En Directo
AL MINUTO
La sexta semana del juicio del 'procés'
Agentes de la Guardia Civil comparecen como testigos en el Tribunal Supremo

El presidente del tribunal del juicio al 'procés', Manuel Marchena. / periodico
Laura Puig / Begoña González
El juicio por el 'procés' ha avanzado en su sexta semana con las declaraciones como testigos de agentes de la Guardia Civil que participaron en registros del 20 de septiembre del 2017, y en las incautaciones de material electoral.
Así hemos contado la sexta semana del juicio y sus repercusiones, con información de Ángeles Vázquez.
Ponemos el broche a la narración de la sexta semana del juicio del 'procés'. Puede seguir la actualidad del proceso en el Supremo en este enlace.
Hasta aquí la declaración de la testigo. Se reanudará la sesión el lunes a las 10.
La testigo asegura no haber oído las conversaciones a las que se refiere Van Den Eynde que están referenciadas en los vídeos.
"Había dos mossos sin vehículo. Nos dijeron que no habían podido hacer nada. Uno de ellos nos propuso que habláramos con la gente y así lo hicimos", ha dicho. "Empezamos a hablar con la gente solo 5 o 6 segundos, entonces empezaron a insultarnos y a cantar", ha explicado. "Apareció una señora, muy enarbolada, y nos dijo que no podríamos hacer nada", ha dicho que después supieron que era la alcaldesa.
"Cada vez que nos cruzábamos un coche nos pitaban y nos insultaban. El sentido del respeto a la autoridad se había perdido con los Guardia Civiles", ha dicho.
"El pago de la cartelería oscilaba en los 20.000 euros, el 50% se pagó el día 12 y el resto se realizaría en un pagaré a 30 días de la empresa Marc Martí", ha dicho.
"El material llegó el día 15 a las 14/15h", ha explicado en relación a la propaganda del referéndum de la campaña de las vías.
"En el interior de la nave había 369.000 dípticos de la imagen de las vías con el logo de la Generalitat y algunas frases del 1-O en castellano y catalán. En el mismo lugar había también dípticos con imágenes del Rey, Rajoy, Millet y Pujol, con referencias al referéndum y el lema "Sí, per a fer-los fora" ", ha dicho.
Termina la decalración del testigo y empieza ahora la última decalración de la sesión de hoy. Es interrogada una agente que estuvo presente en el registro de Buzoneo Directo.
"Cuando ví videos solo vi agentes haciendo uso legítimo de la fuerza", ha explicado.
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- Julián Casanova: 'Hay una operación para rehabilitar la figura de Franco
- La jueza insiste en que la Generalitat 'conocía perfectamente' el desborde del barranco del Poyo tres horas antes de la alerta
- La jefa regional de Hacienda enfatiza el 'dolo' en el fraude ya admitido por la pareja de Ayuso
- La UCO reconoce un 'error' en la valoración de la casa de Ábalos en Colombia: la compró por 751 euros y no por 2,1 millones
- La jueza sigue con los delitos fiscales que pretendía bloquear la pareja de Ayuso y le cita por corrupción en negocios con Quirón
- El juez impide preguntar sobre el chalé que disfrutó Ábalos a las empresarias que dicen que llevaron efectivo a Ferraz