Resolución
Interior anula la declaración de interés público a HazteOir

autobus / periodico
El Ministerio del Interior ha revocado la declaración de utilidad pública a la asociación HazteOir por considerar que su polémica campaña transfóbica supone una falta de respeto y menosprecio a otras opciones que no comparten sus ideas. La plataforma afectada ya ha anunciado que recurrirá la decisión del Gobierno y pondrá en marcha un nuevo autobús "contra el feminismo radical".
En su resolución, Interior entiende que lejos de promover el interés general, HazteOir realizó una campaña con amplia difusión que, "aun estando amparada por la libertad ideológica y de expresión o difusión de tales ideas" incumplió el requisito de promover el interés general, como así fue declarada en el 2013.
HazteOir lanzó en el 2017 una campaña con un autobús con el lema "Los niños tiene pene; las niñas tiene vulva. Que no te engañen. Si naces hombre, eres hombre. Si eres mujer, seguirás siéndolo".
"Tan explícito mensaje contraviene, en efecto, el interés general, impregnado de los criterios de tolerancia hacia la diversidad de una sociedad plural, y de respeto a la dignidad de las personas", indica la resolución de Interior.
Recurso inminente
La asociación HazteOir.org ha anunciado que recurrirá ante los tribunales la revocación de utilidad pública por parte del Ministerio del Interior y pondrá en circulación en las próximas semanas un nuevo autobús "contra el feminismo radical".
"El Gobierno socialista y sus socios radicales han decretado la caza y captura de una asociación sólo porque discrepa de su ideología de género, pero no nos van a callar", ha subrayado el presidente de HazteOir.org, Ignacio Arsuaga.
Según ha explicado la asociación en un comunicado, este martes tres funcionarios públicos les han notificado la resolución administrativa que revoca la declaración de utilidad pública otorgada a la entidad en el 2013.
"Estamos ante una persecución política e ideológica en toda regla, como demuestra el hecho de que el propio ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, firme el escrito avocando la competencia para hacerlo, es decir asumiéndola de forma extraordinaria", ha señalado Arsuaga.
Razonamientos "dictatoriales"
El presidente de la asociación se pregunta "cómo se puede sancionar" a HazteOír.org "con el argumento de que su forma de pensar ha molestado a algunos". "Esta manera de argumentar es propia de las dictaduras, pero no de las democracias", ha denunciado.
Por ello, ante esta decisión de Interior, quieren dar una "respuesta contundente", recurriendo la resolución ante los tribunales y poniendo en circulación en las próximas semanas un nuevo autobús "contra el feminismo radical y la ideología de género".
- Un capitán de la UCO cobró 132.000 euros en criptomonedas de la organización criminal liderada por el socio de Aldama
- Encuesta CEO: El PSC se mantiene en cabeza y la caída de Junts impulsa a Aliança Catalana
- Una pericial descarta que la Abogacía de Estado enviara los documentos en los que la pareja de Ayuso reconocía delitos
- Encuesta CEO: El apoyo a la independencia de Catalunya baja del 40%, el peor registro desde 2011
- La fiscalía da luz verde a la suspensión del ingreso en la cárcel de Laura Borràs hasta que se tramite el indulto
- Begoña Gómez considera 'asombroso' que Peinado insista en investigar el rescate de Air Europa
- El PSOE choca con Junts y PNV en su intento de acabar con los juicios rápidos por okupación
- El Govern activa 148 inspecciones por incumplimiento del tope del precio a los alquileres