Reconocimiento de agravios
Así es la carta de López Obrador al Rey: pide un "reconocimiento público" y una ceremonia conjunta
El presidente mexicano señala que la llegada de Cortés fue algo "fundacional" pero "tremendamente violento"

Andrés Manuel López Obrador. /
La carta que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha escrito al Rey Felipe VI propone expresamente que los dos países creen una hoja de ruta para que "el Reino de España exprese de manera pública y oficial el reconocimiento de los agravios causados" en la conquista, que haya "una ceremonia conjunta al más alto nivel" en 2021 y que los dos países acuerden y redacten "un relato compartido, público y socializado" de los hechos.
Todo ello, dice, para iniciar "una nueva etapa" en las relaciones entre los dos países "plenamente apegada a los principios que orientan en la actualidad" a ambos Estados y así "brindar a las próximas generaciones de ambas orillas del Atlántico los cauces para una convivencia más estrecha, más fluida y más fraternal".
Así puede leerse en una imagen de la misiva que ha publicado este miércoles el diario mexicano 'Reforma'. A través de Twitter, ha difundido fotografías de la primera y la última página de la carta -la número cuatro- y ello ha motivado la indignación de la primera dama, Beatriz Gutiérrez Müller, una de las impulsoras de la iniciativa. "Qué mal gusto filtrar una carta sin firma, en el 'Reforma' y, además, mutilada".
Conoce la carta que el Presidente @lopezobrador_ le envió, el 1 de marzo, al Rey Felipe VI de España, donde propuso que el perdón exigido por los abusos cometidos en la Conquista se hiciera en una ceremonia pública y oficial https://t.co/i88POM3u5m pic.twitter.com/AxfmOZf8cF
— REFORMA (@Reforma) 27 de marzo de 2019
El texto difundido por el diario muestra cómo López Obrador se dirige al Rey como "excelentísimo señor" y le puntualiza que ha dirigido otra carta similar, "aunque con otro fundamento", al Papa Francisco.
El presidente comienza su relatado señalando que, "a principios del año en curso se cumplió medio milenio de la llegada de Hernán Cortés al territorio de la actual República Mexicana" y que "en el 2021 se conmemorarán 500 años de la caída de Tenochtitlan". "Asimismo, dentro de tres años México celebrará los primeros 200 años de su vida independiente", añade.
Reflexión "ineludible"
Por eso, argumenta que en el actual periodo "resulta ineludible la reflexión ante hechos que marcaron de manera decisiva la historia" de ambas naciones "y que aún generan encendidas polémicas en ambos lados del océano".
"Sin afán de ahondar en ellas, Su Majestad, me ciño a los hechos", prosigue el texto. "La incursión encabezada por Cortés a nuestro actual territorio fue sin duda un acontecimiento fundacional de la actual nación mexicana, sí, pero tremendamente violento, doloroso y trasgresor", afirma.
Además, señala que la expedición "comenzó como un acto de voluntad personal contra las indicaciones y marcos legales del Reino de Castilla" y que "la conquista se realizó mediante innumerables crímenes y atropellos".
"Así lo aprueban los cargos fincados por la justicia española al propio Cortés en los Juicios de Residencia a los que fue sujeto (1518-1547), lo que es emblemático el encarcelamiento y asesinato de Cuauhtémoc, último mandatario azteca, en 1525", añade.
El Gobierno emitió en un comunicado este lunes que rechaza el contenido de la carta "con toda firmeza", y afirmó que "la llegada, hace quinientos años, de los españoles a las actuales tierras mexicanas no puede juzgarse a la luz de consideraciones contemporáneas".
- En comunidad Las enfermeras responden a la queja de un lector: "Estamos capacitadas y podemos valorar de forma autónoma"
- Confidencias con mantel Los restaurantes de Barcelona que recomiendan los que saben: los reyes del boca a boca
- Temperaturas gélidas Catalunya vuelve a activar la alerta por frío por un nuevo episodio durante los próximos días
- La intrahistoria de la despedida Jaume y Dolors, las caras tras el ‘adiós’ de L’Oncle Jack: “Lo vendemos para comprar nuestra libertad”
- Barcelona Jaume Collboni invita a John Hoffman de tapas por Nou Barris
- Aniversario El hip hop cumple 50 años y lo celebra con una exposición en Nueva York
- Hallazgo sorprendente Encuentran una valiosa estatua de Hércules en una cloaca de Roma
- A las 22:00 horas 'El Desafío': Jorge Blanco intentará batir el tiempo de Flo en la apnea
- Xavi reconstruye el Barça con Dembélé y De Jong, despedidos por Alemany
- Atentado en Algeciras Unidad, firmeza y serenidad