desarrollado su carrera profesional en la sección de Política, donde se incorporó en 2016. Ha seguido la actualidad política del Parlament de Catalunya y el día a día de varios partidos. También ha colaborado en programas de TV3, Catalunya Ràdio, RAC1 y Ser Catalunya.
Júlia Regué
El que fuera líder de la xenófobo Plataforma per Catalunya (PxC), Josep Anglada, no podrá concurrir este próximo 26 de mayo bajo las siglas de Som Identitaris, partido que forjó tras su expulsión de PxC, a la alcaldía de Vic. La Audiencia Provincial de Barcelona ha dado a conocer este lunes la sentencia firme de dos años de prisión e inhabilitación para el sufragio pasivo por haber amenazado a un miembro de Arran menor de edad en el 2013. Por este motivo, la Junta Electoral de Zona le ha excluido de la papeleta y no podrá reeditar el escaño que ocupa desde el 2003 en el consistorio.
En su resolución, la Junta sostiene que "no cabe" que Anglada se presente como candidato porque la ley electoral considera inelegibles a los condenados por sentencia firme mientras dure la pena de prisión impuesta. Anglada aún puede recurrir esta decisión, no la del tribunal que ya desestimó sus alegaciones, pero difícilmente la Junta cambiará de opinión ya que la condena de la Audiencia es firme después de haber confirmado la sentencia dictada por un juez de Manresa (Barcelona) en el 2009 por un delito de amenazas en concurso con otro contra la integridad moral.
La sentencia expone una retahíla de apuntes en Twitter en los que Anglada instaba a seguir al menor, a quien tachaba de "perroflauta, filoterra y antisistema". También expone que el padre llamó al condenado para que borrara los tuits y que el líder xenófobo se negó y amenazó entonces a la família. "Quizás sí que tendremos que crear unas juventudes identitarias en Vic y empezar a escarmentar a alguien", aseveró en esa conversación. Según el juez, Anglada actuó "con ánimo de perturbar la paz y sosiego del menor de edad, y de su entorno familiar".
La organización juvenil vinculada a la CUP, ha celebrado que "el fascismo no salga impune de sus actos". Aún así, en un comunicado han criticado que hayan pasado "casi seis años de proceso judicial" y que "en la etapa inicial el ministerio fiscal parecía acusar a Arnau por su participación política y no a Anglada por sus amenazas". "Celebramos la sentencia no solo por las amenazas sino también por todos los migrados que han sufrido y sufren el odio racista de Anglada y su machismo denigrante", ha añadido.
- El Govern reducirá el IRPF a las rentas inferiores a 33.000 euros tras un pacto con ERC
- Las siete principales necesidades de inversión de las Fuerzas Armadas
- El ministro Ángel Víctor Torres desvela que padece cáncer
- La jefa regional de Hacienda enfatiza el 'dolo' en el fraude ya admitido por la pareja de Ayuso
- El CEO publica su primera encuesta electoral tras la crisis en Rodalies y el traspaso de inmigración
- El PSOE culmina su profunda renovación territorial
- La Fiscalía chilena abre una investigación por las fotos de la princesa Leonor en un centro comercial
- La fiscalía no se opone a la suspensión del ingreso en la cárcel de Laura Borràs hasta que se tramite el indulto