En Directo
Así te hemos contado las reacciones tras las elecciones generales de abril 2019
Madrid celebra un 2 de Mayo marcado por la alta temperatura política tras las elecciones del 28-A

Casado ignora a Garrido en los actos del Dos de Mayo en Madrid. / periodico
Las elecciones generales 2019 abren paso a los balances y análisis de los resultados que ha obtenido cada partido así como a las posibles alianzas cara a la nueva legislatura. Sigue aquí al minuto las últimas noticias sobre posibles pactos en una jornada, la de este jueves, que Madrid celebra un 2 de Mayo marcado por la alta temperatura política.
- Casado y Aguirre achacan a la etapa de Rajoy la debacle electoral del PP, el líder popular no considera el bajón de diputados como algo "imputable a estas elecciones"
- Esperanza Aguirre afea a Casado sus calificativos "hirientes" hacia Abascal, "Casado ha intentado dar una patada a Abascal, pero en mi trasero", denuncia la expresidenta madrileña
- Así ha quedado el mapa político tras el 28-A: Cinco Españas y dos Catalunyas.
Si quieres recibir a diario el análisis de la actualidad política, apúntate a nuestra Newsletter.
Hasta aquí el hilo en directo de las noticias relacionadas con el 28-A.
Vara aplaude el diálogo de Sánchez con los partidos
El secretario general del PSOE de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha aplaudido este jueves la "magnífica manera" con la que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha iniciado la "andadura" hacia la formación del nuevo Gobierno y la constitución de las Cortes tras las Elecciones Generales a través del "diálogo" con líderes de los partidos.
Vara, a preguntas de los periodistas por los encuentros que prevé mantener Sánchez la próxima semana con los líderes de PP, Cs y Unidas Podemos y los posibles pactos que podrían surgir, el dirigente socialista extremeño ha apuntado que "lo que plantea el presidente del Gobierno es algo tan sencillo como que hay que hablar".
Feijóo admite que han hecho cosas mal
El presidente de la Xunta y del PP gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha reconocido "errores de estrategia y de posicionamiento político" en la campaña del 28-A, en la que ha reconocido que han hecho las cosas mal y sus "giros no han sido los adecuados". Ha explicado que ha hablado con Pablo Casado y ha afirmado que el partido está "orientado, sabiendo lo que ha ocurrido" sobre todo con esos 2,5 millones de votantes a Vox que en otros momentos eligieron al PP.
"No hemos sabido explicar que votar a Vox era la garantía de éxito para un gobierno de socialistas con el populismo. No hemos sido claros, didácticos, hemos tenido discursos contradictorios... Era la primera vez que nos enfrentábamos a este supuesto (división de voto) y no lo hemos hecho bien", ha añadido.
La candidata de Podemos en Madrid no acude a los actos de Sol por "coherencia"
La candidata de Unidas Podemos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Serra, no acude a los actos de celebración del 2 de mayo en la Real Casa de Correos de la Puerta del Sol por "coherencia", pues considera que el hecho de asistir "blanquea a un PP en descomposición" y "lesivo para los madrileños". "La asistencia a este tipo de actos en la coyuntura en la que nos encontramos no sirve para otra cosa que blanquear a un PP en descomposición, pero sobre todo a un PP lesivo para las vidas de la mayoría de madrileños y madrileñas", ha expresado Serra a través de un comunicado.
Echenique desea un gobierno PSOE-Podemos
El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha felicitado al PSOE por sus 140 años y ha deseado un gobierno de los socialistas con la formación morada. "Ojalá los podamos celebrar con un gobierno que hubiera gustado a Pablo Iglesias Posse y no con uno que le guste a Moody's, al Santander y a la CEOE", ha escrito en Twitter.
Units pide retirar el premio a De Gispert
El secretario general de Units per Avançar, Ramon Espadaler, se ha sumado a PSC y Cs y ha pedido al 'president', Quim Torra, que reconsidere otorgar la Creu de Sant Jordi a la expresidenta del Parlament Núria de Gispert tras el tuit contra PP y Cs. En un apunte en su cuenta de Twitter, Espadaler, que compartió partido con De Gispert --Unió Democràtica-- ha recordado que la distinción se otorga a los que han destacado "por los servicios prestados a Catalunya en su labor de defensa de su identidad y de restauración de su personalidad o más generalmente en el plano cívico y cultural".
Cs pide la comparecencia de Torra por De Gispert
Ciudadanos ha pedido la comparecencia del 'president', Quim Torra, en el Parlament para que dé explicaciones sobre la concesión de la Creu de Sant Jordi a la expresidenta de la Cámara, Núria de Gispert, y le ha instado a retirar este reconocimiento. El diputado de Cs Nacho Martín Blanco ha afirmado que la concesión de este "premio" a la expresidenta del Parlament --que ha protagonizado un nuevo tuit insultante contra Cs y PP-- es algo "absolutamente vergonzoso e indignante" y ha pedido a Torra que reconsidere la decisión del Govern y retire "inmediatamente" este reconocimiento a De Gispert, por una "cuestión de justicia democrática y de respecto al pluralismo". Cs se suma así al PSC, que también ha pedido que se le retire el premio.
Casado: la debacle se inició con Rajoy
Pablo Casado, al igual que ha hecho Aguirre, ha situado en la etapa de Mariano Rajoy la pérdida de votos del PP. Así, el líder popular ha señalado que la debacle de este pasado domingo es el resultado de una evolución a la baja iniciada en la etapa de Rajoy: "Llevamos perdiendo apoyos electorales desde hace ocho años. Por tanto esto no es una cosa que sea imputable a estas elecciones generales. Perdimos un tercio de electores en el 2015".
Gabilondo, por "hablar con todo el mundo"
El candidato del PSOE a la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, ve "bien" que Pedro Sánchez establezca como "procedimiento" hablar "con todo el mundo" para después presentar la propuesta que tiene para el país. Gabilondo se refería así al malestar en Unidas Podemos por incluir a PP y Cs en las conversaciones. En este sentido, el dirigente socialista ha señalado que la política "además de otras cosas, es también oficio" y hay un procedimiento y hay que establecerlo. En su opinión, es lo que hay que hacer "cuando se trabaja como es debido". "Tengamos paciencia... ahora es el momento de los acuerdos", ha concluido.
Vox 'pasa' de "batallas de viejos partidos"
El secretario general de Vox, Javier Ortega-Smith, ha eludido comentar los epítetos que el líder del PP, Pablo Casado, está dirigiendo a su partido. "Que sigan con sus divisiones y sus enfrentamientos. Las batallas de los viejos partidos se los dejamos a ellos", ha zanjado.
- Sánchez pide 'colaboración' a Iberdrola, Endesa, EDP, Naturgy, Acciona Energía y REE en la investigación sobre el apagón
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- El Constitucional frena el intento de PSOE y Más Madrid de acusar al novio de Ayuso por delitos fiscales
- La jueza de Badajoz procesa al hermano de Sánchez: 'Usó su influencia para obtener un beneficio propio
- La Audiencia de Madrid ‘salva al soldado Nacho Cano’ y se abre el fuego contra la jueza Iglesias en el caso González Amador
- A juicio por terrorismo Yolanda y Luna, las españolas que siguieron a sus maridos hasta Siria y fueron repatriadas con 13 menores a su cargo
- La cara oculta de la amnistía a Puigdemont: el Gobierno teme que Junts termine de despegarse
- Sánchez explica el apagón por una “desaparición súbita” del 60% de la demanda sin saberse aún la causa