LA MEMORIA HISTÓRICA
El Vaticano insta al abad del Valle de los Caídos a permitir la exhumación de Franco
En una carta enviada a Calvo, indica a la abadía "su deber cívico" de "respetar a las autoridades civiles"

Una monja, de visita en el Valle de los Caídos. /
La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha recibido una carta del secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, en la que le reitera, como ya hizo en persona, que la Santa Sede "no se opone a la exhumación" de los restos de Francisco Franco. Pero esta vez, además, deja constancia en la misiva de que insta a la comunidad benedictina de la abadía de la Santa Cruz del Valle de los Caídos a permitir el traslado de los restos del dictador.
La carta, según fuentes de Vicepresidencia del Gobierno, consiste en un solo párrafo que dice: "Deseo reiterar lo que señalé a Vuestra Excelencia durante nuestra reunión en el Vaticano, el pasado 29 de octubre, es decir que la Iglesia no se opone a la exhumación de los restos mortales del general Franco, si la Autoridad competente así lo dispone. A la comunidad benedictina de la abadía de la Santa Cruz del Valle de los Caídos le fue recordado y se seguirá recordando su deber cívico de observar plenamente el ordenamiento y de respetar a las autoridades civiles".
Este posicionamiento por vía epistolar ha sido reforzado por el portavoz interino de la Santa Sede, Alessandro Gisotti, quien ha explicado a Efe que "Parolin ha enviado una carta a la vicepresidenta del Gobierno español en la que reitera la posición de la Iglesia, es decir, que no se opone a la exhumación de los restos de Francisco Franco".
Cementerio civil
El mismo posicionamiento papal ya ha sido también trasladado con anterioridad por el cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, a la comunidad de frailes benedictinos de la abadía del Valle de los Caídos, en las ocasiones en que el prelado ha tratado de que los monjes no originaran conflictos con el poder político. "No sois guardianes de cementerios", llegó a advertirles, según fuentes del arzobispado madrileño.
Documentación aportada por la Abogacía del Estado al Ministerio de Justicia considera que, si bien la basílica de la Santa Cruz del Valle de los Caídos es templo católico, y por tanto acogido al concordato con la Santa Sede, sus criptas son cementerio civil, bajo dirección del Patrimonio Nacional.
Los acuerdos entre el Vaticano y España de 1979 señalan que "los lugares de culto tienen garantizada su inviolabilidad de acuerdo a las leyes". O sea, según entienden asesores del Gobierno en el proceso de exhumación, la autoridad civil puede hacer ejecutar sus leyes en el templo, como advirtió la ministra de Justicia, Dolores Delgado, en rueda de prensa celebrada tras el último Consejo de Ministros.
- Meteorología El noroeste de Catalunya, sumida en otra tarde de granizadas
- Calor extremo Últimas noticias de Catalunya, en directo: alerta por tormentas, fuertes rachas de viento y piedra
- El estreno de la Liga Triste empate del Barça con Ter Stegen como salvador
- Guerra de Ucrania El Kremlin calienta motores para anexionarse los territorios ocupados en Ucrania
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 14 de agosto de 2022
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora y todas las claves de la invasión, en directo
- LaLiga Santander El Villarreal impone su oficio para acabar con el maleficio
- Selección femenina de baloncesto sub-18 España peleará por otro oro continental
- Mundial Sub'20 femenino España se come a Costa Rica y para ponerse líder del Grupo A junto a Brasil
- Tenis Carreño puede con Evans y se mete en la final de Montreal con Hurkacz